«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: novedad

  • Instagram da la bienvenida a tres novedades: notas, grupos e historias al estilo BeReal

    Hace tiempo que Instagram tomó el relevo de Facebook a la hora de convertirse en la red social frankenstein que vale para todo (y que cada vez tiene menos gancho).

    En un futuro cercano* llegarán tres funciones curiosas:

    • Notas: una especie de estados de texto, útil para contar algo de tu día, al estilo Twitter clásico.
    • Historias “sinceras”: la integración de BeReal en el mundo Instagram, un choque de trenes.
    • Colecciones colaborativas: me recuerda a una vieja (pero útil) función de Facebook que permite crear listas de imágenes de varias personas. Útiles para guardar todas las fotos de un evento, por ejemplo

    *El titular, como siempre, anticipando y hablando en presente de algo que todavía es incierto…

  • ¡Los avatares de WhatsApp ya están aquí!

    Se acumulan las novedades de WhatsApp, y eso que el pasado viernes ya presenté tres noticias sobre esta app.

    Ahora han implementado (a buenas horas!) el sistema de avatares que ya tenía Instagram y Facebook. La mayor diferencia que veo ahora mismo es que en Instagram puedes comprar ropita y en WhatsApp (todavía) no.

    Lo mejor: es fácil e incluso entretenido de crear.

    Lo peor: no permite sincronizar directamente con el avatar de las otras plataformas de Meta. Entre Instagram y Facebook, en cambio, sí está esa función… así que supongo que dentro de un par de años lo añadirán a WhatsApp.

    Una vez creado en Ajustes / Avatar, será muy fácil usarlo porque tiene su  propia pestaña en la sección de emoticonos.

  • WhatsApp es ahora una app de notas: llegan los mensajes a ti mismo sin complicaciones

    WhatsApp, WhatsApp, WhatsApp… estos días están saliendo muchas novedades ya anticipadas, pero parece que ahora comienzan a llegar al público (en algunos casos en la versión beta).

    1. Modo notas: ahora podemos enviarnos mensajes a nosotros mismos de forma mucho más sencilla que antes. Solo hay que darle a crear una nueva conversación y apareceremos arriba de todo. No tiene más, es lo que usa la gente normal para escribirse recordatorios porque, por alguna razón, no contemplan la posibilidad de usar los recordatorios de Google o una app especializada.
    2. Encuestas sencillas: estás en un grupo y quieres hacer una encuesta? ahora el clip te permite hacerlo. No son anónimas, pero dan facilidades. Lo que no acabo de entender son las encuestas para conversaciones entre dos personas.
    3. Ya se puede usar WhatsApp en dos móviles diferentes: hasta ahora, si vinculabas un móvil, el anterior se desvinculaba… ahora tienes la posibilidad de no hacerlo. Da paso a poder usarlo en tablets o incluso relojes.

    A disfrutarlas!

  • WhatsApp prepara su chat oficial para mantenerte al día con sus novedades

    Una gran idea que lleva años haciendo Telegram y ahora WhatsApp va a copiar.

    Es la mejor forma de que los usuarios normales se enteren de lo que ofrecen las actualizaciones y se animen a probar todas las novedades. O no. Pero al menos quedan informados sin tener que obligarse a rebuscar en Internet.

    Chrome también está haciendo algo parecido con sus nuevas versiones.

  • Search chips es la nueva función que nos facilita las búsquedas en Gmail

    Como siempre, los medios españoles hablando en presente de funciones que todavía no son públicas.

    Me va a tocar rehacer las clases sobre correo electrónico, pero seguro que muchos de mis alumnos lo agradecen. Se trata de que Gmail te ofrezca unos botones con filtros avanzados en función de nuestra búsqueda, algo que hasta ahora teníamos que hacer manualmente.

  • Ya podemos incluir un email como adjunto en Gmail

    La típica función que no utilizas nunca hasta que, un día, la necesitas con urgencia y agradeces al desarrollador que se le haya ocurrido tal genialidad.

    No está todavía activa en todas las cuentas, así que rezo para que ese día en que necesite adjuntar varios correos no llegue todavía.

  • Los altavoces de Google ya pueden leernos cuentos

    Me encanta esta idea de poder grabar los cuentos en una app y que el altavoz de Google se los lea a los niños.

    Así, de primeras, puede parecer algo realmente frío y contra natura, pero dándole un par de vueltas se ve lo útil que puede ser para los padres que están fuera de casa entre semana o durante temporadas más largas. De hecho, es así como Google lo ha querido plantear en su vídeo de presentación.

  • Google Assistant ahora analiza tus intereses y resume las noticias más relevantes

    Como siempre, un medio dirigido al público español y latinoamericano se lanza a decir que YA podemos hacer algo que… oh, sorpresa, no está disponible en ninguno de esos mercados.

    Lo comentaré tan pronto salga a nivel español porque puede ser una pseudorevolución a la hora de mantenernos informados cuando estamos haciendo otras cosas como ir al trabajo, ducharnos o prepararnos el desayuno.

    Personalmente ya escucho podcast de mi gusto y uso también la app Pocket para que me lea los artículos que guardo. Pero este sistema implica no tener que esforzarse lo más mínimo en estar informado.

  • Twitter permitirá seguir temas de tu interés como si de cuentas se tratase

    Me parece una buena idea pero está muy limitada: poder seguir temas en Twitter podría convertirse en su nueva revolución, pero que dichos temas dependan de que Twitter los seleccione puede dejar a mucha gente en la estacada.

    Habrá que esperar unos días para comprobar si todo está perfectamente implementado.

  • Ya puedes realizar llamadas de voz con tu Google Home

    Parece que ahora sí que sí. Comentaba hace unas semanas lo obvio que era incluir una funcionalidad de llamada a través del Asistente de Google y parece que al fin se va a hacer universal mediante Google Duo.

    No es que vaya a revolucionar nuestras vidas, pero sí puede facilitar la comunicación en determinados grupos de personas como podrían ser mayores o niños.

    Lo que más me ha gustado es el acceso directo en la app Google Home para llamar a los altavoces de tu casa.

    Como la primera vez no es todo lo intuitivo que debería, dejo aquí esta guía de cómo activar el sistema de llamadas.

  • Cómo abrir Chrome 77 en modo Invitado de forma predeterminada

    Algo que deberían hacer absolutamente en todos los ordenadores de acceso público para evitar despistes en una era en la que dejarte el correo abierto no implica solamente que puedan cotillear tus mensajes, sino también robarte dinero y hacerse pasar por ti en miles de servicios.

  • El ‘Ambient Mode’ de Google Assistant convierte tu móvil en pantalla inteligente

    Google podría estar dando un golpe en la mesa para fomentar el reciclaje de nuestros viejos dispositivos Android.

    Lamentablemente por el momento solo llegará de forma muy limitada a algunos dispositivos.