«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: plataforma

  • A finales de año llegará a Europa IMDB TV, películas en streaming gratis

    Me encanta esta iniciativa conjunta de Amazon e IMDB (que ya lleva un tiempo funcionando en Estados Unidos) que nos permitirá ver películas bajo demanda con anuncios.

    No se trata de que tengan los últimos estrenos, sino de ofrecer gratis algo que ya tenemos habitualmente en los canales de la TDT. Un pasito más en el ataúd de los que programan la parrilla televisiva.

    Aún no se sabe mucho de cómo va a llegar a España, pero confío en que no cometan el error de traer el cine sin doblaje o sin app de móvil y televisión… serían dos grandes errores.

  • Telefónica lanza Movistar+ Lite: el «Netflix de Movistar» cuesta 8€ al mes y está pensado para los no clientes

    Movistar ha presentado su plataforma de streaming y todo el mundo la está valorando positivamente por variedad y precio.

    Personalmente se me sale de presupuesto para lo que a mí me puede aportar… al fin y al cabo yo solo estoy interesado en el canal #0, por el que estaría dispuesto a pagar 2 euros mensuales como mucho.

    Lo mejor de todo es que la plataforma de streaming vuelve a ser independiente de todos los demás servicios de la compañía.

  • Telefónica lanza su propio Netflix para los no clientes, con series originales y deportes por 8 euros al mes

    Movistar va a dar un paso lógico: tras crear varios canales y llenarlos de producción propia (y de bastante buena calidad, además), se lanzará pronto a ofrecer un servicio de streaming al estilo Netflix.

    Y ya hemos perdido la cuenta de cuantas alternativas a Netflix hay, pero teniendo en cuenta que gran parte del contenido es exclusivo de los clientes de Movistar, está genial que todo el mundo pueda comenzar a disfrutarlo.

    8 euros se me antoja un precio demasiado alto, pero con Netflix subiendo de precio habitualmente y con la competencia en un rango similar, quizás sea una buena apuesta.

  • HBO no funciona: por qué no puedes ver Juego de Tronos

    Imagina que llevas dos años esperando por la octava temporada de Juego de tronos y, justo cuando al fin lo tienes al alcance de tus dedos resulta que el servicio por el que has pagado se cae.

    ¿Acaso no es maravilloso? mientras tanto, las redes P2P deben estar echando humo acogiendo a los usuarios que querían ver el episodio legítimamente.

    En realidad lo más sorprendente es que aguantase en la hora punta, durante esta madrugada.

  • Netflix tiene un nuevo sistema de valoraciones con un problema importante

    Netflix evoluciona su sistema de puntuación para ponerse acorde a los tiempos que vivimos donde sólo el extremismo tiene cabida… esa serie puede ser una obra de culto o un enorme bodrio, no hay alternativa intermedia posible.

    Es una lástima, pero parece que es un sistema que incita a mayor participación y eso es lo que buscan servicios como Netflix.

  • Un servicio de streaming para gobernarlos a todos

    Artículo de opinión sobre el difícil equilibrio para el consumidor entre fomentar la competencia y crear monopolios fuertes. No diré más, hay que leerlo para reflexionar sobre todos los puntos que trata.

  • Netflix te dejará cambiar la trama de algunas series, como en los libros de Elige tu propia aventura

    Esta idea me ha volado completamente la cabeza… series al estilo Elige tu propia aventura.

    ¿Qué puede salir mal? pues todo… pero es algo que hay que intentar y nadie mejor que Netflix para hacerlo, pues así destaca diferenciándose de los servicios tradicionales que no pueden adaptarse al consumidor.

  • Cómo editar vídeos en YouTube

    El editor de vídeos integrado en Youtube funciona muy bien a pesar de ser tan básico. Ofrece lo justito para cortar vídeos, meterle algún filtro, cortinilla y, sobre todo, acoplar varias secuencias.

    Aunque probablemente la mayor ventaja sea la de poder trabajar desde cualquier ordenador conectado a internet: guardas el proyecto en el trabajo y lo puedes continuar cómodamente en tu casa.

    En contra tiene el problema de que es bastante lento a la hora de codificar los vídeos (o no, todo depende del ordenador que tengamos).

  • Facebook emitirá un partido de liga cada viernes

    Siguiendo la estela de las semifinales de la Copa del Rey, ahora emiten también los partidos del viernes de la liga…

    En realidad es un tema que ni me va ni me viene, de ahí que lo publique con unas dos semanas de retraso. Pero sí llego a tiempo para el partido de hoy.

  • 18 trucos para Netflix que te ayudarán a aprovecharlo como nunca

    Muchas extensiones, bastantes páginas y alguna que otra cuenta de Twitter como Gallo de Netflix que no me canso de recomendarla a todo aquél que quiera saber qué novedades van llegando al catálogo español.

    Yo prefiero la app de Windows antes que la versión de navegador, por lo que me quedo sin la parte de extensiones… pero aún así, le he podido sacar jugo al artículo.

  • GOL emitirá las semifinales de LaCopa en directo y en abierto a través de Facebook

    Me parece un movimiento muy interesante el de ofrecer fútbol gratis a través de las redes sociales… y más aún cuando permiten que se vea más allá de nuestras fronteras.

    Aunque posiblemente lo más curioso sea que se adelante Facebook cuando parecía que era Twitter la que iba a enfocarse más en los acontecimientos deportivos en directo.

  • España prepara un nuevo canon digital que incluye las descargas de fuentes legales, como Netflix

    Pretenden aprobarlo

    por decreto ley con nocturnidad y alevosía, como se suele decir, con la intención de seguir sacando dinero de forma injustificada…

    El anterior estuvo vigente una buena temporada hasta que la UE dictaminó su ilegalidad… con éste ya no lo tengo tan claro. Pero sí es obvio que el procedimiento de decreto ley no es el adecuado.

    La moraleja es que habrá que volver a las descargas ilegales: no ha pasado tanto tiempo como para que olvidemos cómo hacerlo.