
La típica guía por la que lloramos de felicidad los trastornados… es algo realmente fácil que nos permite gozar de cierto nivel de organización en nuestro equipo.
Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…
La típica guía por la que lloramos de felicidad los trastornados… es algo realmente fácil que nos permite gozar de cierto nivel de organización en nuestro equipo.
Tengo una tablet convertible con arranque dual (Windows 10 y Android) y, aunque soy un enamorado de la libertad, diseño y sencillez de Android, debo reconocer que paso la mayor parte del tiempo en el modo Windows.
Tiene carencias en la interfaz táctil (más por software desfasado que por el propio Sistema Operativo) y gran carencia de apps (que se suple con navegadores 100% funcionales en la web), pero es un Sistema realmente ágil y flexible que permite hacer absolutamente todo.
Sin duda, si tuviese que recomendar un convertible para ocio y trabajo, optaría siempre por uno con Windows 10. Android (e iOS) son espectaculares en el tema ocio, pero sus apps ofimáticas siguen siendo relativamente incompletas y su multitarea debe ir siempre entrecomillada.
Sonaba demasiado bien para ser cierto… aunque yo no tiro la toalla, puede depender mucho de la configuración concreta de cada ordenador. Tengo claro que mi sobremesa con un i7 no sufre cuando Windows le encarga nuevas tareas, pero quizás a mi convertible con procesador mucho más justo sí le venga de perlas.
No es tan básico como entrar en la sección de Configuración, pero este método tampoco exige acceder directamente al Registro de Windows.
Así, como extra más aparatoso, también puedes cambiar la información de las propiedades de tu ordenador… pero para ésto ya es necesario entrar en el registro.
Curioso, cuanto menos.
Nunca te acostarás sin aprender una cosa más… en mi caso, he descubierto que windows+prntscrn guardan la captura de pantalla como archivo dentro de la carpeta Imágenes.
Soy partidario de aprender los atajos de teclado según se vayan necesitando, no de su estudio exhaustivo. Sin embargo, esta clase de artículos van genial para refrescar algunos atajos que nos pueden ser útiles pero hemos olvidado. O para descubrirnos algunos nuevos, como en el ejemplo que he puesto.
Un vídeo corto que se centra en mostrar cómo es la versión de Windows 10 Cloud filtrada hace unos días…
Por encima se ve realmente parecido al Sistema completo y solo se echa en falta la capacidad de instalar aplicaciones externas a la tienda de Microsoft. La parte esperanzadora es que, como dicen en el vídeo, no se trata de una limitación muy profunda sino que se ha podido crackear en menos de una semana.
Vuelan los rumores sobre una versión recortada de Windows 10 diseñada para equipos menos potentes… todo sea por competir con Chrome OS.
Su nombre será Windows 10 Cloud y el principal problema residirá en su dependencia de la tienda de Windows, cada vez más de capa caída.
En esencia todo el mundo habla de una remodelación del Windows RT que lanzaron hace unos años. Lo más positivo es que, a diferencia de aquél, éste sí podrá actualizarse a una versión más completa del Sistema Operativo.
Incluso ya se habla de filtraciones completas del Sistema lo cual debe significar que está muy cerca (o que en Microsoft son muy torpes con los secretos).
La respuesta oficial me parece obvia: busca en configuración o panel de control, que no tiene pérdida.
Pero comparto el artículo porque ofrecen dos alternativas que permiten forzar la desinstalación de algunos programas “protegidos” por el sistema.
Sabio consejo para los poseedores de un Sistema Operativo actualizado.
El tema de las extensiones que añaden a los navegadores y los hacen más vulnerables es especialmente hiriente.
Hace tiempo que Windows ofrece antivirus y firewall de serie… y si bien con el antivirus estoy muy contento y no me veo en la necesidad de recurrir a opciones distintas, el firewall es otro tema.
El que yo utilizo es el Comodo firewall, pero estoy tentado de probar alternativas como este GlassWire, ya que parece mucho más visual y amigable.
Se dice que en la próxima gran actualización de Windows, Creators Update, tendrá de vuelta un diseño más tridimensional y dejará de lado el minimalismo “extremo” de Windows 10… pero para los más impacientes incapaces de esperar un par de meses, parece que hay programas que permiten recuperar los toques de Aero glass que aparecieron con el injustamente vilipendiado Windows Vista.