«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: tiempo

  • Webs con gráficos y registros climatológicos

    Hace un par de semanas hablaba de lo chocante que fue tener un viernes frío con mínimas de 4º y máximas de 12º al que le sucedió un sábado caluroso con mínimas de 12º y máximas de 21º. Con los recursos mencionados en este artículo podemos ir atrás en el tiempo para precisamente hacer esta clase de comparaciones.

    Personalmente me quedo con una vieja conocida a la que ya he recurrido unas cuantas veces, Weather Spark, cargada de gráficos personalizables y de largo plazo.

  • Meteogram: un widget del tiempo muy personalizable

    Me sorprende y agrada que se den bombo a aplicaciones clásicas que merecen ser probadas como es el caso de Meteogram. Un sistema de widgets muy personalizables para tener un pronóstico del tiempo en el escritorio del móvil a nuestro gusto.

    Pero aquí surge un tema curioso: existen dos «Meteogram».

    • Widget de clima Meteogram: la más popular y con estética (en su sección de configuración) más moderna, pero con una versión de pago que ronda los 10€.
    • Meteo Weather Widget: visualmente idéntica a nivel de widgets y con un precio en la versión de pago de menos de 3€.

    Yo llevo una década con la segunda y estoy encantado. Está claro que la versión gratuita siempre ofrecerá algunas limitaciones, pero merece la pena darle una oportunidad.

  • SunSmart Global UV: la app para reconocer las peores horas de sol

    SunSmart Global UV es la nueva app propuesta por diversos organismos de las Naciones Unidas destinada a que seamos conscientes de las mejores y peores horas para salir a la calle durante estas olas de calor que están azotando el mundo.

    Aunque muchas veces el clásico «tener sentidiño» sea suficiente, no está mal para acostumbrarse a reconocer las peores horas para salir de casa.

  • ¿«El gran cambio de Google Maps» es ponerte un icono con la previsión meteorológica?

    Hace una semana dudaba de si hablar sobre las escasas novedades de la última versión de LibreOffice, pero titulares como el de este artículo me reconcilian con la vida: podría ser peor y poner en un pedestal un simple añadido de Google Maps.

    A partir de ahora ya no es necesario poner en Google «tiempo en Motilla del Palancar» para ver el pronóstico meteorológico, ahora basta con abrir Google Maps y buscar «Motilla del Palancar».

    En realidad estoy muy a favor de que incluyan este detalle por aquello de mejorar la accesibilidad cuando uno planifica viajes a corto plazo, pero no seamos más googlistas que Google pensando que eso es un «gran cambio» y más cuando se trata de una función poco innovadora que ya tenía el iPhone desde hace años.

    Dicho todo esto, parece que sí hay pendiente una pequeña renovación estética.

  • NTP, el culpable de que esta madrugada no tengas que cambiar la hora manualmente

    Un artículo ideal para recordarnos que hoy podremos dormir una hora extra. Y aunque es cierto que ya no necesito cambiar la hora en ningún dispositivo, todas las mañanas tras el cambio hago una supervisión… porque la tecnología es una herramienta de la que todavía no me fío demasiado.

  • Contactos de Google nos permitirá saber la hora local o compartir ubicación

    Estoy totalmente a favor de añadir funcionalidades a la agenda de Contactos del móvil (o a eliminarla definitivamente porque ha sido comida por la app de Teléfono), pero no tengo claro que lo de añadir el pronóstico del tiempo de la ciudad donde vive cada contacto sea el camino a seguir.