«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: comercio online

  • ¿Qué opciones tienes si te cancelan la compra de un móvil por un error en el precio?

    En un par de meses me tocará hacer el tradicional curso sobre compras online previo a la Navidad donde aparte de ver cual es el proceso completo de búsqueda del producto, compra y proceso post-venta, también tenemos en cuenta los derechos del consumidor.

    Este artículo me valdrá como introducción al tema de los errores tipográficos en ofertas. La idea es que, a diferencia de lo que se cree popularmente, no es algo tan directo como “si te equivocas con la oferta, te la comes” sino que hay varios factores que pueden influir legalmente.

    Otra cosa es que el comercio evite disputas legales para evitar esa mala fama.

  • eRosary, el rosario que cuenta tus pasos

    Me entero de esta maravilla a través del Gadgetomail, el boletín semanal con productos tecnológicos curiosos de Redllenando y no puedo hacer otra cosa que asombrarme con la inventiva de la gente.

    Una pulsera inteligente que cuenta pasos y, además, te abre la app del rosario cuando detecta que te santiguas. Y un público potencial de millones de cristianos preocupados por su salud particular y la de todo el mundo. Barato no es, pero ingenioso sin duda.

    Se puede comprar en Amazon Italia por unos 100 €.

  • Así es Gratix, el anti-Wallapop que se basa en pedir y regalar cosas

    Me parece una iniciativa muy interesante en grandes ciudades y cuando uno no tiene muchos amigos, pues permite dar salida a cosas que ya no usamos y conseguir a cambio otras cosas que podemos necesitar.

    Aunque, a la vez, me parece que el sistema de karma puede ser insuficiente para controlar la famosa picaresca y las ansias de la gente por conseguir cosas gratis y fanfarronear de ello.

  • ¿Cuales son tus derechos al comprar en tiendas online chinas?

    Todo lo que eBay y Amazon han hecho por normalizar las compras a través de Internet se ha ido yendo al traste por el mal servicio de tiendas chinas como AliExpress.

    No tengo dudas de que a veces el ahorro compensa el riesgo, pero creo que hay gente que no es consciente de los riesgos que se toman con grandes compras.

  • Descubren a vendedores de Amazon vendiendo productos prohibidos

    Este me parece un problema muy grave y lo peor es que Amazon tiene tanto poder que los gobiernos ni le tosen ante noticias como esta.

    Siempre que me toca regalar algo a un niño pienso en Amazon, pero luego se me viene a la cabeza lo poco que me fío en algunos aspectos (cuando no se trata de comprar un producto tecnológico de marca reputada, sin ir más lejos)

  • ¿Hasta qué punto nos pertenece lo digital?

    Microsoft al más puro estilo Google, abre un servicio de venta de libros y lo cierra a los dos años dejando a todo el mundo tirado.

    Por un lado ha puesto de relieve el daño que nos puede hacer el DRM a largo plazo. Pero por otro parece que hasta a ellos les parecía un riesgo muy grande cerrar sin más y se ofrecen a devolver el dinero de todas las compras.

  • Google Viajes es perfecta para organizar viajes y encontrar vuelos baratos

    A rey muerto, rey puesto.

    Por un lado, Google cerrará Google Trips, app útil que servía para organizarse en tus viajes turísticos… por otro, parece que comienza a sobresalir su apuesta en versión web.

    Google Viajes aúna puntos de interés turístico como solo Google lo sabe hacer, buscador de vuelos y de hoteles. Todo muy bien empaquetado e incluso con alertas para ver si mejoran los precios.

  • Amazon ya permite la financiación de sus compras

    Un nuevo clavo en el ataúd de la diversidad en el comercio online: lo único que aún echaba para atrás a muchos compradores a la hora de decidirse por Amazon.

    Amazon llevaba más de medio año coqueteando con esta idea en España a través de Fintonic, pero ahora parece que será todo mucho más sencillo. Con un sistema de cuatro plazos para que no se nos vaya la cabeza y con una intereses (en comisión de apertura) de, como máximo, el 2,5% del producto.

    Personalmente dudo que vaya a utilizar esta modalidad porque no me gusta el concepto de pago a plazos si no es por una urgente necesidad… pero estoy seguro de que le será tremendamente útil a mucha gente.

  • Un táper inteligente que mantiene tu comida caliente con su batería

    Un táper (sí, así se escribe según la RAE) que mantiene caliente la comida mediante una batería puede ser un invento algo caro (150$) o el sistema que te permita comer caliente y barato a diario.

    Lo cierto es que puede convertirse en una opción de ahorro para mucha gente que no puede volver a casa a mediodía y no dispone tampoco en el trabajo de microondas.

  • El Día sin IVA de MediaMarkt tiene precios más elevados que antes

    Es un secreto a voces que varias tiendas nos timan con estas promociones (véase Día sin IVA, Black friday, Cyber Monday…), pero está bien recordar y señalar con pruebas para que cada vez pique menos gente.

    En el artículo se explica perfectamente unas cuantas de las técnicas más habituales:

    • Los precios se inflan hasta el valor de su salida días antes del comienzo de la promoción
    • No se aplica a todos los productos, ya que los más nuevos suelen esconderse u ocultarse del catálogo
    • El descuento no suele ser del 21% como la lógica manda en una promoción con este nombre
  • Tijeras con láser guía

    Gracias al boletín semanal Gadgetomail he descubierto este invento tan anacrónico: unas tijeras futuristas pero mal.

    Me parece absurdo ponerle un láser a unas tijeras para saber dónde vas a cortar cuando tienes la propia hoja de la tijera como guía, pero entiendo que hay gente a la que le puede llegar a ser útil si no fuera por lo aparatoso del cachivache.

  • ¿Qué hacer cuando el paquete de AliExpress no llega?

    Aunque no deja de ser una simple experiencia personal (afortunadamente con final feliz), viene bien recordar que hay tiendas donde es aconsejable correr los mínimos riesgos posibles.

    No soy nada fan de AliExpress, su fama le precede. Barata pero con pocas garantías, al final termina siendo una lotería según el vendedor que te toque. Y si a eso le sumas las aduanas en el caso de compras potentes, el cóctel es explosivo: producto sin garantía europea y a precio muy similar.