«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: novedad

  • WhatsApp permitirá filtrar contactos y grupos según listas personalizadas

    Esta vez sí, esta vez no me parece un cambio estético sin mayor recorrido sino un cambio funcional y organizativo de calado. Pero también es posible que solo lo vayamos a usar unos pocos porque sospecho que la mayoría de la población tienen un extraño gusto por el caos.

    Hace un tiempo que podemos filtrar nuestras conversaciones en grupos, contactos favoritos, mensajes pendientes de lectura. Y ahora la idea es llevarlo un poco más allá pudiendo crear listas personalizadas! Trabajo, amigos, familia… todo muy cómodo y organizado.

    Todavía no lo he podido probar en mi móvil, pero estoy seguro de que lo usaré bastante. Y tú también deberías.

  • «Hacer devoluciones en Amazon va a tener consecuencias» o quizás no

    Tras ese titular clickbait tenemos un cambio de políticas que pretende penalizar a los vendedores de Amazon. Por lo tanto, no estamos hablando de que vayan a subirnos la tarifa a los usuarios por devolver 5 pedidos (o 50).

    La idea es que los vendedores que usen Amazon tendrán que pagar una tarifa nueva por devolución y eso puede jugar a la contra del usuario con subidas de precios o a favor, con productos más cuidados y mejor descritos en la web. No hace falta ser adivino para saber que será lo primero, verdad?

  • Al fin ha salido Inkscape 1.4!

    Ha pasado más de un año desde la publicación de su última gran versión y el tiempo dirá si ha merecido la pena la espera. Lo que podemos decir desde ya mismo es que viene con unas cuantas novedades interesantes para los creadores de contenido vectorial:

    • Rejillas modulares: sección remodelada para ofrecer un acercamiento más personalizable y visual esta herramienta tán útil.
    • Galería de filtros: hacer más accesible la sección de filtros será un gran punto a la hora de iniciarse con este programa.
    • Gestor y editor de fuentes vectoriales
    • Deslizables más personalizables
    • Mejoras en el creador de formas
    Seguir leyendo
  • Google y su obsesión por el icono de verificado

    Google parece satisfecho con el sistema de verificación de contenido con un simple icono, el famoso check azul. Primero fueron los verificados en el correo electrónico y ahora llegan a la página de resultados de búsqueda.

    El problema con estas cosas es que los usuarios se acostumbran a confiar en un icono y la gente malintencionada se las termina arreglando para imitarlo en títulos de páginas o correos, favicons y avatares. Luego nos sorprenderemos de que la gente caiga en todas las trampas!

  • Prepárate para «el mayor cambio de la historia en WhatsApp»

    «El mayor cambio de la historia en el WhatsApp» no es pasar a un modelo gratuito, crear una potente versión web, ofrecer llamadas de voz y vídeo, la «fallida» creación de Comunidades o la posibilidad de editar nuestros mensajes. No, no, «el mayor cambio de la historia de WhatsApp» va a ser cambiar el color de los globos/bocadillos de mensajes.

    No, en serio, como mayor cambio de la historia me parece muy descafeinado, pero lo disfrutaré como amante de la personalización. Y seguro se convertirá en un tema clásico en mis cursos de teléfono móvil.

  • Importass: la app de la Seguridad Social

    Definitivamente algo se está moviendo en la Administración pública y se ha pivotado completamente hacia la creación de aplicaciones en lugar de hacer más accesible y funcional la web móvil.

    Importass Seguridad Social es el nombre de esta nueva app que sigue la estela de la fantástica Mi carpeta ciudadana. A diferencia de su predecesora, Seguridad Social Móvil que se encargaba de enlazar a webs y servicios relacionados, Importass ofrece una buena cantidad de gestiones directas desde la aplicación.

    Si ya usaba el informe de vida laboral como documento de ejemplo para solicitar en las clases de Administración electrónica por las facilidades que daba (puedes identificarte con SMS, cl@ve, certificado digital y DNIe), ahora también lo usaré cuando hable de la app móvil.

    Lo del nombre Importass, que ya lleva un tiempo usándose en la web, mejor hablarlo en otro momento.

  • La caché de Google volverá a través de la Wayback Machine

    Típico movimiento empresarial: primero eliminan su función de caché que llevaba funcionando perfectamente durante décadas y luego contratan a otra empresa para que le preste el mismo servicio.

    No es que la fantástica Wayback Machine vaya a ofrecer una peor experiencia que la clásica caché de Google. De hecho, seguro que les va genial económicamente para hacer frente a problemas recientes. Pero estaba bien tener varias alternativas para encontrar una versión antigua de la web.

  • Gmail acerca su interfaz a la mensajería instantánea

    Gmail lleva un tiempo experimentando con una interfaz móvil que asemeja el correo electrónico a la mensajería instantánea a la hora de responder a alguien. Esto que me dejó muy loco cuando me lo encontré por primera vez en medio de un curso de teléfono móvil, pues se fue activando a algunos alumnos y no había leído nada al respecto de esta novedad.

    La verdad es que, a día de hoy, aún no tengo claro si es un acierto o un error. Por un lado, facilita mucho la comprensión por parte de usuarios mayores o niños, al estar más acostumbrados a todo tipo de mensajería instantánea. Pero, por otro lado, se corre el riesgo de convertir un medio con unos usos y costumbres mucho más formales en algo para lo que no ha sido creado y para el que solamente la app móvil estaría preparada.

  • Firefox se actualiza para añadir una sección de opciones experimentales

    Un par de opciones experimentales han llegado a la versión 130 del Firefox y podemos activarlas muy fácilmente, con solo escribir about:settings#experimental en la barra de direcciones.

    Todos los navegadores están integrando bots conversacionales potenciados por IA ya sea para resumir webs o para escribir textos, y desde Mozilla Firefox no querían quedarse atrás. Llevaban un tiempo coqueteando con el tema y me gusta cómo lo han integrado: en un panel lateral opcional y con muchas alternativas.

    Porque lo peor de la guerra de IA actual es que si quieres integrar Gemini debes usar Chrome y si prefieres manejarte con ChatGPT te toca moverte en Edge. Firefox pilla el buen camino de en medio y nos deja elegir a nosotros.

    La otra nueva opción, que me ha encantado, es la de la apertura automática del vídeo en miniatura cuando cambiamos a otra pestaña. Esta función parece tener memoria a la hora de colocar y elegir el tamaño para la mini ventana y encuentro que funciona perfectamente bien (al menos en un ordenador sobrado de potencia) al volver a la pestaña del vídeo y salir de ella. Un gran acierto al que le puedes sacar mucho partido o desactivarlo a las pocas horas tras cogerle manía.

  • ¿Qué es Google Essentials?

    Google Essentials parece que será una suite de aplicaciones de Google instalables en Windows combinada con accesos a webapps. Como idea no me parece nada mal, pero sí llega exageradamente tarde por la actitud tradicional de Google de no involucrarse en Windows y priorizar la web.

    No creo que ocurra, pero sería una gran noticia si este pack incluyera un sistema de recepción Chromecast para Windows que nos permitiera controlar YouTube desde el móvil o enviar cualquier otro tipo de contenido compatible al ordenador. Habrá que ver en qué cristaliza todo esto.

  • ¿Se va el Panel de control de Windows, se queda o se va yendo a los pocos?

    En realidad es un largo adiós que lleva fraguándose desde Windows 8 y que hasta se comentó en El Proxy hace 5 años, pero los medios de comunicación dedicados a este ámbito tienden a exagerar las cosas y tener muy mala memoria.

    Lo cierto es que, tras más de una década, aún se hace bastante inviable eliminar por completo el Panel de control. Como mucho, veo factible eliminar el panel pero dejar todas sus secciones con la interfaz clásica como accesos dentro de la Configuración moderna.

    Seguir leyendo
  • Los stickers animados de Giphy llegan a WhatsApp

    Esta es una de esas novedades que pasan desapercibidas para la mayoría de la gente, pero una vez la descubres puede ser todo un vicio: en lugar de tener que instalar packs de stickers para WhatsApp ahora puedes buscarlos individualmente y añadirlos en la conversación o guardarlos en tus favoritos.

    Todo es muy cómodo e intuitivo, dentro de lo intuitiva que es una interfaz tan sobrecargada de funciones como la de esta app.