«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

febrero 2024

  • Desmontando el mito de Steve Jobs

    Si hay una figura informática mitificada hasta el extremo, esa es la de Steve Jobs. Y no precisamente porque se hayan hecho dos películas de alto presupuesto tras su muerte, sino que a su alrededor siempre se ha esparcido un aire sectario bastante tóxico.

    En este artículo de 56k se desmontan unos cuantos de esos mitos dejando bastante claro el tipo de persona que era: una a la que no querrías jamás como jefe, como amigo o como padre.

    Pero tenía una gran visión de negocio y el don de la oportunidad, eso sí es innegable.

  • Audacity viene cargado de IA en su nueva versión

    Audacity, el editor de audio de código abierto, ofrece nuevas herramientas basadas en Inteligencia Artificial (¿y si les llamamos algoritmos avanzados para obviar ese desgastado término?) y me parece un buen movimiento para evitar la sensación de que el software creativo de código abierto se queda descolgado en este ámbito.

    Por un lado tenemos un sistema mejorado de eliminación del ruido de fondo y otro que transcribe el audio. Por otro, nos ofrecen un sistema mejorado de separación del audio en diferentes pistas (para quitar voces de una canción, por ejemplo). Y, finalmente, también un generador de música a partir de una solicitud textual.

    Todo promete funcionar en local pero con una única pega muy relevante: estas herramientas solo funcionarán, de momento, en Windows.

  • ¿«El gran cambio de Google Maps» es ponerte un icono con la previsión meteorológica?

    Hace una semana dudaba de si hablar sobre las escasas novedades de la última versión de LibreOffice, pero titulares como el de este artículo me reconcilian con la vida: podría ser peor y poner en un pedestal un simple añadido de Google Maps.

    A partir de ahora ya no es necesario poner en Google «tiempo en Motilla del Palancar» para ver el pronóstico meteorológico, ahora basta con abrir Google Maps y buscar «Motilla del Palancar».

    En realidad estoy muy a favor de que incluyan este detalle por aquello de mejorar la accesibilidad cuando uno planifica viajes a corto plazo, pero no seamos más googlistas que Google pensando que eso es un «gran cambio» y más cuando se trata de una función poco innovadora que ya tenía el iPhone desde hace años.

    Dicho todo esto, parece que sí hay pendiente una pequeña renovación estética.

  • Desde hoy todos los canales de la TDT serán HD

    Tras este titular muchas personas podrían tener sudores fríos recordando la llegada de la TDT original: cambios de antena, discusiones con la comunidad de vecinos, televisiones incompatibles, sintonizadores de TDT con mandos adicionales que debemos aprender a manejar… pero, por suerte, en esta ocasión es probable que la mayoría no necesitemos hacer absolutamente ningún cambio.

    La TDT en HD se impondrá como única opción en nuestras televisiones, pero se trata de un estándar implantado desde hace 15 años. Obsolescencia programada mediante, la mayoría de usuarios ya tiene televisiones o sintonizadores posteriores que ni se inmutarán tras el cambio. De hecho, por lo visto no será necesario ni hacer una resintonización de los canales.

    En caso de tener algún equipo incompatible sí te tocará comprar un sintonizador DVB-T2.

  • Awesome Privacy, el repositorio de recursos que respetan nuestra privacidad

    Awesome Privacy es una enorme colección de recursos que respetan nuestra privacidad, por lo que no se me ocurre mejor opción si estamos hartos de sentir que trafican con nuestros datos.

    Algunas de estas herramientas ya las he recomendado anteriormente y no me cabe duda de que muchas otras las iré recomendando en el futuro porque esta web ha llegado a mis marcadores para quedarse.

  • Copilot se integrará en el Bloc de notas: Microsoft, ya basta de meterle IA a todo!

    Esta noticia podría resumirse con un «lo poco gusta, lo mucho cansa». Microsoft sigue empeñado en integrar Copilot en todo y me recuerda a cuando Google forzó la integración de Google+ en todos sus servicios, tuvieran una base social o no. Muchos recuerdan como acabó aquel experimento… y quienes no, por algo será.

    Muy en el fondo me parece buena apuesta integrar Copilot en el bloc de notas, así como hacer lo propio en Paint (yo digo que ese puede ser su siguiente movimiento). Son dos herramientas súper básicas y al alcance de todo el mundo que podrían beneficiarse de la Inteligencia Artificial.

    Pero al mismo tiempo puede ser un punto de inflexión al poner tan fácil su acceso y saturar los servidores de Microsoft… porque, obviamente, se da por hecho que Copilot trabajará siempre en la nube.

  • The Forever Labyrint es un curioso juego web de investigación

    The forever labyrinth puede ser el entretenimiento ideal para un domingo como este, pues se trata de un curioso juego web creado por Inkle para Google Arts & Culture en el que debemos investigar la desaparición de un personaje.

    Su diseño es bastante atractivo y promete ser rejugable si queremos descubrir todos los secretos, pero lamentablemente le resta puntos que solo esté disponible en inglés.

    Seguir leyendo
  • Atajos de teclado alternativos para copiar y pegar

    Me cuesta imaginar la situación en que no puedas utilizar dos de los atajos de teclado más universales y conocidos de la historia de la informática, pero esto es una curiosidad de alto nivel, de esas que ni yo mismo conocía:

    • Copiar: Control + Insert
    • Pegar: Mayúsculas + Insert

    Me parece genial porque, de paso, conseguimos darle un uso a la eternamente olvidada tecla Insert. La duda que me corroe en estos momentos es por qué no han habilitado un Alt + Insert para la función de cortar?

  • Llegan fantásticas novedades para Windows en la Unión Europea

    Siguen sumándose ventajas de la legislación europea:

    • Usar Windows sin una cuenta de Microsoft
    • No nos forzarán a usar Bing como buscador en la barra de tareas
    • Desinstalar Edge o Bing del Sistema
    • Microsoft tendrá que aceptar cuando elijamos otras aplicaciones como predeterminadas, no pudiendo insistir constantemente con cada actualización de que usemos sus programas

    Todas estas funciones, mil veces exigidas a Microsoft desde todo el mundo, solo las recibiremos en la Unión Europea. Ojalá esto provoque la ira de los usuarios del resto del mundo y exijan estas mismas facilidades.

    Mi única duda ahora mismo es si esto afectará también a Windows 10 o si se convertirá en una de las pocas buenas razones para migrar a Windows 11.

  • Adiós, RTVE: nos obliga a registrarnos para ver su contenido online

    He aquí un nuevo pasito en la mierdificación de la web y esto duele un poco más por venir de un ente público: adiós a la accesibilidad y el anonimato.

    Yo mismo utilizaba esta plataforma cuando quería explicar a mis alumnos de la tercera edad cómo manejarse con webs de streaming. Pero no puedo obligarles a registrarse para hacer unas cuantas pruebas.

    Y qué quieren saber de nosotros? correo electrónico y contraseña, lo normal. Pero también edad, género y código postal! Por si eso fuera poco, la ventana emergente que permite crear tu cuenta de usuario no funciona en Firefox.

    Personalmente ya he tachado esta plataforma como hice con Netflix y no hay vuelta atrás, a no ser que una queja masiva al defensor del pueblo (o del telespectador) les obligue a volver al modelo original.

  • ¿Hay un truco para encontrar archivos ajenos de Google Drive?

    Resulta que hay mucha gente sorprendiéndose de descubrir archivos de todo tipo alojados en Google Drive. Obviamente no es un fallo de seguridad de Google ni un hackeo a gran escala sino que es fruto de la inconsciencia de algunos usuarios que no entienden las consecuencias de compartir un documento mediante enlace público.

    Usando el clásico Google Dorking se puede encontrar de todo en Internet. En este caso concreto, mediante uno de los operadores de búsqueda más básicos, el de buscar en dominios concretos (site:drive.google.com).

    Eso no nos puede llevar a escandalizarnos continuamente con «problemas de privacidad» inventados por la prensa, pero sí es una oportunidad muy didáctica de ilustrar periódicamente la importancia de comprender cómo compartimos las cosas online.

  • Firmar digitalmente nuestros documentos es más fácil con la app de la FNMT

    El ámbito de la administración electrónica está moviéndose mucho últimamente y es algo digno de celebrar.

    La última versión de la aplicación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre nos permite firmar los documentos digitalmente. Significa que al fin podemos decir adiós a la vetusta Autofirma? sí y no, pues en esta nueva app solamente podremos firmar con el certificado digital mientras que con el cliente móvil de @firma se puede usar tanto DNI electrónico como certificado digital.

    Desde la misma app podemos hacernos con el certificado digital en sus diferentes modalidades:

    Y por si eso fuera poco, también podremos exportar el certificado para añadirlo en otro móvil, tablet u ordenador.

    También he visto que el SEPE va a dejar de exigir la cita previa y me parece que la eliminación de esta «medida anti COVID» llega muy tarde, pero se celebra igualmente porque era un auténtico dolor de cabeza para mucha gente.