«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: puerto

  • ¿Para qué sirve el puerto PS/2?

    Aunque están en desuso y en fase de desaparecer hasta de las placas base más completas, los puertos PS/2 son unos conectores muy curiosos y que llaman la atención de cualquiera que mire la zona trasera de un ordenador: circulares pero con una única posición de conexión muy clara, con muchos orificios extraños y diferentes colores (el morado es para el teclado y el verde para el ratón).

    Técnicamente ofrecen alguna ventaja, ya que teclado y ratón deberían mostrar menor latencia con respecto a la opción USB. Sin embargo, el estándar actual se ha impuesto por buenos motivos como la posibilidad de conectar y desconectar con el ordenador encendido, algo que la tecnología PS/2 no permitía.

  • Guía para desactivar los puertos USB de un ordenador con Windows

    No te voy a mentir: espero no tener que preocuparme nunca por algo así. Pero prefiero quedarme con este sencillo tutorial por si algún día necesito deshabilitar los puertos USB.

    Solo espero que alguien no cometa la temeridad de desactivar todas las conexiones USB porque lo más probable es que ratón y teclado estén usando alguna de ellas. Personalmente sé lo frustrante que es encender el ordenador y encontrarse con que no funciona ninguno de estos puertos (y menos mal que yo pude acceder por escritorio remoto).

  • A estas alturas ya no deberías comprar nada con Micro USB

    Se puede entender que en los primeros años de adaptación al USB-C aparezcan aparatos que todavía utilizan el conector antiguo, pero ha tenido que llegar una ley que prohiba directamente la comercialización de la mayoría de gadgets con micro USB en pleno 2025.

    Hace más de 10 años del comienzo de su implantación, pero hoy en día ya deberíamos considerarlo una característica básica. El mínimo exigible. En el artículo nos hablan de las desventajas de optar por la versión antigua, todas muy obvias: riesgo de obsolescencia, menor compatibilidad, necesidad de adaptadores y, sobre todo, se trata de tecnología ya muy desfasada.

  • Portmaster: Firewall y bloqueo de telemetría de código abierto

    Safing Portmaster es una herramienta de código abierto (con suscripción mensual para opciones avanzadas) que puede sernos muy útil a la hora de controlar mejor los puertos de nuestro ordenador. Es posible que existan herramientas mucho más potentes y totalmente gratuitas, pero desde luego a nivel interfaz este programa se gana mi favor.

    Este es uno de esos artículos que enlazo sin saber, más como recordatorio a mí mismo de que puedo probar este tipo de cosas nuevas durante mis vacaciones.

  • ¿Qué promete el futuro HDMI 2.2?

    La guerra entre HDMI y DisplayPort continúa con esta nueva iteración que promete resoluciones 12k o refresco de 480 imágenes por segundo. Un gran avance técnico, sin duda. Pero, mientras tanto, la gran mayoría de consumidores seguimos enganchados a los 1080p a 60 hercios y solo un reducido conjunto de usuarios van más allá porque la relación calidad-precio sigue en su contra.

    No hablo ya de que una televisión 4k sea cara sino de que la mayoría de servicios de streaming cobran un extra por ello y la TDT está aún dando sus primeros pasos en este ámbito. La fluidez, por otro lado, parece totalmente estancada en las 60 imágenes por segundo si nos alejamos de los videojuegos.

  • ¿Por qué el USB original no fue reversible?

    Resumiendo mucho, podríamos decir que eran conscientes de que podría molestar, pero si querían convertir el USB en verdaderamente universal debían abaratar costes y un conector reversible lo impediría.

  • VGA, DVI, HDMI, DisplayPort o USB-C: cómo saber qué cable para monitor necesito

    Un poquito de teoría para el fin de semana: hablemos de puertos para conectar el monitor!

    Es un clásico que tengo que explicar a menudo (pero muy por encima) en clase. Y no me extraña, porque la primera impresión que saca un neófito al mirar la parte trasera de un monitor es que necesita conectar un buen puñado de cables pero no sabe cuáles ni por qué.