«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: mensajería instantánea

  • Criptógrafos de todo el mundo cargan contra ‘The Guardian’ por desinformar sobre la seguridad de WhatsApp

    Últimamente este blog parece más dedicado al Whatsapp y la crisis de los medios que a las TIC en general, pero en este caso voy a aprovechar para sacar un tema que me parece muy importante: nunca te fíes demasiado de las publicaciones generalistas.

    Un periódico relevante como The guardian suelta la liebre con la exclusiva sobre una supuesta vulnerabilidad del Whatsapp y te encuentras con que todos los medios lo replican.

    Luego resulta que tal vulnerabilidad es así porque así debe ser, que los criptógrafos defienden la plataforma y atacan al medio por hablar de puertas traseras generando miedo entre el público.

    Y, afortunadamente, llegan los artículos de blogs y algún que otro medio más tradicional diciendo “oye, que lo de la vulnerabilidad no era para tanto”. Sin embargo, The guardian enmienda levemente su artículo original y se queda tan pancho. Lo más hiriente es que no es capaz de crear una noticia nueva reconociendo los errores, pero sí ha publicado cinco artículos posteriores relacionados con dicha vulnerabilidad

  • Ya no podrás engañar a nadie, WhatsApp dirá dónde estás en tiempo real

    Voy a usar este medio como ejemplo, pero desgraciadamente me he encontrado una decena de titulares alarmistas sobre el mismo tema: NO, el Whatsapp no va a chivarse de tu ubicación así sin más.

    Se trata de una futura opción (que con WA tweaks se puede ver pero no usar) que viene desactivada por defecto y que servirá para tener controlados a los hijos o poder encontrarte con un amigo en momentos puntuales. De ahí que permita compartir la ubicación durante un minuto, dos, cinco o de forma ilimitada.

    El problema de este alarmismo tecnológico que cada vez vende más es que cuando luego llegan auténticas amenazas contra la privacidad (léase apps chinas de edición fotográfica que registran absolutamente todo en tu móvil) la gente se las toma a broma…

    Es cierto que si hace tiempo que no dan la talla los medios tradicionales nutridos de periodistas con estudios, no podemos pedirle más a los medios online pseudoprofesionales… pero también es cierto que cada vez que leo un titular alarmista de estos me dan ganas de eliminar mi suscripción de su feed de noticias. La consecuencia de eso sería que tras un mes ya no estaría suscrito a ningún medio, por eso no tomo medidas tan radicales y me conformo con criticarlas permitiendo que su rueda siga girando.

    Al menos en este titular usan el tiempo futuro… otros medios son más dados a hablar en presente cuando comentan opciones venideras. La culpa será de la gente que no sabe traducir el inglés, supongo.

  • Cómo activar funciones ocultas de WhatsApp para probarlas antes que nadie con WA Tweaks

    El sueño de todo early adopter hecho app. App que requiere de root, eso sí.

    Se trata de engañar al Whatsapp para que nos active funciones experimentales que sólo unos pocos están probando. Por la gracia de decir “yo ya usaba los estados de Whatsapp antes de que estuviesen de moda”, supongo.

    Ya había oído hablar de ella, pero es la primera vez que me encuentro con una “guía” decente digna de compartir, por si alguien reúne los requisitos y quiere probarlo.

  • Cómo evitar que sepan que hemos leído un mensaje de WhatsApp

    Personalmente creo que todos los que ansían tener esta clase de ventajas en las redes sociales se merecen ir al infierno de cabeza (y algunos ya lo sufren con las múltiples estafas que existen en torno a estos temas).

    Comencemos por educarnos nosotros mismos y a nuestro entorno en un uso respetuoso y lógico de la mensajería instantánea: respondo cuando quiero y cuando puedo. Si es urgente hay medios más eficaces y si no lo es, pues no lo es y no se debe esperar otra cosa a cambio.

    Considerar esta clase de actitudes razonables como antisociales es lo que hacen que la sociedad viva del fingimiento.

  • Cómo bloquear a un contacto en WhatsApp y qué percibe el bloqueado

    El cómo me parece obvio, pero me gusta el artículo porque explica los efectos del bloqueo y cómo reconocer si te lo han hecho a ti.

  • Trucos de WhatsApp

    Viendo la recopilación del 2016 queda bien claro que atrás quedan los años en que el Whatsapp se conformaba con aprovechar el tirón del que primero golpea en la mensajería online…

  • Ya puedes usar la traducción simultánea de Skype Translator en llamadas a móviles y teléfonos fijos

    Una de esas herramientas que acercan el futuro, al menos cuando funcionan bien. Y por lo que he leído, Skype Translator lo hace.

    Todavía está en fase de prueba, pero al menos aquí se explica cómo cumplir los requisitos para usarlo.

  • Facebook y Messenger incorpora juegos instantáneos

    Cuando en Facebook se aburren de “inspirarse” en Snapchat y Periscope miran a Telegram. Y lo hacen mejor que la competencia, como casi siempre (comienzo a parecer muy fan de una compañía con la que no simpatizo).

    El caso es que ahora se puede jugar al Puzzle Bobble*, Pac-Man y otros juegos clásicos sin tener que instalar absolutamente, además de retar a tus amigos por ver quien consigue la mejor puntuación.


    *La saga de los Puzzle Bobble (y la anterior Bubble Bobble) es mi mayor debilidad… casi me emociono al descubrir que sería tan accesible retar a la gente y jugar. Lástima que los controles, en la práctica, sean tan malos.

  • WhatsApp ahora reproduce los vídeos en streaming mientras se descargan

    Reproducir vídeos en streaming es tan del 2006… sin embargo, Whatsapp (y la mayoría de servicios de mensajería online) vivían atados a un anacronismo ilógico.

    Pronto al fin podremos ver un vídeo a medida que lo descargamos sin tener que esperar a que se baje completamente. De momento parece estar ya disponible en la beta de Android, pero llegará a la versión estable antes de navidad, momento en que será de gran utilidad para evitar descargar vídeos de felicitación repetidos.

  • Telegraph, la pequeña plataforma de Telegram para competir con Medium

    Telegram ha decidido distanciarse del modelo tradicional de apps de mensajería: en vez de ofrecer llamadas de voz y vídeo (algo en lo que Whatsapp ya le ha adelantado) se han centrado en potenciar los textos con una plataforma de “microblogging anónimo” (o vete tú a saber cómo podríamos llamarlo).

    La parte de microblog puede ser irrelevante, existe mucha competencia… pero poder publicar anónimamente de forma tan sencilla sí es una gran ventaja a su favor.

    Al entrar en telegra.ph nos encontramos con tres cuadros de texto donde pondremos el título del artículo, el nombre del autor y un texto al que podemos añadir fotos y enlaces multimedia. No tiene más ni lo necesita, la verdad.

  • Cómo llevar dos cuentas de WhatsApp en un solo móvil

    No he podido ponerlo en práctica personalmente, pero por lo visto es muy fácil usando Parallel Space… una app a tener en cuenta, guardada en mis favoritos de la PlayStore.

  • Ya puedes utilizar Skype como invitado sin registrarte ni tener que descargarlo

    Whatsapp ofrece videollamadas y Microsoft contraataca con un Skype que no necesita registro para funcionar de forma anónima… me parece un recurso muy útil y digno de tener en cuenta, aunque vivimos en un mundo en el que cada vez pierde más protagonismo el Skype.