«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Windows

  • FreeFileSync, código abierto para hacer copias de seguridad del Sistema

    Herramientas de código abierto como FreeFileSync pueden ser geniales en un momento en el que Windows intenta forzarnos a usar cuentas de Microsoft y su sistema de copia de seguridad en la nube.

    El artículo comienza vendiéndola muy bien como alternativa a las opciones nativas de MacOS y Windows, pero luego termina dejando claro que su interfaz está desfasada (demasiado habitual en este tipo de software) y programar copias de seguridad no es tan fácil como uno esperaría. Aún así, me parece valorable reseñar que existen alternativas gratuitas y eficaces a las oficiales, aunque no sean las más bonitas y fáciles de entender.

  • PCjs Machines, emulador web para Sistemas Operativos retro

    Hace un tiempo hablé de la fantástica DistroSea, que nos permite emular decenas de destribuciones Linux actuales. PCjs Machines tiene la misma idea pero enfocándose en Sistemas Operativos de hace más de 30 años y programas concretos.

    Le daré uso a este servicio para que los niños y adolescentes de mis cursos vean en vivo cómo era la Informática antes.

  • Las bibliotecas de Windows están para usarlas

    Este es el típico truco de Windows que la mayoría de usuarios desconoce (y otros simplemente olvidamos aplicar). Lo importante aquí es hacernos entender que las bibliotecas como Documentos, Música y Vídeos pueden mostrar diferentes carpetas al mismo tiempo y son totalmente personalizables.

    Así, puedes tener muy fácilmente todos los juegos en una biblioteca aunque estén almacenados en diferentes discos duros. O, como también dicen en el artículo, juntar Archivos de programa y Archivos de programa (x86).

  • Windows + Z nos permite reorganizar las ventanas en Windows

    Otro de esos atajos de teclado que pueden ser realmente útiles en nuestro flujo de trabajo, pues Windows + Z seguido de un número nos permite reorganizar varias ventanas de forma muy rápida. Yo soy de los que sufren cada vez que trabajan en ventanas no maximizadas, así que no es para mí… y por eso me parece interesante tenerlo aquí apuntado.

  • Atajos de teclado con la tecla Supr

    No se trata de la tecla con atajos más polivalentes y útiles de nuestro teclado, pero es un conocimiento interesante:

    • Supr: borra elementos seleccionados o el carácter a la derecha del cursor en un editor de texto.
    • Mayúsculas + Supr: borra definitivamente (sin pasar por la papelera) el documento seleccionado.
    • Control + Supr: elimina la palabra completa a la derecha del cursor en una caja de texto.
    • Control + Mayúsculas + Supr: en un navegador abre la ventana que permite eliminar los datos de navegación (cookies, archivos temporales).

    La cosa no va más allá, pero me gusta recopilar este tipo de atajos de teclado.

  • Winhance nos permite eliminar programas innecesarios de Windows

    Winhance es otra herramienta que nos permite limpiar una instalación de Windows, tal como Privacy.sexy y WinScript, pero quizás de forma un poco más amigable para el usuario. Podemos eliminar software de Sistema no deseado pero también añadir aquellos programas que nos interesen, así como configurar opciones de privacidad y rendimiento.

    No estaría nada mal que alguien se preguntara en Microsoft por qué salen tantas herramientas de este tipo, quizás así cambiarían algo.

  • Símbolos que deberías escribir fácilmente con el teclado

    Este artículo no solo es útil como recopilatorio de símbolos que no se escriben fácilmente como las comillas angulares, los puntos suspensivos (que no son tres puntos seguidos sino un carácter único) o la raya de diálogos. Lo más habitual en Windows, desgraciadamente, es que tengamos que combinar Alt con una combinación de números fácilmente olvidables.

    La novedad en ese sentido es que Microsoft quiere facilitar al menos la raya de diálogo, que en un futuro se podrá hacer con tecla Windows + Mayúsculas + Guión. Ojalá también se animasen a añadir también el espacio fino no rompible (Alt + 8239), el separador de millares que se usa en España.

  • UniGetUI ahora puede guardar en la nube la lista de todos tus programas

    UniGetUI, el fantástico actualizador de software, ya era una herramienta fundamental para todos los usuarios de Windows porque nos permitía estar al día sin tener que ir programa a programa, web por web, buscando las versiones más frescas.

    Ahora, además, podemos guardar en la nube (si tenemos una cuenta en GitHub) el listado privado de todos los programas que tenemos instalados. Algo fundamental para los amantes del formateo o aquellos que vayan a cambiar de equipo.

  • Guía paso a paso para borrar System32 (o mejor, no)

    Con la popularización de la Informática y el uso de Windows en todos los sectores se tuvo que poner trabas al proto meme de borrar la carpeta System32 que inutiliza completamente el Sistema Operativo. Trabas más que justificadas, porque como demuestran en el artículo de XDA-Developers, lo más probable es que no podamos hacer ni uso de las herramientas de recuperación del Sistema.

  • Windows 7 no era perfecto

    Obviamente ningún Sistema Operativo lo es, pero está bien recordarnos que hasta el queridísimo Windows 7 tenía fallos como este que ralentizaba la carga del Sistema durante 30 segundos por no elegir una imagen como fondo de pantalla.

    Tal como cuenta un desarrollador, la cosa duró un par de meses nada más, pero es más que suficiente para generar ese tipo de primeras malas impresiones que ya había causado previamente Windows Vista.

  • Raycast ya está en beta para Windows

    Raycast es un lanzador que llega con la fama de haberse convertido en una de las aplicaciones clásicas más populares de Mac, ofreciendo búsqueda rápida, gestión de ventanas, historial de portapapeles, atajos de teclado y extensiones para aumentar sus capacidades.

    Todavía está en versión beta y solamente se puede descargar solicitando una invitación, pero pronto debería llegar una versión estable y al alcance de todo el mundo.

    Este es el típico programa que me habría encantado probar hace 10 años, pero hoy en día me conformo con seguir desde fuera su evolución.

  • Cierra pestañas y ventanas con el botón central del ratón

    Además de hacer zoom con Control + rueda del ratón, en la mayoría de mis cursos hago hincapié en el uso del botón central del ratón, el grandísimo olvidado que nos permite cerrar pestañas sin apuntar en la X.

    Pero en este artículo van un poco más allá: si instalamos Windhawk y añadimos la extensión Middle click to close on the taskbar podremos cerrar todo tipo de ventanas con el mismo método desde la barra de tareas.