«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: diseño

  • Fontjoy permite encontrar combinaciones ideales de fuentes

    Fontjoy se vendería hoy en día como “una Inteligencia Artificial te ayuda a seleccionar las mejores combinaciones de fuentes para tus diseños!”. Pero el artículo que enlazo tiene más de cinco años y habla de deep learning, que era un concepto de moda por la época.

    Para el caso es lo mismo: pulsas en el botón y genera buenas combinaciones de tipografías. Si quieres forzar el uso de una en concreto, la buscas y cierras el candado. No tiene más, pero puede ser muy útil a la hora de crear diseños sencillos cuando no eres un experto en el tema.

    Si no te fías de las máquinas, siempre puedes recurrir a humanos que recopilen combinaciones idóneas.

  • Canva lanza sus propios «Docs» para competir con Google y Microsoft

    Canva es una de esas herramientas de diseño para todo que da gusto ver y usar. Fácil, cómoda, intuitiva, en la nube… y en continuo desarrollo para ofrecer experimentos como el de convertir comandos de texto básicos para crear nuevos trabajos.

    Las últimas novedades son las de procesador de textos en la nube y creador de páginas web. Todo en fase experimental, pero pinta bien.

    Aún así, yo sigo recomendando alternativas de código abierto (al menos parcialmente) y gratuitas como Polotno.

  • Generador de texto estilo Chiquito de la Calzada

    Cómo puede ser que descubra a estas alturas que existe un Lorem Ipsum de Chiquito de la Calzada? me va a tocar rehacer muchas plantillas para incluirlo.

    Lo mejor es que también ofrece la versión original en latín, así que como generador de texto va bien para todo el público. No es tan completa como la clásica lipsum, pero servirá para la mayoría de casos y ser’amucho más divertida de leer.

  • FontForge: un completo editor de fuentes tipográficas de código abierto

    Hace unos días hablaba de Goxel 3D y otra de las herramientas de código abierto que he estado investigando para crear cursos durante este próximo año ha sido FontForge, que nos permite crear de forma bastante intuitiva (si tienes conocimientos previos básicos) una tipografía para usar en nuestros diseños.

    Finalmente lo he descartado porque me parece un tema demasiado de nicho, pero eso no quita para que sea recomendable tenerlo en cuenta.

  • Goxel 3D, un editor voxel sencillo pero potente

    Goxel 3D es una fantástica herramienta que nos permite crear escenas pixel art tridimensionales usando voxels (pixels cúbicos).

    Lo que más me fascina de esta herramienta es su sencillez y potente: lo mismo puede ser una herramienta de trabajo para diseñadores profesionales como un entretenimiento puro para niños de 10 años. Software libre de código abierto empaquetado para cualquier ordenador, tablet o móvil.

    En este sentido, he dedicado buena parte de mi mes de vacaciones a plantear nuevas opciones para cursos lúdicos orientados a adolescentes y, sin duda alguna, Goxel es mi ganador.

  • Cuando la interfaz de usuario es una pesadilla

    Este formulario de registro fake es un ejercicio de genuina maldad con una atención a los detalles que me dejó pasmado.

    Hace que valoremos el trabajo de los creadores de apps y programas,¿verdad?

    Yo lo he superado en 6:05. Sé que podía hacerlo en bastante menos, pero he preferido “disfrutar” la experiencia.

  • Cambio de imagen en Correos

    ¿Este cambio de LOGO cuesta 250.000 euros?

    La gente se ha burlado mucho del rediseño de la marca de Correos y sin razón.

    Ter lo explica fenomenalmente: debemos comenzar por asimilar que ni todos los españoles somos seleccionadores de fútbol ni diseñadores gráficos.

    Además enlaza al vídeo de presentación de marca donde explican magistralmente lo que hicieron, que es mucho más que quitarle unos circulitos al logotipo.

  • Esta web genera automáticamente «infinitos» logos para tu marca

    Una web útil para crear logotipos (o, mejor aún, inspirarse) que basa su principal baza en el aprendizaje en base al feedback de los usuarios: si te gusta un lopgotipo, hará más de ese estilo.

    Puede ser útil para cabeceras de blogs o incluso avatares.