
Herramientas de código abierto como FreeFileSync pueden ser geniales en un momento en el que Windows intenta forzarnos a usar cuentas de Microsoft y su sistema de copia de seguridad en la nube.
El artículo comienza vendiéndola muy bien como alternativa a las opciones nativas de MacOS y Windows, pero luego termina dejando claro que su interfaz está desfasada (demasiado habitual en este tipo de software) y programar copias de seguridad no es tan fácil como uno esperaría. Aún así, me parece valorable reseñar que existen alternativas gratuitas y eficaces a las oficiales, aunque no sean las más bonitas y fáciles de entender.










