«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: política

  • Chat Control y el fin de la privacidad en la Unión Europea: todavía estamos a tiempo de evitarlo

    EUROPA va a ELIMINAR la PRIVACIDAD

    https://www.youtube.com/watch?v=POoIojwMCvE

    La Unión Europea pretende perpetrar un atentado institucional en contra del legítimo derecho a la privacidad de nuestras telecomunicaciones. Tal como nos cuenta LinuxChad, lo mejor que podemos hacer para inclinar la balanza y rechazar esta propuesta es contactar desde Fight Chat Control con los europarlamentarios nacionales que votarán la medida.

    Mañana 12 de septiembre es un momento clave porque es el límite para fijar las posiciones de cada país. Tras eso aún tendremos un mes más para luchar antes de la votación.

  • La manipulación del lenguaje en la política

    ¿Cómo MANIPULAN los POLÍTICOS con su LENGUA?

    Los políticos intentan conseguir nuestro favor y redirigir la agenda política ayudándose del lenguaje. Y en este fantástico vídeo de Linguriosa nos pone unos cuantos ejemplos paradigmáticos.

  • App oficial para encontrar ayudas públicas

    Nueva app para tener en cuenta en los cursos de Administración electrónica: Líneas de Ayuda, encargada de ofrecer los distintos tipos de ayuda pública a las que podemos acceder con un simple buscador.

  • Broders, la alternativa española a la manosfera

    Broders es una nueva plataforma online que quiere ser un espacio seguro para que chicos y hombres jóvenes hagan comunidad y sirva como alternativa al aluvión de opiniones machistas y racistas que se reciben a través de la red.

    Cuenta conuna sección de temas llena de vídeos y textos que divulgan una masculinidad sana, además de un foro totalmente anónimo y moderado (para evitar discursos ofensivos) y un chat para hablar con personal formado que pueda apoyar a cualquier chico.

    Me he enterado de esta propuesta en Mastodon gracias a Menta (@Menta@mastorol.es) y me parece una opción muy encomiable que ojalá reciba un gran impulso. Necesitamos que los jóvenes entiendan que existe otra forma de pensar diferente a la que muchos influencers les venden.

  • Registro de algoritmos europeo

    Artículo muy completo y comprensible sobre un tema fundamental hoy en día: la necesidad de controlar los algoritmos que usan empresas y Administración pública. Para ello, el registro de algoritmos a nivel europeo es un buen movimiento.

    Pero, como comentan desde Civio, una organización sin ánimo de lucro que lucha por la transparencia de la Administración, este solo es un primer paso en un largo proceso. Así que habrá que ver cómo evoluciona, pero nos encontramos ante un futuro descorazonador donde la IA decide en base a «razonamientos» opacos que no conocen ni sus programadores.

  • Surrealista, el juego de adivinar los inflados precios de las casas

    Descubrí este juego hace un tiempo gracias a JJMiret y me parece ideal para mantener la crítica ante la situación actual en la que el alquiler (no ya la compra) de vivienda nos impide a gran parte de la sociedad que podamos ahorrar o tener planes de futuro.

    Se trata del típico juego rápido con retos diarios en el que tenemos que adivinar el precio al que se venden tres casas solo mediante una breve descripción y su fotografía. El truco está en pensar un precio desorbitado y luego multiplicarlo por tres.

    Desde aquí todo mi apoyo a la gente que se está manifestando en toda España y, especialmente, a los valencianos que han decidido acampar como protesta.

  • La Administración pública necesita más hojas de cálculo y menos PDF

    Un artículo muy interesante que toca el tema informático un poco de pasada: la idea es que un PDF (o documento de texto) ofrece datos desestructurados que luego resultan mucho más difíciles de analizar.

    Es muy recurrente en las series/películas de abogados que una gran empresa se vea obligada a ofrecer documentación a un pequeño bufete y se decida por un ataque de transparencia extrema intentando ahogarlos en documentos insulsos. Esa misma idea se puede traspasar a la política, obligada (en ocasiones) por leyes de transparencia que exigen hacer el contenido público pero no ahondan tanto en sus formas.

    Creo que un buen ejemplo de esto sería el caos de los informes durante la pandemia del COVID, muy completos pero muchas veces solamente disponibles en PDF.

  • Web y app para seguir las elecciones gallegas del 2024

    Hoy se celebran elecciones al Parlamento de Galicia y, como siempre, contamos con web y app oficiales para seguir todo el proceso:

    Aparte de un diseño bastante a la altura de los tiempos modernos, no tienen nada que las haga especiales… y eso es justo lo que se espera de una herramienta de este tipo.

  • Casos aislados: la web que recopila los casos de corrupción política en España

    Llegan las elecciones generales y el típico discurso de bar del “todos los políticos son iguales”, por lo que me parece muy recomendable citar este fantástico proyecto que recopila los casos de corrupción en España y nos devuelve una serie de estadísticas bastante esclarecedoreas.

    Cada uno decide la orientación de su voto, pero al menos que sea un voto informado.

  • Web y app listas para seguir las elecciones del 28M

    Este año se han hecho de rogar, pero al fin está disponible la aplicación y web para seguir los resultados y posibles incidencias durante las elecciones municipales que se celebran hoy en toda España.

  • Sevilla se lleva la Agencia Espacial Española y A Coruña la de IA

    Quizás esto se aleja un poco de la temática de El proxy y se acerca peligrosamente a la de mis estudios politológicos… pero quería hacer hincapié en lo importante que es que comiencen a desmantelar el centralismo llevando estas nuevas agencias a la periferia.

    Enhorabuena a las ciudades “premiadas”, ojalá pronto vengan más.

  • Elecciones Generales 10N 2019 – Aplicaciones en Google Play

    Como siempre desde hace más de una década, el Ministerio del Interior ha sacado una app para seguir las elecciones.

    Su mayor novedad con respecto a la aplicación que hicieron en abril es que se podrá configurar para que actualice el recuento automáticamente. Una pequeña tontería que puede facilitar enormemente el seguimiento en directo del recuento.