«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: adolescencia

  • Ni el juego del dinosaurio se salva de la IA generativa

    El juego del dinosaurio es un clásico de Google Chrome a punto de cumplir 10 años y también han decidido pasarse una vuelta de tuerca usando la Inteligencia Artificial. Gen Dino es un experimento de los laboratorios de Google que nos ofrece una versión online totalmente libre donde podemos crear sus tres elementos pixelados básicos: personaje jugable, enemigo al que hay que evitar y fondo.

    El punto positivo es que no requiere del uso de Chrome… y el negativo es que podría haberse convertido en un juego curioso para los cursos infantiles si no fuera porque, como siempre ocurre con la IA, requiere que hayamos iniciado sesión.

    Seguir leyendo
  • Goaly, la gestión del dinero para niños

    Goaly es una app móvil centrada en ofrecer una gestión de gastos para niños y adolescentes. Además del diseño atractivo y colorista cuenta con cosas a las que están muy acostumbrados, como los logros por cumplir objetivos.

    Personalmente reconozco que este tipo de aplicaciones me producen cierto rechazo a según qué edades. No paro de recomendar alternativas para adultos como Money Lover o Paisa, pero la mayoría de la gente es incapaz de mantener la más mínima constancia con este tipo de cosas. Y vamos a pedirle a unos niños que pierdan ese inocente despilfarro?

    Me recuerda demasiado a la queja de que los niños no dejan de usar el móvil cuando en la mayoría de los casos solamente replican el comportamiento de sus padres.

  • Animated Drawings es una webapp que anima tus dibujos hechos a mano

    Animated drawings es una herramienta web que nos permite animar muy fácilmente dibujos hechos a mano.

    Entre los puntos más positivos están que no necesitas registrarte ni pagar, todo está perfectamente guiado y a prueba de niños. La parte negativa es que no te permite personalizar las animaciones (a pesar de tener un buen puñado de ellas), está en inglés y no pasa de ser puro entretenimiento del que probablemente no obtengas ningún aprendizaje.

    Sin duda y a pesar de estos puntos negativos será una herramienta a la que sacaré partido en cursos para niños: me desquiciaré escaneando y enviando 15 dibujos a los alumnos, pero estoy seguro de que disfrutarán mucho con el resultado.

    Seguir leyendo
  • Ya está aquí Xabarín TV!

    Tras la recogida de firmas y varios años luchando por ello, ya podemos celebrar la llegada de la nueva plataforma de streaming del Xabarín!

    Viene con secciones por edad, catálogo de cine e incluso anime doblado al gallego y disponible tanto en ordenador como en móvil o tablet sin necesidad de registro (un punto a favor de la accesibilidad para la chavalada).

    En el apartado de carencias tenemos que destacar un catálogo más bien escaso tanto en títulos como en capítulos de series… ojalá no se conformen con este lanzamiento y pronto comience a llenarse de contenido.

  • La AEPD está desarrollando un sistema de verificación de edad para acceder a servicios online

    La cosa parece que aún va para largo, pero promete ser un sistema imprescindible de cara a mejorar la protección de los menores a la hora de navegar por Internet.

    Habrá que valorar hasta qué punto la identificación es privada y segura, pero sobre todo, accesible a todo el mundo sin ofrecer gran resistencia a los más novatos. Lástima que no estemos hablando de un estándar con alcance más internacional y homogéneo.

  • ¿Puede ser un reloj inteligente el regalo ideal para el preadolescente?

    Los relojes inteligentes pueden ser un regalo ideal para los preadolescentes ahora que las familias comienzan a concienciarse con el uso del teléfono móvil (y hasta se hacen propuestas desde el gobierno).

    Entre los puntos positivos tenemos que ofrecen más valor a los padres que adicción a los hijos, permitiendo hacer llamadas teleónicas y enviar la ubicacación de su dueño. Pero los puntos negativos son todavía muy destacables, pues no son baratos (el reloj debe ser compatible con tarjetas SIM), su batería es muy limitada (uno o dos días como mucho) y al software aún le falta madurez.

    En este artículo se habla de la experiencia con un reloj muy concreto, pero puede servir como ejemplo para convencerse de dar el paso o no durante estas fiestas.

  • Jugando en Navidad con Santa Tracker

    Google lleva bastantes años ofreciendo una herramienta para niños ideal durante estas vacaciones: Santa Tracker.

    Además de ofrecer juegos inocentes, divertidos y que funcionan desde el navegador (con cualquiera, Firefox incluido) también son muy educativos e ideales para introducir la programación por bloques en estas edades.

    Yo estoy encantado porque vuelven a solucionarme la parte lúdica de los cursos de Navidad.

  • Las familias comienzan a organizarse para prohibir el teléfono entre sus hijos

    Entiendo que este tema es muy sensible, pero es innegable que con estas actitudes solo estamos retrasando el problema hasta una edad en la que los padres y madres dejan de tener gran parte de su autoridad.

    Podemos prohibir una herramienta o podemos fomentar su uso consciente y responsable (además de tutorizado) desde el momento en que comiencen a tener inquietudes. En ese sentido me ha gustado mucho la reflexión de Crianza Digital en TikTok donde apunta a que el riesgo es menor que la cantidad de oportunidades que ofrece.

    Seguir leyendo
  • El machismo en tu adolescencia

    El machismo en tu adolescencia

    Fantástico experimento de RTVE para reflexionar un día como hoy.

    Nuestra adolescencia es el origen de un gran número de traumas y formas de comportamiento que perviven durante la adultez y en esta página podemos ver unos cuantos ejemplos del machismo predominante en nuestros años mozos.

    Mi más sincera enhorabuena al Laboratorio de Innovación Audiovisual de RTVE.

  • TikTok limitará el uso de los adolescentes a solo 60 minutos por día

    No es que los adolescentes vayan a crearse veinte cuentas para poder seguir viciados a TikTok sino que ahora tendrán que confirmar que quieren seguir enganchados mediante un código adicional.

    No es una herramienta coercitiva y ahí es donde más me convence, pues trata a los adolescentes como personas racionales y con cierto poder de decisión. Lo más importante hoy en día es que seamos conscientes del tiempo que pasamos  (perdemos) en este tipo de redes.

    Es parecido a lo que tenemos con las aplicaciones de bienestar digital, pero es un paso más hacia un mundo en el que sean las propias aplicaciones quienes nos recuerdesn que estamos abusando de ellas. Comenzó YouTube y ahora le sigue TikTok, veamos quién es la siguiente.

  • Los adolescentes de hoy apenas saben utilizar un ordenador de escritorio

    La respuesta es: no estarán preparados para la que se les viene encima.

    No estamos hablando de que los niños de hoy en día deban usar la consola de comandos para acceder a funciones especiales o meterse en el editor de registro de Windows, sino de usar las herramientas actuales que seguirán vigentes en mayor o menor medida cuando sean adultos.

    Se está creando una generación inconsciente que solo sabe instalar apliaciones cerradas y no se manejan más allá de los medios táctiles. En vez de impulsar su creatividad y curiosidad por el medio, los abocamos a que se conformen con el primer resultado de una búsqueda.

    Lo que ha ocurrido estos últimos años debería ser un toque de atención para padres y educadores, pero resulta que hay una corriente de gente despreocupada porque “no hace falta que sepan usar Windows 3.1”. No, pues claro que no! lo que es necesario es que sepan instalar un programa en una carpeta diferente a la predefinida, que entiendan el valor que ofrece la mecanografía, que sepan desvincularse un mínimo de los buscadores y aprecien la importancia de una buena fuente a la hora de aceptar contenidos por buenos/verídicos.

    Y ya puestos, que aprendan a tener fallos, a romperlo todo por dentro, a obligarse a formatear el equipo porque han liado una buena o incluso se han comido veinte virus. Porque si no lo hacen ahora, lo harán cuando tengan una tarjeta de crédito, derecho a voto y poco tiempo libre.