«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: actualización

  • Cómo comprobar en Google TV si una app tiene una actualización pendiente

    Entiendo que Google TV intente centrar más nuestra atención en el contenido y menos en las aplicaciones individuales, pero algo que siempre me ha defraudado de esta versión moderna de Android TV es la desaparición de la Play Store.

    Sigue ahí en las entrañas del Sistema, tal como nos permite descubrir este artículo… pero no hay un acceso para poder actualizar manualmente las aplicaciones instaladas.

  • LibreOffice 7.5 renueva los iconos de la suite, mejora el modo oscuro y más

    Como es habitual, no marca un punto de inflexión en medio de una revolución del software libre, pero continúa con su evolución y arreglo de bugs.

    Probablemente el mayor cambio que van a notar los usuarios habituales es la nueva colección de iconos de programa y documentos, pero por si alguien quiere echarle un ojo a todas las novedades, tenéis su lista oficial y este vídeo:

  • Google Chrome dejará de tener soporte en Windows 7 y Windows 8.1 durante 2023

    Todo apunta a que 2023 será un año duro para los que no se dan cuenta de los problemas que conlleva usar un Sistema Operativo con casi 15 años de vida… no poder actualizar Chrome será duro a la larga, pero además seguro que pronto le siguen otros navegadores y programas de otro tipo.

    En este caso, además de Windows 7 que siempre ha gozado de buena fama, también se incluye a Windows 8 (que ha cumplido una década) y cuyo soporte oficial también está a punto de extinguirse.

  • WhatsApp es ahora una app de notas: llegan los mensajes a ti mismo sin complicaciones

    WhatsApp, WhatsApp, WhatsApp… estos días están saliendo muchas novedades ya anticipadas, pero parece que ahora comienzan a llegar al público (en algunos casos en la versión beta).

    1. Modo notas: ahora podemos enviarnos mensajes a nosotros mismos de forma mucho más sencilla que antes. Solo hay que darle a crear una nueva conversación y apareceremos arriba de todo. No tiene más, es lo que usa la gente normal para escribirse recordatorios porque, por alguna razón, no contemplan la posibilidad de usar los recordatorios de Google o una app especializada.
    2. Encuestas sencillas: estás en un grupo y quieres hacer una encuesta? ahora el clip te permite hacerlo. No son anónimas, pero dan facilidades. Lo que no acabo de entender son las encuestas para conversaciones entre dos personas.
    3. Ya se puede usar WhatsApp en dos móviles diferentes: hasta ahora, si vinculabas un móvil, el anterior se desvinculaba… ahora tienes la posibilidad de no hacerlo. Da paso a poder usarlo en tablets o incluso relojes.

    A disfrutarlas!

  • PatchMyPC te permite actualizar de golpe todos los programas de Windows

    PatchMyPC cumple lo que promete: es una herramienta que escanea tu ordenador y te ofrece todas las actualizaciones disponibles desde canales oficiales. Entiendo la utilidad de este tipo de herramientas, aunque personalmente recomiendo su uso solamente como extra.

    El punto es que actualizar manualmente los programas que usas de forma habitual te puede llevar a interesarte por sus novedades y practicarlas, mientras que si lo actualizas todo, ni te fijarás en esos detalles.

    Lo que está claro es que si te debates entre actualizarlo todo automáticamente o no hacerlo nunca, la primera opción será la adecuada.

  • Google Home se renovará por completo para mejorar la experiencia de hogar inteligente

    Me gusta este artículo porque profundiza en los cambios que va a tener la aplicación (y todo ese ecosistema) en los próximos meses.

    Rediseño de interfaz para ofrecer botones más usables, agrupación personalizada, gestión de favoritos, emparejamiento rápido, integración de las cámaras en la propia interfaz… en definitiva, muchas cosas ansiadas por quienes usamos a diario esta aplicación.

  • Renfe deja a Cataluña sin trenes durante más de tres horas esta mañana: todo por una actualización informática

    A estas alturas deberíamos estar ya acostumbrarnos que un servicio deje de funcionar debido a actualizaciones informáticas ejecutadas sin voluntad del gestor del servicio… al fin y al cabo, hace tiempo que nos metieron a la fuerza las actualizaciones automáticas en todos los Sistemas Operativos.

    Sin embargo, lo de dejar fuera de servicio el transporte de toda una región durante tres horas me parece una exageración que no se debería aceptar.

    En este caso hay que destacar que no ha sido el despiste de no desactivar una actualización de Windows sino algo más técnico y avanzado que estaba previsto (la parte de actualizar, no la de dejar de funcionar).

  • «Las actualizaciones Android van a cambiar: 5 años para TODOS»

    Titular sensacionalista que se adelanta muchísimo a la realidad.

    Si lees la noticia completa descubres que es solo una propuesta de ley a nivel europeo que exigiría 3 años de actualizaciones de Sistema (las famosas) y hasta 5 de actualizaciones de seguridad (las verdaderamente importantes) para todos los móviles que se vendiesen en Europa.

    Lo deseable sería ampliar mucho más el margen para las actualizaciones de seguridad. Hay que tener en cuenta que hay quien compra móviles de oferta cuando ya llevan más de un año en el mercado y luego lo usan durante más de cinco años. Y esa es, precisamente, la gente que más ayuda necesita en el apartado de seguridad.

    Lo realista, sin embargo, es asumir que no toda la culpa está en las compañías que venden teléfonos móviles sino que Google y las encargadas del hardware son también muy responsables. En ese sentido, este artículo sobre el tema me parece mucho más completo.

  • OBS Studio 28 llega portado a Qt 6 y con soporte de HDR

    Tras una corta fase beta han lanzado la nueva versión estable de OBS Studio, el proyecto de software libre líder en retransmisión online de contenidos con el que yo realizo todas mis clases a través de YouTube.

    Entre sus novedades destacan:

    • Soporte de HDR
    • Mejor soporte para procesadores AMD y Apple Silicon
    • Deja de ser compatible con Windows 7: actualicen a Sistemas Operativos con menos de 12 años, por favor!
    • Websocket nativo: ya no es necesario instalar un plugin para poder controlar la retransmisión desde otro dispositivo
    • Interfaz modernizada con un nuevo tema: se ve más bonito, pero aprovecha peor el espacio para mi gusto
    • Se podrá chatear directamente desde el panel oficial de YouTube, al igual que ya se podía con el de Twitch: parece muy de nicho, pero me obligaba a tener una ventana del navegador abierta con la retransmisión en directo

    Todo esto a cambio de tener que actualizar una serie de plugins. Y esta es la parte más sorprendente de la corta fase beta, ya que no han dado tiempo a muchos desarrolladores a actualizar sus complementos (en pleno periodo vacacional!).

    Yo he actualizado tanto el programa como las extensiones disponibles y las sensaciones son bastante buenas, pero me quedan por hacer muchas pruebas de emisión reales.

  • Principales novedades del nuevo Android 13

    Típico artículo que me será útil dentro de un año o dos, cuando mis alumnos comiencen a recibir esta versión de Android.

    Mientras tanto sirve para ponernos los dientes largos a algunos.

  • WhatsApp prepara su chat oficial para mantenerte al día con sus novedades

    Una gran idea que lleva años haciendo Telegram y ahora WhatsApp va a copiar.

    Es la mejor forma de que los usuarios normales se enteren de lo que ofrecen las actualizaciones y se animen a probar todas las novedades. O no. Pero al menos quedan informados sin tener que obligarse a rebuscar en Internet.

    Chrome también está haciendo algo parecido con sus nuevas versiones.

  • El soporte de Windows 7 finalizó… pero aún tendrá una actualización adicional

    El contextos es el siguiente: Microsoft publicó hace una semana la última actualización para Windows 7 con un bug inexistente hasta el momento…

    Y la gran frase del artículo es: «Microsoft avisó de que sólo los usuarios que tuviesen la licencia extendida (de pago) tendrían una actualización para el error, pero ahora han cambiado de idea».

    La teoría de “Microsoft te la va a liar el Windows 7 para que tengas que actualizar a Windows 10” sale sola… y menos mal que se le ha dado bombo en los medios de comunicación para que tuvieran que rectificar.