«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube
  • Android 10 ya está aquí cargado de novedades

    Android 10 ha llegado y a poca gente le importa realmente porque faltan bastantes meses para que comience a popularizarse.

    Mejoras en privacidad, seguridad, gestos y modo oscuro son sus grandes titulares, pero nada que realmente llame la atención.

    Afortunadamente a estas alturas, con la madurez que demuestra Android ya no es tan relevante tener la última versión del Sistema.

  • Google Images elimina algunas funciones de búsqueda avanzada

    No quiero ser catastrófico, pero realmente han quitado una opción muy socorrida entre las herramientas de búsqueda, la de elegir el tamaño exacto de la imagen.

    También ha desaparecido el filtro de cara, pero siempre me pareció más curioso que otra cosa.

  • Instagram duplica la publicidad en un año y a Facebook no le parece suficiente

    ¿Y a quién podría sorprender este titular? Facebook es una máquina insaciable de tragar dinero y capaz de meterte un anuncio cada tres fotos.

    Por mi parte llevo medio año bloqueando, como protesta, a todas las cuentas que me hacen publicidad… pero nunca se agotan los anunciantes!

  • Pronto podrás instalar Windows 10 desde la nube

    Llega bastante tarde, pero al menos va a llegar y me parece una opción muy interesante y útil.

    Todos tenemos memorias USB desperdigadas que podemos usar para la instalación de Windows, pero los tiempos han cambiado y lo que se exige es que todo sea mucho más básico y “rápido” (dependiendo de la conexión a la red, claro).

  • Cómo evitar el spam y phishing a través de Google Calendar

    No paro de ver artículos sobre este tema, ya que por lo visto se ha convertido en un método habitual para colarnos publicidad… no me lo creería si no fuera porque hasta a mí me lo han hecho y todavía no tengo identificado el causante.

    Al menos la solución es sencilla y definitiva.

  • Descubren a vendedores de Amazon vendiendo productos prohibidos

    Este me parece un problema muy grave y lo peor es que Amazon tiene tanto poder que los gobiernos ni le tosen ante noticias como esta.

    Siempre que me toca regalar algo a un niño pienso en Amazon, pero luego se me viene a la cabeza lo poco que me fío en algunos aspectos (cuando no se trata de comprar un producto tecnológico de marca reputada, sin ir más lejos)

  • Glimpse es un fork de Gimp creado por los insatisfechos con el nombre “Gimp”

    Este domingo, en proyectos absurdos de gente aburrida: el fork de GIMP en el que lo único que se pretende cambiar es el nombre del programa.

    Voy a dedicar esta mañana a pensar en nuevos nombres para LibreOffice, Inkscape y Blender… bueno, no, Blender me gusta mucho, tiene gancho.

  • La tarjeta de crédito de Apple no puede tocar otras tarjetas ni carteras de piel

    Dios nos libre de juntar a la élite de las tarjetas con esa chusma que regalan los bancos!

    Chocante e inesperada noticia, pero a la vez, no es más que una nueva ocasión en la que Apple demuestra ser Apple: la exclusividad no se consigue sin sacrificios a veces cómicos.

  • La cámara web más antigua de internet deja de funcionar tras 25 años

    Todavía será funcional hoy y mañana, así que podemos echar un vistazo a este hito de Internet en su página web.

  • ¿Qué son los Servicios de Google Play y para qué sirven?

    Sería rico si cobrase por responder a esta pregunta… así que no está de más revisar este artículo clásico de los blogs dedicados a Android aunque solo sea para refrescar la memoria.

    Me parece que está bastante bien explicado, con detalle pero sin ahondar demasiado para no aburrir al lector medio.

  • La historia de Yahoo! resumida en cinco errores garrafales

    Me da la sensación de que con cinco se quedan cortos, pero podríamos decir que Yahoo tiene un gran historial de buenas compras e intentos de compra. Es decir, buen ojo siempre han tenido para encontrar oportunidades que luego nunca han sabido aprovechar.

  • El Bloc de Notas de Windows recibe su mayor cambio en años

    Microsoft está desmantelando el Windows clásico y llevándolo a la Microsoft Store, tal como Google lleva un lustro haciendo con Android y sus apps de Sistema (teléfono, contactos, reloj…)

    Primero fue Cortana (al que le viene grande lo de clásico), luego Paint y Wordpad para finalmente seguirle el Bloc de notas. Como con estos programas no nos vale la excusa de mantenerlos actualizados, me quedo con la duda de las intenciones.

    A mí me parece correcto que esté todo bien  segmentado y nos permitan instalar o desinstalar los componentes que quiera… algo que ya se podía hacer desde que tengo uso de razón (Windows 98), pero ahora se podrá hacer de forma más cómoda en la propia tienda.