«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

junio 2024

  • El olvido digital: una forma de luchar contra el turismo más agresivo

    Noticias como esta me hacen ver que vivimos en una auténtica distopía: el futuro implica empeorar un servicio para evitar males mayores. Y lo peor de todo es que no solo entiendo la iniciativa sino que, en vista de la situación actual en muchos lugares, me parece correctísimo.

    Supongo que podríamos meter esta clase de iniciativas de «olvido digital» dentro del proceso de mierdificación actual por el que cada vez podemos fiarnos menos de los servicios que usamos.

  • Agorateka, un directorio de plataformas de lectura, música y streaming

    El comienzo del titular podría llevarnos a entender que vamos a poder descargar gratis y legalmente toda clase de contenido, pero la realidad es que esta herramienta «solamente» es un directorio de plataformas (muchas de ellas de sobrado reconocimiento), en la mayoría de casos de pago.

    Así y todo, Agorateka me parece una buena herramienta de descubrimiento y por eso he querido enlazarla.

  • El algoritmo del buscador de Google al descubierto

    Vídeo de midulive donde explica las claves de una filtración histórica que nos ha descubierto las claves del algoritmo que ordena los resultados de búsqueda de Google.

    Lo que más llama la atención (y no sorprende nada, al mismo tiempo), es el uso que se hace de la telemetría de Google Chrome y la importancia que se le da a las webs más grandes para infravalorar a las páginas personales.

    Seguir leyendo
  • Explicando la cancelación de ruido

    Aunque este concepto nos sea familiar a muchos, el titular del artículo ya deja clara la contradicción que muestra el concepto: buena parte de la reducción/cancelación de ruido añade, no quita.

    En el artículo lo explican detalladamente, pero por resumir, tenemos:

    • Cancelación de ruido pasiva: uso de materiales que te aislan del exterior.
    • Cancelación de ruido activa: filtra el ruido exterior mediante la inserción de una onda de sonido invertida con respecto a la externa, lo que en la práctica la anula.
  • Cada uno con su atajo de teclado: cómo capturar pantalla en Windows

    Mucha gente se piensa que en Windows solo tenemos la opción de capturar pantalla con la tecla Impr Pant, lo que nos obliga a buscarnos la vida para pegar la imagen copiada… pero no hay nada más lejos de la realidad:

    • Windows + Impr Pant: guarda directamente la imagen en la carpeta de capturas de pantalla.
    • Alt + Impr Pant: captura solamente la ventana activa.
    • Windows + Alt + Impr Pant: combina las dos anteriores, capturando la ventana activa y guardando la imagen en la carpeta de capturas de pantalla.
    • Windows + Mayúsculas + S: captura una región de pantalla y queda en el portapapeles, a la espera de ser pegada donde lo necesites.

    ¿Debemos aprendernos todas las combinaciones? yo diría que basta con elegir la que se adapta mejor a tus necesidades y quedarte con ella hasta el fin de los días. Y, en ese sentido, debo reconocer que utilizo más el atajo de captura de pantalla en Firefox: Control + Mayúsculas + S.

  • Google Play te permite eliminar tu cuenta de usuario en una app sin instalar la app

    Cuando Google hace algo bien, se dice. La idea de poder eliminar tu cuenta en una app sin tener que instalarla de nuevo es una función magnífica que puede ahorrarnos mucho tiempo a los que acostumbramos a probar toda clase de aplicaciones.

    No tiene mucho más, es la típica función que pasa desapercibida hasta que comienzas a usarla. Lo único «complicado» es encontrar la opción dentro del panel desplegable de Seguridad de los datos, que está perdido entre cajas con recomendaciones de apps.

  • ¿Por qué deberíamos evitar enviar una foto del DNI?

    Pensaba que el artículo giraría en torno al uso de algún tipo de marca de agua con fecha para evitar que la foto del DNI se pueda usar posteriormente con motivaciones menos lícitas, pero me han sorprendido con un artículo centrado en recordarnos que muchas veces piden una foto sin motivación real.

    Lo que también debemos tener claro es que de poco sirve que la herramienta de envío sea súper segura si luego se guarda la foto en una base de datos insegura. Y viendo la ola de ciberataques que están sufriendo las grandes compañías, no quiero imaginarme la situación en las pequeñas.

  • La Marea se declara zona libre de cookies

    La Marea es probablemente el único medio de comunicación español tradicional que respeta a sus lectores online. Ya lo demostró al no poner muros de pago a pesar de ser un medio humilde y también cuando no se dejó llevar por la ola de mierdificación que nos trajo a decenas de medios exigiéndonos pagar una suscripción mensual o aceptar el mercadeo cookies con centenares de «socios empresariales».

    Ahora han dado un paso más allá para diferenciarse todavía más al declararse zona libre de cookies. En realidad, tal como explican a lo largo del artículo, siguen usando cookies técnicas necesarias para poder iniciar sesión y esa clase de cosas. Lo justo y aceptable, como en El Proxy.

  • Origen de la palabra strafe en los vídeojuegos

    Aunque esto se sale un poco de la temática de El Proxy, me parece curioso ver que el movimiento lateral en videojuegos de disparos tiene origen en una expresión alemana de maldición hacia los ingleses.

    Pareciera que ya lo he contado todo, pero realmente lo interesante está en leer el artículo enlazado para entender bien lo que acabo de decir.

  • Elecciones europeas: decide tu voto y revisa los resultados

    Descubrí gracias a Iván Rivera esta fantástica herramienta para comparar programas electorales según temática de interés, lo que nos permite realizar un voto mucho más informado que el habitual.

    La web cuenta con mucha más información: recopilación de noticias, lista de candidatos, mapa de resultados y hasta un juego de preguntas sobre Europa.

    No todo podía ser bueno: resulta que es totalmente inaccesible, algo que parece costumbre en este medio. Un bochorno porque parece más un capricho que algún tipo de imposibilidad técnica (que no sería más que una excusa elaborada).

    Seguir leyendo
  • Archivo histórico de mini banners… para cuando uno siente nostalgia

    El año pasado hablaba de SpaceBadger, un generador de mini banners… y ahora descubro este tesoro, un archivo con miles de banners de 88×31 píxels! Los hay de todo tipo y color, animados y estáticos, pero siempre con esas dimensiones estandarizadas.

    Puedes ver la galería online o incluso descargar directamente el archivo comprimido de 130 megas.

  • Yarn nos permite encontrar una frase exacta de cine o televisión

    Yarn es un buscador de clips de cine y televisión, recurso ideal para creación de contenido multimedia y que ya he recomendado alguna vez en mis cursos de Edición de vídeo.

    Un complemento ideal para CreatorSet.