«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: contraseña

  • Es muy fácil revelar las contraseñas que se autocompletan en el navegador

    Se trata de inspeccionar el cuadro de texto donde está la contraseña y decirle que en vez de ser tipo password sea tipo text. Y ya está!

    Es decir, que este truco tan sencillo hace vulnerables todos esos gestores de contraseñas que nos dan la seguridad de que nadie pueda ver nuestras contraseñas sin la clave maestra.

    Lo peor es la sensación de que es algo ya conocido y a lo que no se le ha querido poner remedio con un simple “aquí mandamos nosotros y si pone password no te dejamos cambiar a modo texto”.

  • Cómo entrar directo en Facebook sin introducir la contraseña

    Me parece importante recordar esta funcionalidad de Facebook que no destacará por su seguridad, pero sí por lo cómodo que hace el cambiar de cuenta personal a cuenta profesional.

    Conozco a mucha gente que tiene varias cuentas que no es consciente de que puede hacerlo… sirva ésto como breve guía.

  • «Las contraseñas ya no importan, la autenticación multifactor puede evitar el 99.9% de los hackeos»

    Es algo obvio y hay que luchar para que todas las webs lo implementen al menos opcionalmente, pero… es un sistema que complica bastante el inicio de sesión y deberíamos encontrar un sustituto más accesible. ¿Quizás nuestras huellas?

  • Chrome para Android permite acceder a algunos servicios usando tu huella

    Las huellas están de moda a pesar de que Apple prescinda (aunque parece que no por mucho tiempo) de su lector en el iPhone.

    Yo todavía no he podido probar esta funcionalidad, pero es muy interesante el avance que se está haciendo en el tema y pronto promete ser un estándar bastante extendido.

    A mí no me convence del todo, pero…

  • Firefox sigue apostando por la privacidad

    Como dije hace unos días, estoy planteándome muy seriamente cambiar de navegador de Internet tanto en escritorio como en móvil.

    De momento mi opción ideal parece ser la de Mozilla Firefox y estas novedades en Firefox pueden facilitar la migración.

    Especialmente interesante la app Firefox Lockwise que permitir iniciar sesión en las apps de Android con la misma facilidad de siempre. Nunca valoramos lo suficiente que Google ofrezca un Android tan abierto como para que puedas usar alternativas de autocompletar en las apps.

  • Hackers están recopilando contraseñas y datos de pago de 4.600 webs, incluida Correos

    El mayor problema de estas alertas de seguridad es que nos quedamos con la web más relevante (Correos) y nos olvidamos de las otras 4599 páginas afectadas…

    Habrá que seguir el caso estos próximos días para comprobar si se va solucionando el agujero de seguridad y si existen estimaciones de afectados.

  • Encuentran una base de datos de Facebook en un servidor sin contraseña ni cifrado

    He perdido la cuenta de los escándalos que lleva Facebook encima en este último año… y lo peor es que no me queda claro hasta qué punto podemos responsabilizar a Facebook de algo que, en realidad, han hecho terceros.

  • Facebook expuso millones de contraseñas de usuarios a sus empleados

    Facebook va de escándalo en escándalo: ahora descubrimos que tenía cientos de millones de contraseñas de usuarios guardadas sin cifrado alguno.

    Lo bueno es que ningún hacker ha accedido a ellas… pero sus propios empleados sí.

    Lo que más temores me provoca es que Facebook tiene un amplio historial ofreciendo medias verdades y no me extrañaría que en una semana comenzasen a decir que la filtración es mayor de lo que parecía.

    Como siempre en estos casos lo recomendable es cambiar la contraseña en Facebook (y en todos los servicios con la misma contraseña).

  • Cómo bloquear tu perfil de Google Chrome con tu contraseña

    La gestión de perfiles en Chrome es una herramienta muy útil, sobre todo si puedes bloquearlo con contraseña.

    De paso me sirve para llamar la atención sobre flags, la sección de “opciones de laboratorio” del Google Chrome. Merece la pena echarle un vistazo de vez en cuando y descubrir qué novedades nos están ocultando al público más general.

  • 1.000 millones de cuentas de Yahoo fueron blanco de hackeo (¡otra vez!)

    Yahoo suma y sigue con sus hackeos…

    Llegado este punto lo que apetece es más cerrar la cuenta (y que le cierren completamente el chiringuito) que cambiar la contraseña… pero al darte cuenta de que hablan del 2013, algo tarde se llega.

  • ¿Te conectas a redes Wifi gratuitas? Cuidado con la seguridad

    Una red wifi sin contraseña puede ser el cebo perfecto para quien quiere robarte datos…