«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: seguridad

  • AntiFooling simula una máquina virtual para que el malware no se ejecute

    Los virus han aprendido a identificar si se ejecutan en una máquina virtual para evitar que las empresas de antivirus puedan investigarlos en un entorno seguro. Así, cuando ésto ocurre, dejan de funcionar.

    ¿Entonces qué han pensado los de AntiFooling? que podríamos simular estar perpetuamente en una máquina virtual para que nuestro ordenador repleto de malware no sufra sus efectos.

  • Cómo bloquear tu perfil de Google Chrome con tu contraseña

    La gestión de perfiles en Chrome es una herramienta muy útil, sobre todo si puedes bloquearlo con contraseña.

    De paso me sirve para llamar la atención sobre flags, la sección de “opciones de laboratorio” del Google Chrome. Merece la pena echarle un vistazo de vez en cuando y descubrir qué novedades nos están ocultando al público más general.

  • 1.000 millones de cuentas de Yahoo fueron blanco de hackeo (¡otra vez!)

    Yahoo suma y sigue con sus hackeos…

    Llegado este punto lo que apetece es más cerrar la cuenta (y que le cierren completamente el chiringuito) que cambiar la contraseña… pero al darte cuenta de que hablan del 2013, algo tarde se llega.

  • «Popcorn Time» es un nuevo ransomware que te devuelve tus archivos si infectas a otros

    El ransomware refina sus técnicas maquiavélicas y la última propuesta es una desinfección de carácter piramidal: pagas para que te devolvamos tu ordenador o infectas a dos que pagan…

    La evolución de este tipo de software es realmente digna de estudio.

  • Múltiples fallos de cifrado en AirDroid exponen la privacidad y seguridad de sus usuarios

    Esta clase de cosas duelen porque Airdroid es una de las apps que siempre he recomendado a mis alumnos por su sencillez, potencia y, por qué no decirlo, temas diferentes para enseñar como, por ejemplo, el uso de códigos QR o el mirroring del móvil en el ordenador.

    Lo cierto es que no es tan grave y no nos afectará a la mayoría, pues usamos Airdroid en nuestras redes wifi de confianza, no en un bar lleno de hackers. Sin embargo sigue siendo un problema grave que confío arreglen cuanto antes.


    [ACTUALIZADO]
    El fallo de seguridad ya está corregido en la última versión. Totalmente recomendable (como siempre, en realidad), actualizar la app en la Google Play Store.

  • Chrome va a declarar medio Internet inseguro, y sus responsables explican el porqué

    Me encanta el concepto del titular: Chrome va a declarar medio internet inseguro. Y con razón!!

    Vale que todo es hackeable, pero que tantas páginas y servicios sigan funcionando sin modo seguro es una temeridad. Y cuanta más gente se alarme, mejor para que ésto cambie a la mayor brevedad posible.

  • Más de 300.000 móviles hackeados por culpa de Chrome

    La ingeniería social con objetivos maliciosos es digna de estudio… en este caso el titular culpa al Chrome cuando es cosa exclusiva del usuario.

    La idea es lanzar un aviso en el navegador que avise de que tu móvil está infectado y convencerte de que para solucionar tu problema debes instalar una app (maliciosa) que te ofrecen ellos.

    Siempre se ha dicho que el mejor antivirus es el sentido común y cuando salen a la luz las cifras de infecciones de este tipo uno se da cuenta de lo veraz que es tal afirmación.

  • Cómo evitar que los hackers te espíen usando tu cámara web

    No soy partidario de instalar programas de seguridad cuya procedencia no conoces del todo bien ni de volverse paranoico con este tema*, pero para los más obsesionados con su seguridad…

    *Y eso que un episodio reciente de Black Mirror se centra en los peligros derivados del hackeo de una webcam…

  • Facebook Safety Center

    Facebook Safety Center

    El centro de seguridad de Facebook permite hacer una comprobación rápida de seguridad y aconseja sobre posibles cambios que deberías hacerle a tu cuenta…

    Nunca está de más echarle un vistazo por si acaso.

  • ¿Qué es un ataque DDoS y cómo pararlo?

    Fue la noticia de ayer: ataque DDoS que inhabilitó el acceso web a Twitter y Whatsapp, entre otros muchos servicios de internet.

    Un artículo perfecto para quien se haya quedado con ganas de saber más sobre este tipo de ataques tan clásico.

  • ¿Qué hacer si tienes una cuenta en Yahoo?

    Huir.

    Una de las noticias del mes, si no del año (o de los últimos años porque parece que sólo se ha confirmado ahora, pero viene de lejos): Yahoo ha sido hackeada y nuestras cuentas expuestas al público con sus contraseñas incluidas.

    Realmente no dice nada especial este artículo, pero era algo digno de mención: si tu contraseña de yahoo coincide con la de cualquier otra cuenta deberías cambiarla cuanto antes. Sobre todo si coinciden nombres de usuario y hay información sensible que proteger.

  • ¿Te conectas a redes Wifi gratuitas? Cuidado con la seguridad

    Una red wifi sin contraseña puede ser el cebo perfecto para quien quiere robarte datos…