«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Windows Sandbox

  • ¿Qué es la computación efímera?

    Computación efímera es uno de esos conceptos que pueden ser muy interesantes por las implicaciones en el aspecto de privacidad y seguridad para el usuario. Se trata de «software de usar y tirar» porque en el momento en que lo cierras, se pierde todo lo que no hayas guardado explícitamente.

    El espacio aislado de Windows puede ser un buen ejemplo de esta idea, pero también lo es cualquier webapp que te permita usarla sin obligarte a iniciar sesión. Algo cada vez más complicado, por otro lado.

  • El espacio aislado de Windows está ahí para usarlo

    El espacio aislado de Windows (Windows Sandbox) nos permite virtualizar una versión por defecto del Sistema de usar y tirar. Tan pronto lo cierras, se olvida todos los cambios que has hecho, así que es ideal para jugar con fuego de forma controlada.

    Hace cinco años que hablé sobre esta fantástica herramienta y viene bien recordarla al ser tan útil y socorrida, pero no viene instalada por defecto. Aquí se explican los pocos pasos que hay que seguir para activarlo y unos pequeños «trucos» al usarlo.

  • Windows Sandbox: qué es y cómo activarlo

    Windows Sandbox es una de las nuevas herramientas de la última versión de Windows y diría que la más interesante, ya que permite crear una versión del Sistema de usar y tirar, totalmente aislada del resto del Sistema.

    En este artículo se explica mucho mejor su concepto y cómo activarlo.