«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube
  • Ya puedes publicar varias fotos a la vez en Instagram para Android: así funciona el carrusel

    Lo único que me gusta de Instagram es que, por algún tipo de convención que no alcanzo a comprender, nadie se cebaba subiendo veinte fotos seguidas de sus vacaciones.

    Sin embargo, ahora ya tendrán excusa para hacerlo e inundarnos con más y más fotos insustanciales. Eso sí, al menos parece que se han trabajado un buen sistema para evitar la saturación.

  • Twitter actualiza su aplicación de Windows 10 con novedades muy interesantes

    Justo cuando la tienda de Windows parece ir cuesta abajo, llega la compañía puntera más desnortada de la actualidad y se pone a actualizar su app de Windows… y parece que lo han hecho bien.

  • Cómo cambiar el aspecto del puntero del mouse en Windows 10

    El de los punteros es un tema muy olvidado y que me parece crucial para la accesibilidad en temas informáticos. Personalmente soy partidario de imponer la costumbre de usar el puntero invertido grande (o enorme, según resolución de pantalla) en todas las academias en que he trabajado.

    Me ha parecido una miniguía muy correcta que, además de facilitarnos la obtención de todo tipo de cursores en DeviantArt, me retrotrae a los tiempos de Windows 95 y 98 donde uno de mis entretenimientos era cambiar los punteros y sonidos del Sistema. 

  • Cómo descubrir qué le sucede a tu ordenador para que sea tan lento

    Lo primero que hago cuando me dejan un ordenador del que se quejan por su lentitud es comprobar los programas que se inician durante el arranque del Sistema para deshabilitar un buen puñado de ellos.

    Lo segundo es verificar que el navegador no tenga ninguna extensión inútil (malware y antivirus, va por vosotros).

    Y lo tercero que hago es recomendar una unidad SSD.

    En este artículo van un poco más allá, pero estoy convencido de que mi método va más al grano.

  • En esta web puedes tener videoconferencias gratuitas sin necesidad de registro y sin instalar nada

    Vamos a comenzar la semana con algo bien fuerte: un servicio rompedor que te permite realizar videoconferencias grupales desde el navegador sin necesidad de registros ni instalaciones*, tanto mediante ordenador como con tablet o móvil.

    Hasta ahora siempre había recomendado Gruveo para esos menesteres, pero esa opción no permite más de dos personas a la vez ni compartir pantalla, por lo que appear.in le gana por goleada.

    Estas webapps no dejan de sorprenderme al dejar en tan mal lugar a mastodontes como Whatsapp, incapaces de admitir llamadas grupales.


    *En realidad en iOS, por limitaciones del Sistema, sí es necesario instalar una app.

  • Todo sobre el DRM: qué es y por qué vendrá activado en Chrome

    Un poquito de teoría para comenzar la semana… este artículo está muy indicado para introducir a la gente en este concepto tan básico hoy en día, señalando claramente sus pros y sus contras.

    Con suerte pronto se podrá ver Netflix a 1080p (y 4k) desde el Chrome.

  • Cómo configurar el modo tablet de Windows

    Configurar modo tableta Windows 10 en español

    Me encantaba la idea de compartir modo tableta y modo escritorio clásico en Windows 10, pero al final su uso ha quedado en nada debido a que la mayoría de programas que utilizo son win32.

    El vídeo es cortito y se centra en las cuatro o cinco cosas que se pueden hacer con este modo orientado a las pantallas táctiles. Si tienes una, merece la pena probarlo.

  • El palo selfie que necesitas es de Xiaomi, y se convierte en trípode

    No me gusta la palabra, tampoco me atrae para nada el concepto de autorretrato y el típico palo con bluetooth me parece de lo más ridículo que ha inventado el humano en décadas… pero dentro de lo malo, el concepto de trípode que se convierte en palo no está nada mal. De hecho viene a cubrir una necesidad que tenían bastantes personas: no es la primera vez que veo a algún youtuber usando un GorillaPod como palo improvisado y este artilugio parece estar mejor pensado para esos menesteres.

  • Actualiza a Windows 10 oficialmente de forma fácil y gratuita con este truco

    Pensaba que esta clase de cosas ya no se podían hacer, pero se ve que sí… muy útil para los rezagados con Windows 7 u 8 original que necesiten actualizar a Windows 10.

  • Cómo formatear una unidad de disco duro con Windows

    Mucho ha llovido ya desde los clásicos format c: que nos tenían entretenidos una vez al año como mínimo si queríamos mantener el ordenador en buen estado. Hoy Windows es capaz de mantenerse decentemente estable a pesar de los años de actualizaciones, capa sobre capa, del Sistema. Un gran mérito, cuando lo piensas friamente.

    Sin embargo, nunca se sabe cuando se puede necesitar un formateo completo… y en este artículo se destacan las herramientas básicas internas y también alguna de terceros.

  • Adiós ‘Hey there I’m using Whatsapp’, los estados clásicos se despiden de WhatsApp

    He elegido este artículo de Xataka móvil porque su título me parece muy original y hace hincapie en algo que muchos no habrán advertido: con los nuevos “estados”, una suerte de Facebook stories o Instagram stories, desaparecen aquellos estados a la MSN Messenger a los que nadie prestaba la más mínima atención.

    Ha llegado la mensajería efímera (que desaparece en 24 horas) a tres servicios de la misma compañía y no se comunican entre ellos lo más mínimo. Es lo que tiene que no estén integradas las bases de usuarios de Facebook, Instagram y Whatsapp.

    Personalmente creo que Instagram es su lugar ideal y en Facebook puede ser aceptable, pero en Whatsapp no tiene sentido debido a su escaso control de privacidad. Me imagino a tanta gente publicando tonterías que verá su jefe, abuela o profesor que hasta me pongo nervioso.

    Pero no todo está perdido, se puede decidir qué gente tendrá acceso a tus estados e incluso desmarcar la confirmación de lectura para que no sepan que los has visto. En este otro artículo hay más información al respecto.

  • Cientos de usuarios han sido expulsados de su sesión en Google y nadie sabe por qué

    Ayer hablaba de lo mucho que sabía Google sobre nosotros y esta madrugada nos encontramos con un aviso en el móvil diciéndonos que se habían hecho cambios en nuestra cuenta y debíamos iniciar sesión de nuevo.

    El reflejo automático, además de mirar en Twitter si era algo individual o colectivo, fue comprobar si había algún inicio de sesión desde algún sitio distinto al habitual.

    Desde Google afirman que no ha habido ningún fallo de seguridad, pero es inevitable tener la mosca detrás de la oreja al recordar cómo Yahoo ocultó la gravedad de sus ataques durante años.

    Y ya obviando todo eso, debo reconocer que me ha molestado especialmente la sensación de dependencia de Google (algo que quieren evitar a toda costa que pienses) y tener que volver a poner la contraseña en tantos y tantos y tantos sitios:

    • Móvil Android
    • Tablet Android
    • Sesión de Chrome en Windows de sobremesa
    • Sesión de Chrome en Windows de la tablet
    • Calendario de Windows en sobremesa
    • Calendario de Windows en tablet
    • Youtube TV en sobremesa
    • Youtube TV en tablet