«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: web

  • Google Images elimina algunas funciones de búsqueda avanzada

    No quiero ser catastrófico, pero realmente han quitado una opción muy socorrida entre las herramientas de búsqueda, la de elegir el tamaño exacto de la imagen.

    También ha desaparecido el filtro de cara, pero siempre me pareció más curioso que otra cosa.

  • Twitter rediseña su interfaz web

    Está llegando a todo el mundo y, como siempre, los reaccionarios tecnológicos se avalanzan a criticar sin comprobar las ventajas que pueda tener este diseño.

    Apenas he podido probarlo pero la sensación que me deja es la de unificación de interfaces, algo en lo que la versión web de escritorio llevaba tiempo fallando. Da igual qué plataforma uses, en todas tendremos un diseño y funciones similares.

    Por lo visto es una webapp progresiva como la de móvil, de la que soy un auténtico fan por ofrecer prácticamente la misma calidad de uso que la app.

    Eso sí, Twitter sigue empeñada en forzarnos a ver los tuits “más importantes” por defecto e incluso a devolvernos a ellos cuando pasamos unos cuantos días fuera de su red. Aquí está el método para cambiarlo temporalmente, exactamente iigual que en el resto de versiones actuales de Twitter.

  • Esta web te permite probar gratis distros de Linux desde el navegador

    Y es una idea muy jugosa a nivel educativo, ya que permite mostras a los alumnos una gran  variedad de opciones sin tener que memorizar cómo se llama cada cosa sino pillando su concepto.

  • Una web que te permite fingir que estás hablando con famosos

    Algo ligerito para el domingo. El titular ya lo define perfectamente.

  • Nace Jesús y sus TICs

    Para comenzar un poco de autobombo: Jesús y sus TICs es mi nuevo porfolio profesional y gracias a él he decidido retomar el blog y rebautizarlo.

    Entre otras cosas, en web.jesusysustics.com te ofrezco:

    • Formulario de contacto
    • Currículum Vítae (en versión simplificada y extendida)
    • Información del aula que gestiono
    • Porfolio de las presentaciones que he creado para mis cursos (en gallego)
    • Porfolio trabajos creativos compuesto por diseños vectoriales e imágenes retocadas
    • Acceso directo a El proxy, mi canal de YouTube personal y mi cuenta de Instagram

    Espero que esta nueva etapa del blog sea tan productiva como la anterior.

  • Visualping, o cómo recibir alertas cuando algo cambie en una web que quieras monitorizar

    Todavía no lo he probado, pero es una de esas páginas que prometen ser muy útiles en determinados momentos. Y además, parece ser inmejorable en cuanto a sencillez, pues sólo requiere el correo electrónico y la página que se va a monitorizar.

    En el propio artículo dan un buen ejemplo: monitorizar el precio de algún producto para saber si sube o baja.

    Su uso es gratuito pero relativamente restringido… si quieres monitorizar muchas cosas vas a necesitar contratar un plan de pago.

  • La versión web de Google Docs ahora nos permite acceder a nuestras notas de Google Keep

    Una gran idea la de integrar las notas de Keep en Google Docs. Muy fácil de usar y entender, pero sobre todo, verdaderamente útil en muchas ocasiones.

    Al menos si usas Google Keep habitualmente, claro. No es mi caso porque sigo dependiendo de un servicio decadente como Evernote a la espera de que integren formato básico de texto en Keep.

  • En esta web puedes tener videoconferencias gratuitas sin necesidad de registro y sin instalar nada

    Vamos a comenzar la semana con algo bien fuerte: un servicio rompedor que te permite realizar videoconferencias grupales desde el navegador sin necesidad de registros ni instalaciones*, tanto mediante ordenador como con tablet o móvil.

    Hasta ahora siempre había recomendado Gruveo para esos menesteres, pero esa opción no permite más de dos personas a la vez ni compartir pantalla, por lo que appear.in le gana por goleada.

    Estas webapps no dejan de sorprenderme al dejar en tan mal lugar a mastodontes como Whatsapp, incapaces de admitir llamadas grupales.


    *En realidad en iOS, por limitaciones del Sistema, sí es necesario instalar una app.

  • En esta web puedes encontrar las mejores extensiones que jamás te recomienda la Chrome Web Store

    Quizás el título promete demasiado, pero me parecía muy necesario un recomendador de extensiones para Chrome, ya que es una tecnología muy poco explotada por el usuario medio que, como mucho, tiene instalado el bloqueador de anuncios de turno. Y la temible extensión del antivirus, esa que nunca falte.

  • Siete webs y extensiones para proteger tu privacidad y tu seguridad online

    Hace unos años usaba HTTPS everywhere, una de las extensiones recomendadas que forzaban a todas las webs a usar su modo seguro, si es que lo tenían. Por suerte, con los escándalos de años pasados referentes al espionaje global de las agencias de los Estados Unidos, estos modos se han popularizado y ya no hace falta forzar a Facebook o Google a funcionar en este modo.

    Hay otras extensiones recomendables como NoScript, al menos si se usa Firefox. Sin embargo, la seguridad de esa extensión conlleva un precio: incomodidad. Lo que hace es impedir la ejecución de cualquier código javascript y similar, lo que implica que muchísimas páginas dejarán de funcionar correctamente salvo que nosotros indiquemos que son de confianza.

  • Cómo evitar que una web te rastree utilizando Chrome, Firefox y Safari

    Continúa la serie paranoica con una pequeña guía introductoria para evitar el rastreo en nuestros navegadores de internet… algo mucho más difícil de lo que en principio podría parecer (sobre todo desde la existencia de do not track).

  • Servicios online para buscar imágenes con imágenes en internet

    Nunca he necesitado ir más allá del buscador inverso de Google, pero precisamente por eso es necesario tener en cuenta este artículo: algún día necesitarás encontrar una imagen en mayor resolución y Google no sabrá ayudarte, momento en el que TinEye y compañía sacarán pecho.