«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: web

  • No quiero tener que registrarme y acceder para navegar y leer la web por más que insistas

    Entiendo que a todas las páginas les interese tener usuarios registrados (aunque sean gratuitos) para tener mayor control y posibilidad de usar su correo electrónico con fines publicitarios, pero la tendencia actual que te obliga a registrarte solamente para leer un artículo es algo que habría que cortar de raíz.

    Una vez más nos encontramos ante un elemento que para muchos nos es incómodo por la pérdida de tiempo y cesión de datos, pero para otra parte de la sociedad es verdaderamente limitante.

    En su día estaban muy de moda webs como BugMeNot, una base de datos con usuarios genéricos. Pero, obviamente, eso va en contra de las normas de registro en web y puede significar un problema de seguridad bastante grave… por lo que estaría bien que se integrase en webs y navegadores un usuario anónimo.

  • Canva lanza sus propios «Docs» para competir con Google y Microsoft

    Canva es una de esas herramientas de diseño para todo que da gusto ver y usar. Fácil, cómoda, intuitiva, en la nube… y en continuo desarrollo para ofrecer experimentos como el de convertir comandos de texto básicos para crear nuevos trabajos.

    Las últimas novedades son las de procesador de textos en la nube y creador de páginas web. Todo en fase experimental, pero pinta bien.

    Aún así, yo sigo recomendando alternativas de código abierto (al menos parcialmente) y gratuitas como Polotno.

  • 5 webs tan buenas que no parecen hechas por la Administración pública

    Lo mejor de este artículo no es su contenido sino ese maravilloso titular que da por hecho que toda web creada por la Administración es una basura. Pero también es digno de valorar que no se queda en la Adminsitración Estatal o el clásico centralismo de mencionar webs de la capital.

    De hecho, se menciona la web del Sergas (Servicio Gallego de Salud) y estoy muy de acuerdo con lo que se dice. Especial mención merece su plataforma É saúde donde se recopilan informes médicos, análisis, petición de citas, comunidades e información de asociaciones. Todo muy web moderna y adaptable.

  • 20 webs tan desconocidas como útiles y geniales de todo Internet

    Una curiosa recopilación de webs bastante desconocidas donde podemos encontrar desde la magnífica Jitsi (alternativa a Zoom gratuita y de código abierto) hasta la absurda Pointerpointer que muestra fotos de gente señalando dónde has dejado el puntero del ratón.

    Hay un total de 20 enlaces, así que es fácil que al menos encuentres algo curioso en este artículo.

  • Internet Archive, la biblioteca online donde encontrar libros, películas, revistas, videojuegos…

    Me ha sorprendido mucho no ver ningún artículo en El proxy hablando de Internet Archive, así que allá va… un clásico de Internet que cada día tiene más valor.

    Además de tener un archivo de las versiones antiguas de millones de webs, cuenta con amplias secciones de cine, biblioteca y juegoteca. 

  • La web que lucha contra la soledad de los ancianos

    Una web que pone en contacto a mayores para que puedan compartir piso es posiblemente una buena demostración de que el futuro hace tiempo que ha llegado.

    Y me parece una gran solución para toda esa gente (viudos/as o solteros/as) que se niega a perder la independencia yéndose a una residencia de la tercera edad pero que también tiene cierta inseguridad ante la idea de vivir solos en un piso (por lo que les pueda ocurrir o porque las prestaciones sociales no dan para más).

  • Cómo enviar páginas web en Chrome directamente del ordenador al móvil y viceversa

    Por fin recuperamos esta funcionalidad tan básica que antes teníamos gracias a una app hoy descatalogada por Google.

    Los más interesados en este tema ya habrán encontrado alternativas con las que sentirse más a gusto, pero este método ofrece una gran comodidad para los que lo necesiten de forma esporádica.

  • Google Images elimina algunas funciones de búsqueda avanzada

    No quiero ser catastrófico, pero realmente han quitado una opción muy socorrida entre las herramientas de búsqueda, la de elegir el tamaño exacto de la imagen.

    También ha desaparecido el filtro de cara, pero siempre me pareció más curioso que otra cosa.

  • Twitter rediseña su interfaz web

    Está llegando a todo el mundo y, como siempre, los reaccionarios tecnológicos se avalanzan a criticar sin comprobar las ventajas que pueda tener este diseño.

    Apenas he podido probarlo pero la sensación que me deja es la de unificación de interfaces, algo en lo que la versión web de escritorio llevaba tiempo fallando. Da igual qué plataforma uses, en todas tendremos un diseño y funciones similares.

    Por lo visto es una webapp progresiva como la de móvil, de la que soy un auténtico fan por ofrecer prácticamente la misma calidad de uso que la app.

    Eso sí, Twitter sigue empeñada en forzarnos a ver los tuits “más importantes” por defecto e incluso a devolvernos a ellos cuando pasamos unos cuantos días fuera de su red. Aquí está el método para cambiarlo temporalmente, exactamente iigual que en el resto de versiones actuales de Twitter.

  • Esta web te permite probar gratis distros de Linux desde el navegador

    Y es una idea muy jugosa a nivel educativo, ya que permite mostras a los alumnos una gran  variedad de opciones sin tener que memorizar cómo se llama cada cosa sino pillando su concepto.

  • Una web que te permite fingir que estás hablando con famosos

    Algo ligerito para el domingo. El titular ya lo define perfectamente.

  • Nace Jesús y sus TICs

    Para comenzar un poco de autobombo: Jesús y sus TICs es mi nuevo porfolio profesional y gracias a él he decidido retomar el blog y rebautizarlo.

    Entre otras cosas, en web.jesusysustics.com te ofrezco:

    • Formulario de contacto
    • Currículum Vítae (en versión simplificada y extendida)
    • Información del aula que gestiono
    • Porfolio de las presentaciones que he creado para mis cursos (en gallego)
    • Porfolio trabajos creativos compuesto por diseños vectoriales e imágenes retocadas
    • Acceso directo a El proxy, mi canal de YouTube personal y mi cuenta de Instagram

    Espero que esta nueva etapa del blog sea tan productiva como la anterior.