«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Windows

  • Atajos de teclado con la tecla Supr

    No se trata de la tecla con atajos más polivalentes y útiles de nuestro teclado, pero es un conocimiento interesante:

    • Supr: borra elementos seleccionados o el carácter a la derecha del cursor en un editor de texto.
    • Mayúsculas + Supr: borra definitivamente (sin pasar por la papelera) el documento seleccionado.
    • Control + Supr: elimina la palabra completa a la derecha del cursor en una caja de texto.
    • Control + Mayúsculas + Supr: en un navegador abre la ventana que permite eliminar los datos de navegación (cookies, archivos temporales).

    La cosa no va más allá, pero me gusta recopilar este tipo de atajos de teclado.

  • Winhance nos permite eliminar programas innecesarios de Windows

    Winhance es otra herramienta que nos permite limpiar una instalación de Windows, tal como Privacy.sexy y WinScript, pero quizás de forma un poco más amigable para el usuario. Podemos eliminar software de Sistema no deseado pero también añadir aquellos programas que nos interesen, así como configurar opciones de privacidad y rendimiento.

    No estaría nada mal que alguien se preguntara en Microsoft por qué salen tantas herramientas de este tipo, quizás así cambiarían algo.

  • Símbolos que deberías escribir fácilmente con el teclado

    Este artículo no solo es útil como recopilatorio de símbolos que no se escriben fácilmente como las comillas angulares, los puntos suspensivos (que no son tres puntos seguidos sino un carácter único) o la raya de diálogos. Lo más habitual en Windows, desgraciadamente, es que tengamos que combinar Alt con una combinación de números fácilmente olvidables.

    La novedad en ese sentido es que Microsoft quiere facilitar al menos la raya de diálogo, que en un futuro se podrá hacer con tecla Windows + Mayúsculas + Guión. Ojalá también se animasen a añadir también el espacio fino no rompible (Alt + 8239), el separador de millares que se usa en España.

  • UniGetUI ahora puede guardar en la nube la lista de todos tus programas

    UniGetUI, el fantástico actualizador de software, ya era una herramienta fundamental para todos los usuarios de Windows porque nos permitía estar al día sin tener que ir programa a programa, web por web, buscando las versiones más frescas.

    Ahora, además, podemos guardar en la nube (si tenemos una cuenta en GitHub) el listado privado de todos los programas que tenemos instalados. Algo fundamental para los amantes del formateo o aquellos que vayan a cambiar de equipo.

  • Guía paso a paso para borrar System32 (o mejor, no)

    Con la popularización de la Informática y el uso de Windows en todos los sectores se tuvo que poner trabas al proto meme de borrar la carpeta System32 que inutiliza completamente el Sistema Operativo. Trabas más que justificadas, porque como demuestran en el artículo de XDA-Developers, lo más probable es que no podamos hacer ni uso de las herramientas de recuperación del Sistema.

  • Windows 7 no era perfecto

    Obviamente ningún Sistema Operativo lo es, pero está bien recordarnos que hasta el queridísimo Windows 7 tenía fallos como este que ralentizaba la carga del Sistema durante 30 segundos por no elegir una imagen como fondo de pantalla.

    Tal como cuenta un desarrollador, la cosa duró un par de meses nada más, pero es más que suficiente para generar ese tipo de primeras malas impresiones que ya había causado previamente Windows Vista.

  • Raycast ya está en beta para Windows

    Raycast es un lanzador que llega con la fama de haberse convertido en una de las aplicaciones clásicas más populares de Mac, ofreciendo búsqueda rápida, gestión de ventanas, historial de portapapeles, atajos de teclado y extensiones para aumentar sus capacidades.

    Todavía está en versión beta y solamente se puede descargar solicitando una invitación, pero pronto debería llegar una versión estable y al alcance de todo el mundo.

    Este es el típico programa que me habría encantado probar hace 10 años, pero hoy en día me conformo con seguir desde fuera su evolución.

  • Cierra pestañas y ventanas con el botón central del ratón

    Además de hacer zoom con Control + rueda del ratón, en la mayoría de mis cursos hago hincapié en el uso del botón central del ratón, el grandísimo olvidado que nos permite cerrar pestañas sin apuntar en la X.

    Pero en este artículo van un poco más allá: si instalamos Windhawk y añadimos la extensión Middle click to close on the taskbar podremos cerrar todo tipo de ventanas con el mismo método desde la barra de tareas.

  • Guía para desactivar los puertos USB de un ordenador con Windows

    No te voy a mentir: espero no tener que preocuparme nunca por algo así. Pero prefiero quedarme con este sencillo tutorial por si algún día necesito deshabilitar los puertos USB.

    Solo espero que alguien no cometa la temeridad de desactivar todas las conexiones USB porque lo más probable es que ratón y teclado estén usando alguna de ellas. Personalmente sé lo frustrante que es encender el ordenador y encontrarse con que no funciona ninguno de estos puertos (y menos mal que yo pude acceder por escritorio remoto).

  • Windows XP y sus códigos de activación

    Artículo curioso sobre la historia del crack que rompió el código de activación de Windows XP dos décadas después de su lanzamiento, pero también sobre el código genérico de activación que salió a la luz incluso antes de que se publicase la versión definitiva del Sistema Operativo.

    Sinceramente creo que lo que más me ha sorprendido en este artículo no es que alguien haya dedicado su tiempo a Windows XP a estas alturas, sino el siguiente párrafo:

    La secuencia FCKGW se convirtió en un fenómeno cultural entre los usuarios de principios de los 2000. Miles de personas llegaron a memorizar la clave completa, a pesar de su aparente complejidad.

  • «Falsa alarma»: tendremos un año más de soporte para Windows 10

    En lugar de cobrar 30 euros por el primer año de soporte extendido de Windows 10, nos lo van a ofrecer gratuitamente a cambio de que usemos su servicio de copias de seguridad. Suena a buen trato, verdad?

    Pues… si hemos aprendido algo en estos años de mierdificación es que, cuando insisten tanto en ofrecernos un servicio gratuito (la copia de seguridad), esconden intenciones siniestras. En este caso, parece claro que llevan años hartos de que la gente utilice Windows sin vincularlo a una cuenta de Microsoft y por eso ponen tantas trabas a una instalación legal y limpia de Windows 11 sin usar su cuenta. Ahora, con esta idea, también conseguirán que muchos usuarios de Windows 10 pasen por el aro.

  • Control+Alt+Tab: yo pensaba que ya conocía todos estos atajos!

    Cuando creía que ya me sabía todas las combinaciones de teclas para cambiar de ventanas, descubro una nueva. Y puede ser más útil de lo que me imaginaba, porque en un par de días ya se podría decir que me he acostumbrado a ella.

    Recapitulemos:

    • Alt + Tabulador: cambio clásico de ventana
    • Alt + Mayúsculas + Tabulador: cambio siguiendo un ciclo inverso, hacia la izquierda
    • Control + Tabulador: cambio de pestaña en el navegador o explorador de Windows
    • Control + Mayúsculas + Tabulador: cambio de pestaña siguiendo el ciclo inverso
    • Windows + Tabulador: abre la vista de tareas, más moderna pero invasiva
    • Control + Alt + Tabulador: el descubrimiento de este artículo. Similar al anterior, pero con la interfaz clásica y mínima. Podemos navegar entre ventanas con las flechas del teclado.