Un poquito de historia sobre el Paint: comienzos, su máximo e inesperado esplendor con el auge del Internet global y el intento de desvincularlo del Sistema Operativo hace poco menos de una década. Un vídeo de Jonn Dez XP completito y didáctico.
-
Dodge This, el juego de esquivar balas con el ratón
Dodge This: un juego muy básico de esquivar balas para competir con habilidad ratonilhttps://www.microsiervos.com/archivo/juegos-y-diversion/dodge-this-juego-basico-esquivar-balas-habilidad.htmlDodge This es un juego súper básico para el navegador en el que se aúnan control de ratón, concentración y paciencia. Con el ratón controlas una bola y debes evitar que decenas de puntos rojos colisionen con ella. No tiene más.
Se trata del típico juego fácil de dominar, pero también incita a bajar la guardia y perder muy rápidamente. Me parece una opción ideal para los cursos de introducción con niños, aunque lo que más les suele gustar es jugar entre ellos en Powerline.io.
-
Windows 7 no era perfecto
Windows 7 tardaba 30 segundos más en cargar si el fondo de pantalla era sólido en vez de una imagenhttps://www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/windows-7-tardaba-30-segundos-mas-cargar-fondo-de-pantalla-solido-imagen.htmlObviamente ningún Sistema Operativo lo es, pero está bien recordarnos que hasta el queridísimo Windows 7 tenía fallos como este que ralentizaba la carga del Sistema durante 30 segundos por no elegir una imagen como fondo de pantalla.
Tal como cuenta un desarrollador, la cosa duró un par de meses nada más, pero es más que suficiente para generar ese tipo de primeras malas impresiones que ya había causado previamente Windows Vista.
-
Software libre no significa que puedas hacer lo que quieras con ese código
‘Software libre’ no significa que puedas hacer lo que quieras con el código: enésimo caso de ‘copio, pego y cambio los términos de uso’https://www.genbeta.com/desarrollo/esta-startup-lanza-asistente-ia-creador-otra-app-descubre-que-codigo-suyo-software-libre-tomar-peloEl tema de relicenciar sin permiso contenido con licencia libre para hacerlo privativo o cambiar sus términos y «olvidar» mencionar al autor original es un clásico. En este artículo se hablan de dos vertientes con un nexo común: subirse a la ola de la IA generativa.
-
Configuración del DNS privado en Android
Modo DNS privado en Android: ventajas y configuraciónhttps://androidayuda.com/android/general/que-es-el-modo-dns-privado-en-android-y-como-te-protege/Artículo sobre un tema muy clásico que habrá llamado la atención a cualquiera que haya cacharreado en los ajustes del teléfono: el DNS privado.
Yo llevo tiempo usando y recomendando AdGuard en su versión con filtro de rastreadores y bloqueo de publicidad. Muy poco se valora esta herramienta cuando la mayoría de la gente que conozco utiliza un navegador sin extensión que evite la inundación de publicidad.
-
Ha llegado LibreOffice 25.8!
LibreOffice 25.8: más inteligente, rápido y fiablehttp://www.somoslibres.org/index.php/41-nieuws/libreoffice/14046-libreoffice-25-8-mas-inteligente-rapido-y-fiableFiel a su cita pero amagando con llegar tarde, llega la nueva versión de LibreOffice. En este medio año de desarrollo se han solucionado muchos fallos y añadido unas cuantas novedades:
- Mejora de rendimiento tanto al abrir documentos como al trabajar con menos recursos
- Cuadro de bienvenida con ajustes de opciones básicas de interfaz: lo verás nada más instalarlo y te permite elegir tema, diseño del GUI y alguna cosa más.
- Compatible con el formato PDF 2.0
- Mejora de compatibilidad con documentos de Microsoft Office: un clásico de todas las actualizaciones.
- Nuevas fórmulas para Calc
- Incompatibilidad con Windows 7 y 8.
-
La cartera digital europea quiere dejar fuera de juego a las roms no certificadas
Europa desarrolla una cartera digital abierta, pero la versión actual exige Play Integrity y deja fuera a muchas ROMshttps://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/europa-quiere-que-tu-dni-digital-sea-transparente-ha-decidido-que-solo-funcionara-aceptas-reglas-google-appleCrear una aplicación de código abierto que exige usar una API exclusiva de los Android certificados por Google suena a chiste mal contado, pero o cambian las cosas en los próximos meses o será nuestra realidad. Una en la que las roms de terceros no podrán contar con algo tan básico en el futuro como tener tu cartera digital.
Hay que entender el esfuerzo en mejorar la seguridad de los dispositivos en un ámbito tan sensible, pero como con la actualización a Windows 11, a veces da la sensación de que aprovechan para sacar adelante agendas innecesarias.
-
El 4:3 y otras relaciones de aspecto
El de la relación de aspecto es un tema al que vuelvo cíclicamente cada verano y este vídeo de La filmoteca maldita me parece perfecto para aprender unos cuantos detalles sobre la historia reciente, especialmente en aquello relacionado con el sensor fotográfico de las cámaras en móviles actuales.
-
SDF Modeler: adentrarse en la creación 3d sin mareos
SDF Modeler es un programa de modelado 3d muy accesible y gratuito (que no de código abierto). Tanto que me la quiero guardar porque parece una opción ideal a la hora de introducir unas cuantas bases de este mundillo. Sascha Rode es el creador de este programa de menos de 50 megas que está disponible tanto para Windows como para Linux y Mac.
Descubrí esta herramienta en el fediverso gracias a Seven (@Seven@pixelfed.art) tras hacer con ella la recreación 3d de un famoso meme.
-
El test de «esto podría ser una dirección de correo electrónico?»
En clase siempre tengo que insistir para que quede claro cómo se escribe una dirección de correo electrónico, con su nombre de usuario, su arroba, su dominio… en este juego tipo test nos pondrán una dirección y nosotros debemos responder si puede ser válida o no.
Parece fácil, pero resulta ser mucho más enrevesado de lo que cualquiera imaginaría. Tras cada pregunta obtendremos la respuesta correcta y una breve explicación (a veces sarcástica) sobre el por qué de que sea o no posible utilizar esa dirección de correo.
Descrubrí este test en el fediverso gracias a Jorge Sanz (@jorgesanz@mapstodon.space).
-
La impresora que infló las narices a Stallman
Una impresora atascada cambió para siempre la historia: nuestro panorama tecnológico sería inconcebible sin el cambio que supusohttps://www.genbeta.com/linux/impresora-atascada-cambio-para-siempre-historia-nuestro-panorama-tecnologico-seria-inconcebible-cambio-que-supusoLa historia de como Richard Stallman (proyecto GNU, Free Software Foundation) se desquició con los drivers cerrados de una impresora que funcionaba mal me parece uno de los mitos fundacionales más marcianos que podemos tener en el mundillo del código abierto.
-
Raycast ya está en beta para Windows
Una de las mejores herramientas de productividad para macOS llega ahora a Windows 11https://www.notebookcheck.org/Una-de-las-mejores-herramientas-de-productividad-para-macOS-llega-ahora-a-Windows-11.1047368.0.htmlRaycast es un lanzador que llega con la fama de haberse convertido en una de las aplicaciones clásicas más populares de Mac, ofreciendo búsqueda rápida, gestión de ventanas, historial de portapapeles, atajos de teclado y extensiones para aumentar sus capacidades.
Todavía está en versión beta y solamente se puede descargar solicitando una invitación, pero pronto debería llegar una versión estable y al alcance de todo el mundo.
Este es el típico programa que me habría encantado probar hace 10 años, pero hoy en día me conformo con seguir desde fuera su evolución.