«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: webapp

  • Herramientas de edición de video al alcance de todos

    En esta sagrada casa se recomienda siempre software libre y de código abierto como OpenShot o Kdenlive, pero Simple Video Tools puede ser un apaño más que decente para cuando no contamos con la posibilidad de instalar dicho software.

    Unir varios vídeos en uno solo, recortarlo, cambiar su resolución, velocidad o incluso rotarlo son cosas súper básicas que nos podemos encontrar entre sus socorridas funciones.

  • Con este curioso mapa puedes saber cómo ve tu barrio el resto de la gente

    Una herramienta colaborativa donde puedes ver qué tipo de barrios hay en tu ciudad? caldo de cultivo ideal para que se llene de trols. Y por eso la enlazo, me parece un ejercicio divertido y bastante creativo.

    Para muestra, un botón:

  • Jugando en Navidad con Santa Tracker

    Google lleva bastantes años ofreciendo una herramienta para niños ideal durante estas vacaciones: Santa Tracker.

    Además de ofrecer juegos inocentes, divertidos y que funcionan desde el navegador (con cualquiera, Firefox incluido) también son muy educativos e ideales para introducir la programación por bloques en estas edades.

    Yo estoy encantado porque vuelven a solucionarme la parte lúdica de los cursos de Navidad.

  • Un Pac-Man estilo rogue-like

    Jueguillo ideal para entretenerse un domingo como este: un Pac-Man reconvertido al género rogue-like con sus mazmorras y demás.

    A mí se me da particularmente mal lo de manejarme entre esos laberintos y disparar a los fantasmas de colores.

  • Omnivore es el mejor sustituto de Pocket

    Llevo mes y medio usando Omnivore en mi día a día como sustituto de Pocket y estoy encantado con este software libre de código abierto.

    Mientras el segundo se ha estancado en funciones superfluas y de pago, Omnivore se centra en su producto ofreciendo:

    • Guardado de enlaces en la nube muy cómodo y eficiente que te permite retomar la lectura en cualquier momento, todo clasificado con etiquetas
    • Sistema de suscripción a feeds RSS que va añadiendo automáticamente cada nuevo artículo
    • Suscripción a boletines de noticias mediante un correo electrónico anónimo
    • Subrayado por colores del texto de los artículos y posibilidad de añadir notas sobre ellos

    Cuenta con app móvil (básica por el momento) y extensión para navegador (yo utilizo también una no oficial)

  • QwertyTiles: reto de mecanografía

    QwertyTiles es un jueguito sencillo de Mecanografía ideal para picarse durante la mañana del domingo.

    Al principio parece muy fácil e incluso puedes pensar que te vas a pasar escribiendo 10 minutos sin perder, pero pronto comienza a acelerarse y a marearte con la posición de las letras (una A en la columna de la derecha, por ejemplo).

    Mi récord ha sido de 51:

  • no.mbre.es: tu página de enlaces para redes sociales

    Linktree es una famosa página que nos permite gestionar enlaces y sus estadísticas muy fácilmente. Su utilidad reside en ofrecer un listado completo de enlaces en nuestro perfil de la red social de turno y se puso muy de moda hace unos años en Instagram y TikTok.

    No.mbre.es es una alternativa española libre y gratuita basada en LinkStack. Su utilidad y funcionamiento es similar al de la original.

    Un ejemplo de lo que se puede hacer en diez minutos y sin conocimientos técnicos:

    Captura de pantalla de mi perfil en No.mbre.es donde se puede ver un fondo rojo, azul y amarillo y, sobre él, una serie de iconos que apuntan a mis diferentes redes sociales.
  • Versión web de Photoshop cargada de IA

    Adobe Photoshop se está adaptando a los tiempos web (una década después) con una interfaz moderna y muchas de las funciones del programa de escritorio y no es una mala noticia… excepto para la gente acostumbrada a buscar un crack para piratear el programa. Ahora la cosa estará mucho más difícil.

    Afortunadamente tenemos GIMP en escritorio y Photopea en la web.

  • Gnoosic: la IA que recomienda música

    En un mundo donde los algoritmos y la IA campan a sus anchas, esta clase de herramientas ya no impresionan tanto… pero, aunque solo sea por el anonimato y gratuidad de Gnoosic, merece la pena echarle una probadita.

    Personalmente me ha descubierto más de un grupo interesante, así que yo encantado. Spotify también consigue recomendaciones muy buenas? sí, claro… pero no todo el mundo tiene Spotify.

  • Pattern Monster es un generador de patrones muy intuitivo

    Herramientas como esta me vendrán muy bien de cara al curso de creación de web personal que daré a la vuelta de las vacaciones.

    Se trata de elegir un patrón y, a partir de ahí, personalizarlo hasta el extremo. La descarga es gratuita, sin registro y en diferentes formatos. No se le puede pedir más!

    Soy partidario de darle caña a los conocimientos propios y usar GIMP u otras alterntivas para esta clase de cosas, pero no todo el mundo tiene dichos conocimientos.

  • Template Maker: plantillas para crear cajas personalizadas!

    Me ha fascinado este recurso tan bien ejecutado: eliges un modelo de caja, pones las medidas que necesitas y te descargas una plantilla lista para imprimir!

    Se me ocurren muchas aplicaciones, falta ahora tener la maña para ejecutarlas.

  • Web y app para seguir en tiempo real las elecciones del 23J

    Hoy se publican tanto la web como la aplicación móvil que nos permitirán informarnos sobre el proceso electoral de este próximo domingo.

    No esperamos grandes novedades con respecto a la de hace un par de meses:

    • Información sobre la constitución de mesas y cualquier incidente
    • Retransmisión de las ruedas de prensa oficiales sobre los avances de participación
    • Simulador de pactos electorales
    • Y, por supuesto, los resultados electorales y la comparativa con las últimas elecciones

    Queda por ver si se conseguirá dotar a la herramienta de estabilidad durante la hora punta del recuento… han tenido dos meses para solucionarlo.