«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: timo

  • Cuidado con el timo de WhatsApp del código enviado por error

    Algo que recalco bastante en los cursos de introducción a la Informática para mayores es que esos códigos que reciben por SMS tampoco se deben compartir. Muchos piensan que como no son sus contraseñas, no hay riesgo y luego surgen timos como el descrito en este artículo.

  • Así funciona el timo de los SSDs en Amazon

    Es alarmante lo fácil que puedes encontrar un timo en tiendas online como Amazon. Lo de los SSD con enormes capacidades a precios de risa es algo que no cuela a cualquiera que tenga un mínimo conocimiento, pero… y si ponen precios más realistas? quién comprueba fehacientemente la capacidad real de los discos duros que compra?

    No se me ocurre mejor razón para invitar a la gente a comprar en tiendas locales o, al menos comercio online más minoritario pero responsable.

  • Smishing, el phishing de los SMS

    Palabritas para hacer ver que sabes del tema que no significan más que “estafa con suplantación de identidad mediante SMS”.

    Que por qué enlazo la noticia? porque cada semana me preguntan sobre el tema y hay que estar siempre alerta. No olvidemos nunca a los hermanos smishing y phishing!

  • Vishing, el timo de la doble llamada del que han alertado la OCU y la Guardia Civil

    El nombre es lo de menos, lo importante es entender bien en qué consiste la estafa para poder defenderse… y al final es lo mismo que con el correo electrónico: debemos cuidarnos mucho de confiar en quien nos llama o nos escribe. Hay que asegurarse siempre de que la dirección o el teléfono sean legítimos y ante la más mínima duda, contactar por otro medio con el ofertante y la policía, en caso de confirmar la falsedad.

    Pero sobre todo, muy muy muy por encima de todo, jamás dar datos privados y asegurarnos bien de qué gestiones hacemos con el móvil, por mucho que nos estén guiando paso a paso.

  • Cuidado con el timo de las memorias USB baratas

    El truco para evitar estos timos es el de toda la vida: compra a un vendedor de confianza, el de la tienda de Informática cerca de tu casa.

    Lo que no me queda claro tras leer el artículo es hasta qué punto la gente no está dispuesta a reclamar tras descubrir el timo. Porque es cierto que las webs chinas lo ponen siempre más difícil, pero aún así, aunque solo sea por cabezonería del consumidor, no debería ser un negocio rentable.

  • Apple y las ruedas de 500€

    Parecía que la traca final era el monitor de 5000€ incompatible por defecto con el estándar VESA para el montaje de pantallas planas, pero Apple lo ha vuelto a hacer: ahora con las ruedas de 500€ que le puedes acoplar a su ordenador de gama extremadamente alta.

    Es un ordenador prohibitivo y entiendo que no pueda sponerle unas ruedas de plástico compradas en el bazar de la esquina, pero estoy seguro de que el 100% de los lectores de este microblog se sientan sobre sillas (con ruedas) más baratas. Y probablemente muchas de ellas sean comodísimas!

  • El timo de la suscripción vitalicia de Cerberus

    Resulta que compras una licencia de por vida y a los ocho años te dicen que debes pasar por caja.

    Entiendo que sea frustrante para un desarrollador tener un servicio exitoso por el que no estás cobrando actualmente debido a esas suscripciones vitalicias, pero para estas cosas solo debería haber dos salidas: aguantar eliminando futuras suscripciones vitalicias o quebrar y cerrar el servicio. Cualquier otra opción me parece un engaño.

    Francamente, ¡no pensábamos que Cerberus duraría tanto!

    Espero que haya alguna forma de denunciar y reclamar que sigan ofreciendo todas sus opciones premium a estos usuarios porque si no, nos enfrentamos a un futuro muy loco.

  • El hermano de Pablo Escobar ha lanzado un smartphone plegable

    El hermano de Pablo Escobar denuncia que Apple y Samsung mantienen una estafa con sus teléfonos tan caros y presenta un móvil plegable barato. Repito: el hermano de Pablo Escobar.

    Parece todo tan chusco, con el vídeo de presentación en el que solamente se ve el móvil desde lejos, sin abrir ni cerrar ni una sola vez, sin mostrar la pantalla… pero rodeado de modelos en ropa interior.

    Si esa va a ser su forma de vender el teléfono ya se puede ir al siglo pasado a buscar compradores.

  • ¿Sube Uber los precios cuando te queda poca batería?

    Parece que los taxis (en las grandes ciudades) tienen una mala fama ganada a base de mucho esfuerzo, pero a veces parece que por eso nos olvidamos de todo lo bueno que ofrecen como, por ejemplo, unos precios regulados.

    Uber se escuda en su algoritmo para subir precios en base a la demanda.
    Que hay un atentado y nadie quiere ir por la calle? suben los precios.
    Que hay un diluvio catastrófico y los medios de transporte no dan a basto? suben los precios.

    Y ahora resulta que también aprovechan datos privados como la poca batería de tu móvil para especular, lo cual ya no debería sorprender a nadie.

  • Carteras «compatibles» con la Apple Card

    La tarjeta de titanio de Apple es una fuente inagotable de noticias sórdidas!

  • La tarjeta de crédito de Apple no puede tocar otras tarjetas ni carteras de piel

    Dios nos libre de juntar a la élite de las tarjetas con esa chusma que regalan los bancos!

    Chocante e inesperada noticia, pero a la vez, no es más que una nueva ocasión en la que Apple demuestra ser Apple: la exclusividad no se consigue sin sacrificios a veces cómicos.

  • Facebook lanza libra, su propia moneda para “reinventar el dinero”

    He estado dudando mucho si poner esta noticia porque no hay nada que me dé más pereza que hablar de criptomonedas y Facebook… pero resulta que es un tema relevante porque estará disponible en Whatsapp y eso lo convierte en algo cuasiuniversal.

    Esta cosa promete atacar a nuestra privacidad desde un nuevo frente, lo cual también es interesante.