Hace un año hablé del timo de los SSD y este vídeo me parece ideal para recordar que no podemos fiarnos de las ofertas irreales. Pero además también es útil para ver el proceso completo que han seguido a la hora de comprobar que era un timo e incluso nos ofrece ideas de cómo reaprovechar la tarjeta de baja capacidad y lenta velocidad de lectura que se compraron.
-
Stop Killing Games: iniciativa para organizarse en contra de la extinción de «viejos» juego como servicio
«Dejen de Matar Juegos» nace con la intención de poner límites a los juegos que requieren conexiónhttps://www.muycomputer.com/2024/04/03/dejen-de-matar-juegos-nace-con-la-intencion-de-poner-limites-a-los-juegos-que-requieren-conexion/Stop Killing Games es una plataforma para organizarse contra la estrategia de desactivar los servidores que nos permiten jugar a videojuegos que salieron hace unos cuantos años. Una especie de obsolescencia programada a nivel de sotware de ocio.
La idea es que cuando una compañía quiera hacer eso debe abrir el juego lo suficiente como para que cualquiera pueda seguir jugando sin esos servidores centrales.
Merece la pena apuntarse en su lista de correo para un buen seguimiento de cualquier novedad al respecto y firmar todas las peticiones que vayan surgiendo.
-
Adobe y las dark patterns para cobrar más a sus usuarios
Adobe ha estado manipulando a los usuarios para que pagasen más de lo esperado por suscribirse. Ahora se enfrenta a una gran multahttps://www.genbeta.com/actualidad/adobe-ha-estado-manipulando-a-usuarios-pagasen-esperado-suscribirse-ahora-se-enfrenta-a-gran-multaSe destapan sucias estrategias de Adobe para conseguir la máxima rentabilidad a costa de engañar a los consumidores. Es decir, una empresa privada haciendo cosas de empresa privada: me pinchas y no sangro.
La noticia de los patrones oscuros de Adobe solo es una más entre los numerosos escándalos recientes alrededor de esta compañía: pagar una suscripción para poder rotar un PDF, dejar tirados a los usuarios que utilizaban colores Pantone o boicotear a los consumidores de todo un país.
Veamos la parte positiva: esta noticia nos sirve para recordar que el software libre de código abierto puede ser la solución ideal para luchar contra estas estrategias tan rastreras: GIMP, Krita e Inkscape son buenos sustitutos para los programas más populares de Adobe.
-
Google cambiará el aviso del modo Incógnito
Google actualizará la información del modo Incógnito para aclarar que los sitios web pueden monitorizar al usuariohttps://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-google-actualizara-informacion-modo-incognito-aclarar-sitios-web-pueden-monitorizar-usuario-20240116160154.htmlY todo porque este modo resulta no ser tan privado como nos quería hacer creer Google, aunque a nadie le sorprende en realidad.
Básicamente la idea es que el modo Incógnito evita que otra gente que use tu dispositivo se entere de dónde has entrado porque no guarda historial, cookies ni archivos temporales tras haber sido cerrado. Sin embargo, eso no impide que las webs nos rastreen igualmente e incluso nos identifiquen con nuestra sesión normal.
Si estamos pensando en migrar a otro navegador, aquí tenemos una comparativa de sus modos de incógnito.
-
Un paso más hacia la mierdificación total: cobrar una suscripción por actualizar el Sistema Operativo
Si quieres seguir recibiendo parches de seguridad en Windows 10, prepárate a pagarhttps://hipertextual.com/2023/12/windows-10-parches-seguridad-bajo-suscripcionSé que me he acercado al sensacionalismo con el titular, pero estamos hablando de que Microsoft deje de ofrecer soporte general al anterior Sistema Operativo una vez pasado cierto tiempo prudencial y solo se lo dé a partir de ese momento a quienes paguen por ello.
Y ojo porque aquí estamos hablando de actualizaciones de seguridad, no de nuevas funcionalidades (que serían exclusivas del Sistema Operativo actual). Y esto es algo en lo que, una vez más, la Unión Europea debería meter la patita y dar un buen zarpazo a quien ose seguir esta política.
Podemos asumir que una empresa no debe estar obligada a trabajar en proteger a perpetuidad todos sus Sistemas Operativos (o programas). Lo que resulta inaceptable es que dicha empresa sí trabaje en extender ese soporte de seguridad pero solo se lo ofrezca a quien pague por él. Una vez desarrollada la actualización debería estar disponible para todo el que ha obtenido el software legalmente.
Seguir leyendo -
Razones para bloquear la publicidad en el navegador: malware usa los anuncios de Google
Google Ads promociona una versión maliciosa del software CPU-Z [Inglés]https://www.bleepingcomputer.com/news/security/google-ads-push-malicious-cpu-z-app-from-fake-windows-news-site/Me sorprende no encontrar absolutamente nada sobre esta noticia en los medios españoles. Quiero pensar que es por desconocimiento y no porque no se atrevan a morder la mano que les da de comer.
El caso es que esta es otra gran razón para usar bloqueador de publicidad en tu navegador. No es la primera vez que se la cuelan a Google y probablemente no sea la última… pero sí debería ser la última que Google nos la cuelan a sus usuarios. Usemos bloqueadores de publicidad y dejémonos de tonterías!
Aquí está la versión traducida de la web (irónicamente usando el traductor de Google).
Actualización:No ha pasado ni una semana y ya tenemos otro fraude facilitado por los anuncios de Google, esta vez suplantando a Ryanair.
-
Netflix pierde 1 millón de usuarios en España
Se confirma la sangría de Netflix. 1 millón de usuarios menos en España tras las medidas contra las cuentas compartidashttps://www.espinof.com/netflix/se-confirma-sangria-netflix-1-millon-suscriptores-espana-medidas-cuentas-compartidasUnos dicen que con sus nuevas políticas ha perdido un millon de usuarios, otros que 2 millones y medio… y a nadie nos queda claro si hablamos de cuentas o usuarios en cuentas compartidas. El único que lo sabe realmente es la opaca Netflix, así que no esperemos mucha más información al respecto.
Le compensa perder suscriptores? probablemente sí a nivel económico, pero no a nivel de impacto. Si ya su ficción estaba de capa caída con bombazos muy esporádicos (Stranger Things o Miércoles en el último año), ahora esos bombazos tendrán un efecto red menor.
Yo me he bajado del barco y, llegado el momento en que quiera ver una serie o película suya, tengo claro que el camino será la piratería.
-
Google confirma que las apps que liberan RAM son un engaño
Google confirma que las apps cierra-procesos, liberadores de RAM y similares son un engaño y lo serán aún más con Android 14https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/google-confirma-que-apps-cierra-procesos-liberadores-ram-similares-engano-seran-android-14Ahora a ver si Google toma medidas efectivas contra todas las apps que prometen falsas mejoras de rendimiento, porque estoy harto de tener que desinstalar esa clase de aplicaciones cuando los usuarios del aula me vienen con que su móvil no funciona bien.
He llegado a ver un móvil con 8 aplicaciones de ese tipo! el caos de ventanas emergentes me tuvo media hora intentando acceder a la sección de aplicaciones.
No deja de ser curioso el comentario que hay en este artículo, señalando que en la misma web se publicitó dos días un tutorial para limpiar la caché de las apps… otra de esas cosas absurdas en estos tiempos.
-
Email spoofing, la suplantación de una dirección de correo legítima
Qué es el ‘email spoofing’ y cómo podemos identificarlo en nuestro proveedor de correo electrónico · Maldita.es – Periodismo para que no te la cuelenhttps://maldita.es/timo/20221202/email-spoofing-correo/Ya hemos hablado unas cuantas veces de phishing y smishing, pero nos viene otra palabrita cuyo concepto es muy importante entender: el email spoofing es la suplantación de una dirección de correo electrónico.
Por lo tanto, si somos conscientes de que esto es posible, debemos descartar la dirección de correo electrónico como requisito único para aceptar la legitimidad de un correo.
En mis cursos de correo electrónico soy muy pesado con este tema, remarcando que si la dirección de correo es sospechosa ya podemos descartar el mensaje… pero que no lo sea no basta para fiarnos, pues solo es el primer peldaño.
Y ante la duda, siempre, recurrir al auténtico emisor (buscando en Google su auténtico correo/número de teléfono) para asegurar la autenticidad del mensaje.
-
[Falso] Conectar tu router a un enchufe inteligente es muy bueno por estos motivos
Conectar tu router a un enchufe inteligente es muy bueno por estos motivoshttps://www.redeszone.net/noticias/redes/conectar-router-enchufe-inteligente/No doy crédito… la idea es que el router se conecte a la red eléctrica mediante un enchufe inteligente. De este modo, podrás apagar el router cuando lo desees. Lo que cae de cajón es que una vez el router se quede sin energía no podrá suministrar el WiFi que permite volver a encender el enchufe y te tocará pulsar el botón.
Claro, existen enchufes especiales con programación interna o incluso bluetooth… pero son los menos entre el gran catálogo de los considerados enchufes inteligentes.

