«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: términos de uso

  • WeTransfer cambia sus Términos de uso y se le cae el mundo encima

    El popular servicio de transferencia online de archivos grandes la ha liado queriendo imponer un acuerdo abusivo sobre los derechos de todos los documentos subidos a su servidor (a perpetuidad en todo el mundo y con posibilidad de sublicenciarlos a terceras partes). La sospecha es que fueran a utilizar su gran base de documentos para desarrollar una IA propia o venderle los datos a otras empresas.

    Pero han pinchado hueso porque es una herramienta que se utiliza muchísimo a nivel profesional y hemos tenido la suerte de que se armara el revuelo suficiente como para aparecer en los medios (varias semanas después). Eso ha provocado que viesen tambalear su negocio principal y hayan tenido que dar marcha atrás.

    Debemos tener claro que esto no es una victoria sino solamente una pequeña pausa en un mundo inmerso en un proceso de mierdificación que parece totalmente irreversible. Desde luego, WeTransfer queda marcada y ya pocos la recomendarán… pero tenemos alternativas? pues sí, muchas.

  • Cosas a tener en cuenta con los servicios de copia de seguridad en la nube

    Una de mis pesadillas recurrentes es la posibilidad de perder una grandísima parte de mi vida digital por el bloqueo de mi cuenta principal de Google. Ponte tú luego a pedir a una gran multinacional que reconsidere o investigue tu caso.

    En este caso se habla de perder copias de seguridad y no tengo miedo a eso porque cumplo su regla 3-2-1 tanto en multimedia personal como en archivos importantes. Pero me pongo en la situación y me da un mareo pensando en lo que perdería:

    • Todos mis correos electrónicos acumulados y ordenados desde hace 18 años
    • Compras de apps móviles
    • Configuración de Sistema Android y sus apps
    • Favoritos de navegador o de los mapas
    • Futuras citas del calendario (a largo plazo) y citas recurrentes
    • Información de salud
    • Y, lo que es peor, perder el acceso a todas las webs y aplicaciones  donde me he registrado con el botón de Google