Vídeo muy didáctico sobre el concepto de memoria virtual y su uso, más concretamente, en Android.
-
El estado actual del Game Mode para Windows 10 no es demasiado revolucionario
El estado actual del Game Mode para Windows 10 no es demasiado revolucionariohttps://www.vidaextra.com/pc/el-estado-actual-del-game-mode-para-windows-10-no-es-demasiado-revolucionarioSonaba demasiado bien para ser cierto… aunque yo no tiro la toalla, puede depender mucho de la configuración concreta de cada ordenador. Tengo claro que mi sobremesa con un i7 no sufre cuando Windows le encarga nuevas tareas, pero quizás a mi convertible con procesador mucho más justo sí le venga de perlas.
-
Olvídate de Google Maps: 5 razones por las que Waze es mucho mejor
Olvídate de Google Maps: 5 razones por las que Waze es mucho mejorhttps://www.elespanol.com/elandroidelibre/aplicaciones/20170206/olvidate-google-maps-razones-waze-mejor/191731969_0.htmlYo no diría que mucho mejor, pero sin duda sí que son dos apps que pueden convivir en un mismo dispositivo porque se complementan muy bien.
No deja de sorprenderme que hace ya casi cuatro años desde que Google compró Waze pero sigue sin unificarlas. De hecho, parece más una compra para evitar competencia que otra cosa…
-
Cómo cambiar y configurar las aplicaciones por defecto en Android
Cómo cambiar y configurar las aplicaciones por defecto en Androidhttps://www.xatakandroid.com/tutoriales/como-cambiar-y-configurar-las-aplicaciones-por-defecto-en-androidUna lección avanzada de Android que puede ahorrar mucho tiempo… aunque no me imagino a nadie, realmente, diciendo “vaya, qué pena no saber cómo configurar las apps por defecto”.
Nadie que no sea yo mismo, quiero decir.
-
10 cosas que puedes hacer con Google, además de buscar
10 cosas que puedes hacer con Google, además de buscarhttps://www.consumer.es/tecnologia/internet/10-cosas-que-puedes-hacer-con-google-ademas-de-buscar.htmlUn clásico de mis clases: las respuestas rápidas de Google.
Convertir una moneda a otra, el tiempo y el fútbol eran los más socorridos, aunque creo que el que puede ser más útil es precisamente el último de la lista: encuentra mi móvil. Una forma sencilla de integrar el Administrador de dispositivos Android en el propio buscador de Google.
-
Así es como los teclados QWERTY conquistaron el mundo
Así es como los teclados QWERTY conquistaron el mundo, y así quieren robárselo los teclados Dvorakhttps://www.xataka.com/historia-tecnologica/asi-como-teclados-qwerty-conquistaron-mundo-asi-quieren-robarselo-teclados-dvorak-1No sabía yo que había un resurgimiento de los teclados Dvorak (porque seguramente no exista tal resurgimiento), pero todo indica que sería lo mejor que nos podría pasar: mayor rapidez y, sobre todo, comodidad a la hora de escribir.
Sí, nos llevaría un tiempo adaptarnos a él, especialmente con el tema de los atajos de teclado, pero podría merecer la pena.
Lo que tengo claro es que no seré un pionero porque ya soy muy exquisito con el tema de la disposición de teclas como para colmo ir por ahí marginando teclados QWERTY.
En cualquier caso, el artículo viene cargado de información con la historia de estos tipos de teclado y por eso creo que es muy recomendable como curiosidad.
-
Cómo añadir un mensaje personalizado al inicio de Windows
Cómo añadir un mensaje personalizado al inicio de Windowshttps://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-anadir-un-mensaje-personalizado-al-inicio-de-windowsNo es tan básico como entrar en la sección de Configuración, pero este método tampoco exige acceder directamente al Registro de Windows.
Así, como extra más aparatoso, también puedes cambiar la información de las propiedades de tu ordenador… pero para ésto ya es necesario entrar en el registro.
Curioso, cuanto menos.
-
Te enseñamos algunos comandos de teclado en Windows para hacer que tu tiempo sea más productivo
Te enseñamos algunos comandos de teclado en Windows para hacer que tu tiempo sea más productivohttps://www.xatakawindows.com/windows/te-ensenamos-algunos-comandos-de-teclado-en-windows-para-hacer-que-tu-tiempo-sea-mas-productivoNunca te acostarás sin aprender una cosa más… en mi caso, he descubierto que windows+prntscrn guardan la captura de pantalla como archivo dentro de la carpeta Imágenes.
Soy partidario de aprender los atajos de teclado según se vayan necesitando, no de su estudio exhaustivo. Sin embargo, esta clase de artículos van genial para refrescar algunos atajos que nos pueden ser útiles pero hemos olvidado. O para descubrirnos algunos nuevos, como en el ejemplo que he puesto.
-
Windows 10 Cloud
Un vídeo corto que se centra en mostrar cómo es la versión de Windows 10 Cloud filtrada hace unos días…
Por encima se ve realmente parecido al Sistema completo y solo se echa en falta la capacidad de instalar aplicaciones externas a la tienda de Microsoft. La parte esperanzadora es que, como dicen en el vídeo, no se trata de una limitación muy profunda sino que se ha podido crackear en menos de una semana.
-
Algoritmo RAISR para ampliar imágenes
En este vídeo en inglés se explica cómo funciona el algoritmo RAISR de Google que permite “mejorar” las imágenes en baja resolución.
Es sorprendente lo arraigado que está el concepto “de donde no hay no se puede sacar” en temas fotográficos: tecnología como la de Blade Runner capaz de reenfocar imágenes nos parecían totalmente falsas pero el machine learning lo acerca, en cierto modo. Fascinante.
Y por lo que se dice, es algo que se puede conseguir de una forma mucho más sencilla y rápida de lo que podría parecer, sin recurrir a un enorme banco de imágenes y a muchas horas de trabajo de la máquina.
Por otro lado, ahora se está hablando de Google Brain y su capacidad para reconocer caras pixeladas… un peligro para todos los testigos anónimos que dependen de ese modelo de pixelación. A partir de ahora habrá que curarse en salud, nada de píxeles de colores sino un cuadrado negro.
-
Ya está disponible LibreOffice 5.3, por primera vez ofrece colaboración en linea para editar documentos
Ya está disponible LibreOffice 5.3, por primera vez ofrece colaboración en linea para editar documentoshttps://www.genbeta.com/ofimatica/ya-esta-disponible-libreoffice-5-3-por-primera-vez-ofrece-colaboracion-en-linea-para-editar-documentosLlega muy tarde para competir con Google y Microsoft, pero tampoco se puede pedir más a una suite ofimática gratuita… tengo ganas de comprobar cómo funciona.