«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: programa

  • Notepad++ sigue siendo una herramienta de referencia

    Como reza el titular, los 21 años de vida de Notepad++ lo avalan como uno de esos programas de código abierto con solera y tradición que merecen instalarse en nuestro Sistema para sustituir al bloc de notas tradicional.

    Es súper versátil, listo para trabajar con múltiples lenguajes de programación y cargado de complementos muy fácilmente instalables (seleccionar, pulsar instalar y reiniciar el programa). Yo lo utilizo para preparar mis artículos de El cuaderno en markdown, pero también para tomar simples notas o modificar cualquier documento de texto plano.

  • Pinta: edición de imágenes versátil y accesible para cualquiera

    Pinta es un proyecto de código abierto que sirve como alternativa ligera a GIMP o Photoshop y me parece que tiene muchas cosas de las que deberían aprender los programas grandes.

    Cuenta con una interfaz moderna, limpia, amigable y especialmente bien organizada. Además sus herramientas, ajustes de color y efectos también van al grano pero permiten suficiente personalización. Así que es un programa de edición de imágenes ideal para el tipo de usuario medio.

    Descubrí Pinta gracias a Ulises (@Rataunderground@paquita.masto.host) y ahora tenemos disponible la beta de su versión 3 para todos los Sistemas Operativos de escritorio.

  • PicoCAD: crea modelos 3d pixelart!

    PicoCAD es un programa de creación de modelos tridimensionales pixelart que está a un precio muy accesible (6 dólares), casi tanto como el propio software apto para todos los públicos.

    Me ha encantado su concetp tan sencillo. No ofrece toda la versatilidad que se podría exigir a algo más profesional, pero a cambio me parece idóneo para enseñar a niños y adolescentes para que se adentren en el mundillo.

    Seguir leyendo
  • VLC también te permite convertir tus vídeos a otros formatos

    Un clásico de los blogs sobre software es recordarnos que VLC no es solo el reproductor multimedia más recomendable, sino una navaja suiza capaz de convertir a diferentes formatos nuestros archivos de música y vídeo.

  • Adobe y las dark patterns para cobrar más a sus usuarios

    Se destapan sucias estrategias de Adobe para conseguir la máxima rentabilidad a costa de engañar a los consumidores. Es decir, una empresa privada haciendo cosas de empresa privada: me pinchas y no sangro.

    La noticia de los patrones oscuros de Adobe solo es una más entre los numerosos escándalos recientes alrededor de esta compañía: pagar una suscripción para poder rotar un PDF, dejar tirados a los usuarios que utilizaban colores Pantone o boicotear a los consumidores de todo un país.

    Veamos la parte positiva: esta noticia nos sirve para recordar que el software libre de código abierto puede ser la solución ideal para luchar contra estas estrategias tan rastreras: GIMP, Krita e Inkscape son buenos sustitutos para los programas más populares de Adobe.

  • SysInternals es una recopilación de mini herramientas para Windows

    SysInternals es una suite de mini aplicaciones creadas por Microsoft para Windows (cuando digo mini es que caben 150 programas en menos de 50 megas). En la columna de la izquierda de su página aparecen listadas y explicadas al detalle. Y menos mal, porque es inabarcable de otra manera.

    Me parece importante publicar esto porque me he dado cuenta de que justo la aplicación que se comenta en este TikTok de SCPC Informática es una de las que uso en mis clases online… y no recordaba que era una herramienta de Microsoft! se llama ZoomIt* y permite hacer zoom en la pantalla de varias formas diferentes o incluso pintar en la pantalla. Algo muy básico pero también muy necesario en ocasiones.


    *Ha sido duro comprobar lo desactualizada que estaba en mi equipo porque han añadido un par de extras que me habrían venido bien este último año.

  • NirLauncher, un lanzador de cientos de aplicaciones portátiles

    NirLauncher viene a ser la navaja suiza de quienes tienen que gestionar Windows en su día a día, con herramientas de todo tipo a las que ojalá no tengamos que recurrir a menudo.

    Es importante destacar que algunos de sus programas pueden dar falso positivo en el antivirus, pero no debería ser preocupante.