Una semana más continúo recomendando la segunda parte del monográfico dedicado a la privacidad en el podcast Kernel de mixx.io.
-
Proteger tu privacidad es fácil si sabes cómo (I)
Primera parte de dos episodios de Kernel dedicados al tema de la privacidad… muy muy muy recomendable. Ya espero ansioso por su continuación.
-
Terceros pueden escuchar fragmentos de audio recogidos por Google Home y Google Assistant
Google confirma que terceros pueden escuchar fragmentos de audio recogidos por Google Home y Google Assistanthttps://www.xataka.com/privacidad/google-confirma-que-terceros-pueden-escuchar-fragmentos-audio-recogidos-google-home-google-assistantTodos debemos entender que los altavoces inteligentes están siempre activos (salvo que tú apagues su micrófono), por lo que se convierten en un sistema de espionaje potencialmente peligroso.
Pero también debemos recordar que los altavoces en este caso son solo una pequeña parte de la ecuación, ya que Google lleva ofreciendo el sistema de escucha muchos años. Y no solo eso, muchas de sus aplicaciones piden permisos para usar el micrófono con la excusa de buscar con la voz… pero solo Google sabe lo que realmente hace con esas capacidades.
Con todo eso en mente, cada uno debe decidir si le compensa el uso de comandos de voz a través del teléfono o el altavoz.
Personalmente lo que más me entristece del nuevo escándalo con altavoces inteligentes es comprobar cómo Google se calló cuando la tormenta estaba sobre Amazon, en vez de adelantarse al problema reconociendolo y dando una leve imagen de (falsa) transparencia.
-
Cómo borrar los datos de ubicación e historial web automáticamente después de 3 o 18 meses
Cómo borrar los datos de ubicación e historial web automáticamente después de 3 o 18 meseshttps://www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/como-borrar-datos-ubicacion-e-historial-web-automaticamente-despues-3-18-mesesEstá genial que se incluyan estas opciones de automatización en el borrado de datos personales… así debería ser en todos los aspectos y servicios.
Pero tratándose de Google no puedo imaginarme la presión que habrán recibido para ofrecer algo que va tan en contra de sus “ideales”.
Ojalá se convierta en la nueva moda de Internet.
-
Multan a LaLiga porque su aplicación usaba el micrófono del móvil para cazar bares ‘piratas’
Multa a LaLiga porque su aplicación usaba el micrófono del móvil para cazar bares ‘piratas’https://elpais.com/economia/2019/06/11/actualidad/1560264403_529943.html250.000 euros y me parece un castigo muy suave por creerse con el derecho de espiar a sus usuarios.
Lo malo de estas cosas es que a la sanción económica no le acompañe la obligatoriedad por ley de cambiar de junta directiva y que ellos mismos pagasen la multa de sus bolsillos… veríamos así como se tomaban las cosas más en serio.
-
Firefox sigue apostando por la privacidad
Firefox sigue apostando por la privacidad con mejor protección de rastreo y la llegada al escritorio de su gestor de contraseñashttps://www.genbeta.com/navegadores/firefox-sigue-apostando-privacidad-mejor-proteccion-rastreo-llegada-al-escritorio-su-gestor-contrasenasComo dije hace unos días, estoy planteándome muy seriamente cambiar de navegador de Internet tanto en escritorio como en móvil.
De momento mi opción ideal parece ser la de Mozilla Firefox y estas novedades en Firefox pueden facilitar la migración.
Especialmente interesante la app Firefox Lockwise que permitir iniciar sesión en las apps de Android con la misma facilidad de siempre. Nunca valoramos lo suficiente que Google ofrezca un Android tan abierto como para que puedas usar alternativas de autocompletar en las apps.
-
Qué significa que una extensión de Chrome pueda leer todos los datos de los sitios web que visitas
Qué significa que una extensión de Chrome pueda leer todos los datos de los sitios web que visitashttps://www.genbeta.com/navegadores/que-significa-que-una-extension-de-chrome-pueda-leer-todos-los-datos-de-los-sitios-web-que-visitasUna buena extensión puede facilitarte la vida, pero hay que tener cuidado y ver en quién se confía. Fundamental ver siempre los comentarios de la Chrome store y comprobar que el autor sea fiable.
No es la primera vez que un programador sin escrúpulos vende su extensión más popular a una compañía que la manipula y actualiza para que, sin darnos cuenta, comience a espiarnos.
-
Como habilitar por defecto el modo incógnito en tu navegador
Si quieres controlar tu privacidad te contamos como habilitar por defecto el modo incógnito en el navegadorhttps://www.xatakawindows.com/windows/si-quieres-controlar-tu-privacidad-te-contamos-como-habilitar-por-defecto-el-modo-incognito-en-el-navegadorYa sabía cómo hacerlo en Chrome, pero nunca lo había probado en Firefox y Edge… por suerte es tan sencillo como el primero: editar el destino del acceso directo para añadir ese modo. En Chrome es -incognito, en los otors dos, -private.
-
Guía legal para cruzar la frontera de Estados Unidos sin entregar tus datos digitales
Guía legal para cruzar la frontera de Estados Unidos sin entregar tus datos digitaleshttps://es.gizmodo.com/guia-legal-para-cruzar-la-frontera-de-estados-unidos-si-1792290817Es alucinante que se estén planteando seriamente esta clase de cosas… menuda forma de pisotear el derecho a la privacidad/intimidad de los visitantes. Y lo peor es darle el poder a los funcionarios de aduanas, no a un juez.
Al final la guía se resume en: bloquea todos tus dispositivos, apágalos y ten a un abogado preparado por si se ponen quisquillosos.
-
Lo que tu navegador sabe sobre ti
Didáctica web que nos muestra la información que nuestro navegador puede ofrecer a cualquier web que esté dispuesta a pedírsela.
Y como era de esperar ésto va mucho más allá de decirle nuestra ip y configuración de hardware o software básico, pues puede advertirle en qué redes sociales tenemos sesión iniciada, cual es la última página que hemos visitado o incluso escanear la red local en busca de otros dispositivos conectados.


