
Me resulta sorprendente que salgan estos comandos básicos ahora.
Probablemente sea mucho más cómodo utilizar el filtro de fecha, pero tiene sentido en el móvil porque, absurdamente, la app no contempla el uso de filtros (excepto con las imágenes).
Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…
Me resulta sorprendente que salgan estos comandos básicos ahora.
Probablemente sea mucho más cómodo utilizar el filtro de fecha, pero tiene sentido en el móvil porque, absurdamente, la app no contempla el uso de filtros (excepto con las imágenes).
Ayer cerró Google+ y lo único relevante de este evento es que al fin toda la gente podrá eliminar o deshabilitar sin temor esa app inservible desde hace años.
Como dicen en Xataka, con Facebook a la deriva y Google+ extinta, hace tiempo que no existe una oportunidad tan buena para que surja una red social generalista y alternativa. Incluso, soñando un poco, algo centrado en la privacidad.
La noticia del día es que Gmail permitirá programar el envío de mensajes sin necesidad de una extensión. Ayer fue su 15º cumpleaños y me parece una gran forma de celebrarlo.
He visto la noticia en decenas de blogs españoles y no he podido enlazar ninguna de ellas porque los “periodistas” españoles no saben diferenciar tiempos verbales: todos hablan en sus titulares en presente, dando por hecho que ésto ya funciona y no es así.
Supongo que no enlazar aquí esas noticias es mi única manera de luchar contra esta absurda técnica que lleva extendiéndose una década por todos los medios.
Mi sensación es agridulce ante las revoluciones en el correo electrónico:
El caso es que ahora los correos electrónicos podrán ser mucho más interactivos y la cosa pinta bien porque será compatible con los otros grandes del sector (por favor, ignoremos a Yahoo en este ámbito).
Así como la navegación por gestos del Android de Google me parece nefasta, sí debo reconocer que utilizo habitualmente los gestos de Chrome:
Y ahora se suman los gestos para ir a la anterior página y la siguiente que facilitan mucho esas operaciones. Lo mejor es que, al menos en mis pruebas, no he tenido falsos positivos.
Este es un buen ejemplo del titular sensacionalista que inunda los medios de comunicación relacionados con la tecnología (y me temo que con cualquier otro ámbito)
Android lleva en su ADN la opción de cambiar el navegador por defecto del Sistema Operativo. Incluso la versión más Google (de los Nexus o Pixel, así como los Android One) ofrece la opción de cambiar de Chrome a otro navegador en cualquier momento. Es en Apple donde esa clase de cosas no ocurren.
Lo mismo ocurre con el buscador interno en Chrome o el acceso a la búsqueda manteniendo pulsado el botón central. Ambos perfectamente configurables desde sus inicios.
La novedad aquí es que en la Unión Europea no se va a dar por sentado que queremos su navegador por defecto sino que nos va a preguntar en el primer arranque del teléfono. Algo similar a lo que tuvo que hacer Microsoft con su Internet Explorer.
Aunque la idea era no publicar el domingo, creo que no se me ocurre mejor plan para un día como hoy que jugar al clásico Dónde está Carmen Sandiego. Eso sí, en versión remasterizada mediante Google Earth.
Un juego didáctico y divertido a partes iguales, de esos que hay que recomendar a los pequeños de la casa.
Estuve probándolo anoche y está claro que no tiene gran utilidad para los que usamos el teléfono habitualmente, pero sin duda es una gran noticia que ayudará a acercar el teléfono a quienes tienen problemas de movilidad.
Está muy bien implementado, con posibilidad de añadir un botón flotante para activarlo, que se desactive tras medio segundo de silencio… y en todo momento ves en la barra de notificaciones las órdenes que se transcriben.
Un típico calendario de pared, pero digital y sincronizado con Google Calendar se parece mucho a mi aparato tecnológico casero ideal.
La parte mala es que sólo es un prototipo que no va a ser comercializado. Aunque personalmente nunca pierdo la confianza en las webs chinas dispuestas a plagiar toda clase de productos y venderlos a un bajo precio.
Hoy es el día de los inocentes en el mundo anglosajón y Google siempre lo celebra de forma original en su Google Maps. Y en esta ocasión han optado por convertir la ciudad en un mapa de PacMan.
Original, entretenido y… una pena que sólo vaya a durar un día.