«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: código abierto

  • La colección de emojis 3D de Microsoft ahora es de código abierto!

    Gran noticia que Microsoft sume sus emoji al código abierto para que todos podamos usarlos libremente.

    Google ya lo ha hecho anteriormente con su Noto Emoji tanto en blanco y negro como en color, pero además también existe OpenMoji, una bastísima colección de emojis también de código abierto.

    En cualquiera de los casos tenemos disponible tanto archivos de mapa de bits (PNG) como vectoriales (SVG), así que se adaptan a cualquier uso.

  • La Unión Europea prepara el lanzamiento de sus propias redes sociales

    A falta de iniciativa privada, buena es la pública y más si se basa en código abierto como va a ser el caso. Habrá clones de Twitter (basado en Mastodon) y otro de YouTube (basado en PeerTube).

    No sé en qué quedará la cosa y si será capaz de atraer al público de alguna forma, pero será muy útil aunque solo sea para dar una alternatica no comercial a la administración pública y a ciudadanos europeos.

  • Alternativas de Código abierto al software propietario

    Lo dice su nombre: esta es una web ideal cuando buscas un programa gratuito y de código abierto como alternativa a los de pago.

    Además es, en sí misma, una metaalternativa ya que nace como respuesta a Alternativeto que ofrece (de forma muy completa además) alternativas de todo tipo a cada programa, tanto de software libre como propietario.

    Tampoco es que haya millones de programas de este tipo, pero puede ser muy valiosa para la gente que quiera adentrarse en el mundillo.

  • NewPipe, una de las mejores alternativas a la app de YouTube

    Reconozco que no soy muy partidario de recomendar a mis alumnos salir de la Google Play Store para instalar apps en el móvil. Se pierde mucho en seguridad, pero si puede haber una excepción, esa será la de NewPipe.

    Se trata de una app de código abierto (gratuita y segura) que ofrece todas las opciones que no nos da la versión gratuita de YouTube: sin publicidad, posibilidad de ver en ventana el contenido (mientras usas el móvil para hacer otras cosas), escuchar música con la pantalla apagada o incluso descargar los vídeos para verlos en otro momento.

    Yo sigo usando la app oficial en el día a día, pero cuando necesito alguna de sus funciones extras me envío el vídeo a NewPipe mediante el botón compartir. Muy cómodo.

  • G’MIC es el plugin ideal para trastear con GIMP

    Complemento o plug-in con filtros y efectos geniales para tus fotos.

    Qué mejor recomendación para este domingo que un completísimo plugin para GIMP*? yo ya he pasado un buen rato probando cosillas con G’MIC, ahora os toca a vosotros.

    *También está disponible para Krita y Paint.NET

  • No hagas caso a tu profesor, Wikipedia sí es válido como fuente para tus trabajos (si sabes dónde mirar)

    Uno de los recursos más maravillosos que nos ha dado Internet, vilipendiado sistemáticamente por profesores de instituto y universidad simplemente porque no entienden su concepto.

    Obviamente la Wikipedia no debería ser la fuente única de un trabajo académico, pero sí su base. Estará más actualizada que cualquier enciclopedia en papel, enlazará a recursos útiles y citas contrastadas.

    Seré rotundo: todo, siempre, debe comenzar por la Wikipedia. El reto para el alumno está en que luego el trabajo no recuerde lo más mínimo al artículo de dicha enciclopedia ni en estructura ni en contenido.

  • Ya está disponible LibreOffice 5.3, por primera vez ofrece colaboración en linea para editar documentos

    Llega muy tarde para competir con Google y Microsoft, pero tampoco se puede pedir más a una suite ofimática gratuita… tengo ganas de comprobar cómo funciona.

  • LibreOffice presenta sus interfaces MUFFIN, cuatro nuevos aspectos para adaptar la suite a tu gusto

    Mucho les queda por delante a las soluciones abiertas de ofimática para acercarse al potencial de la interfaz Ribbon de  Microsoft, pero me alegra ver que es un tema en el que están trabajando.

    En menos de un mes podremos comprobar si merece la pena el cambio.

  • Internet Archive se mudará a Canadá ante victoria de Trump

    Por lo visto, no sólo las personas físicas quieren migrar al norte, sino también unas cuantas jurídicas.

    Uno de los proyectos más importantes de la Internet actual se muda por miedo a lo que pueda hacer el próximo Presidente de los Estados Unidos… y lo raro es que otras webs no la sigan de cerca.

  • Ahorra con estas alternativas gratuitas a las aplicaciones más usadas

    Todo suena bien hasta que te das cuenta de que tienes que readaptar todos tus conocimientos en Office y Photoshop para volver a interfaces caducas… pero lo cierto es que, a pesar de eso, son muy buenas alternativas.

    Personalmente me quedaré con el tema de los editores de vídeo para experimentar un poco.

  • Google presenta su tipografía definitiva, Noto Font

    La fuente definitiva, una tipografía libre desarrollada por Google durante cinco años para aglutinar todos los idiomas del mundo (al menos de momento ya van por 800).

    Su nombre hace referencia a la ausencia de esos molestos cuadraditos que aparecen cuando se escribe un caracter no incluido en la fuente (coloquialmente conocidos como tofu). O sea, NOTO: NO TOfu.

    Y la broma sólo ocupa 500 megas!!

  • ¿Cual es la diferencia entre el Software Libre y el Open Source?

    Una explicación más detallada y, probablemente, mejor explicada que la mía. He dado mucho la tabarra en clase con estas cosas pero me parece fundamental entender la diferencia y apreciar ambos modelos.