«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
Pixelfed
YouTube
Twitch

2024

  • ¿Un teléfono que desconecta cámaras y micrófonos con solo pulsar un botón?

    El concepto innovador en este móvil es fácil de entender: tiene un botón que desactiva las cámaras y micrófonos del teléfono, pero no a nivel de software (algo que podría ser hackeable) sino a nivel de la propia circuitería.

    Los más paranoicos con su privacidad tienen nuevo teléfono preferido.

  • Cómo saber si te han hackeado el móvil

    Desgraciadamente en este artículo sólo se enumera una serie de posibles indicios de haber sido hackeado de alguna forma, pero ninguna certeza real.

    Y, sin embargo, aquí estoy enlazándolo porque me parece interesante tenerlo en cuenta de cara a debatirlo en futuros cursos de teléfono móvil.

  • Las apps en Android 14 se abren antes y pesan menos

    Resulta que en pleno 2023 Google se las ha ingeniado para hacer que las apps de Android ocupen menos y se abran más deprisa… ahora, que tenemos móviles con potencia de procesamiento y almacenamiento descomunal!

    Parecen buenas noticias para los móviles de gama baja, pero me temo que esta versión de Android les llegará a esos móviles en cosa de dos años.

  • Scribus 1.6.0 ya está aquí!

    Scribus, el programa de maquetación de referencia en el mundillo del software libre, tiene una nueva versión tras 5 años desde su última versión estable, la 1.4.8 (12 años si contamos el lanzamiento de la versión 1.4.0).

    Hay que decir que en todo este tiempo no han parado quietos, ya que estuvieron 10 años trabajando en la versión de desarrollo 1.5, que ha dado paso por fin a esta actualización.

    ¿Cuales son las novedades de la versión 1.6.0? No soy el mayor experto en este programa y ningún medio español se ha hecho eco del tema, pero por lo que he visto, viene cargada de cambios en interfaz, mejoras en la gestión de texto (líneas viudas/huérfanas, justificado vertical, notas a pie de página o al final del documento…), mejoras en el soporte de archivos PDF y de Krita…

    Quizás 2024 sea el momento ideal para hacer un nuevo curso de maquetación en el aula.

  • Necesitamos más variedad en el diseño de interfaz

    Sí al titular que he puesto yo, rotundo no al titular del artículo que enlazo.

    Yo no pediría la vuelta del esqueumorfismo, una técnica de diseño en la que se usan objetos reales para sus símiles digitales (os suena un disquete como icono de guardar?), pero sí una mayor apertura y diversidad en el diseño de interfaces de usuario.

    Como profesor TIC El soso panorama actual me lo pone mucho más fácil a mí, ya que no tengo que mostrar 5 iconos diferentes para la misma función, uno para cada gran marca de teléfonos móviles. Pero al mismo tiempo creo que está idiotizando al personal incapaz de relacionar un icono con su función en el momento que se lo cambian lo más mínimo.