«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Alphabet

  • Cómo fijar un presupuesto en Google Play para controlar tus gastos

    Esta sería una de las funciones más útiles para los que quieran tener cierto control sobre sus hijos adolescentes pero sin agobiarlos excesivamente: le impones un presupuesto digital mensual y que él/ella se apañe.

    Sin embargo, Google no se tira piedras sobre su propio tejado. Estos presupuestos solamente son orientativos, en ningún momento te impedirá realizar la compra aunque lo hayas superado.

    Una lástima.

  • Por fin puedes editar archivos de Microsoft Office en Google Docs sin convertirlos

    Google Drive no ha parado de generar noticias esta última semana:

    Ojalá pronto también funcione de forma nativa con los documentos de LibreOffice, porque odio tener duplicados tantos documentos.

  • Google ahora permite usar comandos para buscar resultados por fecha

    Me resulta sorprendente que salgan estos comandos básicos ahora.

    Probablemente sea mucho más cómodo utilizar el filtro de fecha, pero tiene sentido en el móvil porque, absurdamente, la app no contempla el uso de filtros (excepto con las imágenes).

  • Google+ cerró ayer definitivamente

    Ayer cerró Google+ y lo único relevante de este evento es que al fin toda la gente podrá eliminar o deshabilitar sin temor esa app inservible desde hace años.

    Como dicen en Xataka, con Facebook a la deriva y Google+ extinta, hace tiempo que no existe una oportunidad tan buena para que surja una red social generalista y alternativa. Incluso, soñando un poco, algo centrado en la privacidad.

  • Gmail permitirá programar el envío de tus mensajes [Inglés]

    La noticia del día es que Gmail permitirá programar el envío de mensajes sin necesidad de una extensión. Ayer fue su 15º cumpleaños y me parece una gran forma de celebrarlo.

    He visto la noticia en decenas de blogs españoles y no he podido enlazar ninguna de ellas porque los “periodistas” españoles no saben diferenciar tiempos verbales: todos hablan en sus titulares en presente, dando por hecho que ésto ya funciona y no es así.

    Supongo que no enlazar aquí esas noticias es mi única manera de luchar contra esta absurda técnica que lleva extendiéndose una década por todos los medios.

  • Google acaba de revolucionar el correo electrónico, haciéndolo interactivo

    Mi sensación es agridulce ante las revoluciones en el correo electrónico:

    • Me gusta que las cosas evolucionen y el correo electrónico lo necesita
    • Me asusta cuando una compañía toma las riendas de un estándar

    El caso es que ahora los correos electrónicos podrán ser mucho más interactivos y la cosa pinta bien porque será compatible con los otros grandes del sector (por favor, ignoremos a Yahoo en este ámbito).

  • Google Chrome se actualiza con navegación por gestos, así puedes activarla

    Así como la navegación por gestos del Android de Google me parece nefasta, sí debo reconocer que utilizo habitualmente los gestos de Chrome:

    • Cambio de pestaña deslizando hacia los lados en la barra de direcciones
    • Gestión de pestañas deslizando hacia abajo en la barra de direcciones

    Y ahora se suman los gestos para ir a la anterior página y la siguiente que facilitan mucho esas operaciones. Lo mejor es que, al menos en mis pruebas, no he tenido falsos positivos.

  • ¿En qué lugar de Google Earth está Carmen Sandiego?

    Aunque la idea era no publicar el domingo, creo que no se me ocurre mejor plan para un día como hoy que jugar al clásico Dónde está Carmen Sandiego. Eso sí, en versión remasterizada mediante Google Earth.

    Un juego didáctico y divertido a partes iguales, de esos que hay que recomendar a los pequeños de la casa.

    Aquí tenéis el enlace directo al juego.

  • Cómo Google Docs se convirtió en una herramienta de ciberbullying

    En mi trabajo siempre debo valorar los puntos negativos de enseñar a menores el uso de las herramientas informáticas, pero encontrarte con que usan los documentos en la nube de Google para hacer bullying jamás se me había pasado por la cabeza.

    La imaginación a la hora de hacer el mal puede ser infinita y nuestra capacidad para anticiparnos va a ser siempre escasa. El problema ahora es cómo podemos reaccionar ante algo así?

  • Google Voice Access ya soporta el español para controlar por voz tu móvil Android

    Estuve probándolo anoche y está claro que no tiene gran utilidad para los que usamos el teléfono habitualmente, pero sin duda es una gran noticia que ayudará a acercar el teléfono a quienes tienen problemas de movilidad.

    Está muy bien implementado, con posibilidad de añadir un botón flotante para activarlo, que se desactive tras medio segundo de silencio… y en todo momento ves en la barra de notificaciones las órdenes que se transcriben.

  • Levi’s Commuter, la chaqueta inteligente desarrollada con Google, se pone a la venta este otoño

    Google sigue disparándole a todo lo que se mueve y lo “último” es una chaqueta de Levi’s con bluetooth y panel táctil para manejar el teléfono… para mi gusto se queda a medio camino entre futurista y cotidiano, no agradando a nadie.

  • Google Family Link, la app para controlar remotamente cómo y cuándo usa el móvil tu hijo

    Una app que se llevaba mucho tiempo demandando como alternativa a Qustodio y compañía.

    Ya está disponible en Google Play, pero requiere que el móvil controlado tenga Android 7.0… así que se convierte en algo inútil hasta dentro de un par de años.