«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: herramienta

  • OndaChannels: la versión radio de TDTChannels

    OndaChannels es un nuevo servicio que recopila cientos de emisoras de radio y viene de los creadores de TDTChannels, por lo que se le presupone un buen nivel de calidad.

    Además del reproductor web, cuenta con apps móviles. Y, en ese sentido, está claro que no es la primera alternativa a las aplicaciones oficiales de cada emisora, pero estoy seguro de que se convertirá en una de las más recomendadas.

  • Busca el origen de tus apellidos con Geneanet

    Geneanet es una de esas webs que me hacen arquear la ceja sobre por qué una empresa privada muestra tanto interés en que el usuario registre su genealogía (aunque se definan a sí mismos como empresa creada por entusiastas en el tema).

    Sin embargo, en este caso hablamos del buscador de apellidos, algo que suena un poco más inocuo y para lo que no hace falta registro ni aportar ningún tipo de información. Dicho todo esto, personalmente recomiendo el buscador del INE (Instituto Nacional de Estadística) si queremos algo oficial, sin sospecha de rastreo y centrado en el ámbito nacional.

    Y ya, como colofón, podemos combinarlo con el mapa que ofrece la historia del apellido.

  • TOSDR: las licencias de uso resumidas y bien explicadas

    TOSDR es una fabulosa web de servicio que creía haber recomendado hace unos años, así que he venido a enmendar mi error. Lo que esta web hace es resumir la licencia de uso (TOS, del inglés Terms Of Use) en frases muy entendibles y con colores para destacar su nivel de privacidad.

    Se acabó leer una redacción obtusa escrita por abogados, con el código de colores verás rápidamente lo que no convence de Facebook, Google o cualquier otro servicio que se te ocurra. Un recurso maravilloso para tener en marcadores del navegador.

  • CarLogoHub es la enciclopedia de los logos automovilísticos

    CarLogoHub me parece un tremendo recurso para el estudio del diseño de logos pero también como amena curiosidad, ya que nos permite comprobar los diferentes rediseños que ha sufrido el logotipo de cualquier marca automovilística. Todo perfectamente enlazado y hasta con enlaces a fuentes originales.

    Creo que lo que más me ha sorprendido es la enormísima cantidad de marcas dedicadas a la automoción.

  • TinyTool nos ofrece cientos de utilidades online

    Necesitas extraer la miniatura de un vídeo de YouTube y convertirla a otro formato? o quizás hoy necesitas generar un código QR personalizado de fórma rápida? no, ya sé, necesitas reordenar y contar las palabras de un texto… pues para todo eso y muchísimo más tenemos TinyTool, una de esas webs que podríamos considerar como navaja suiza de Internet.

    Hace tiempo hablé de Fffuel, un concepto similar pero exclusivamente dedicado al diseño visual y me parece el momento ideal para recordar su existencia.

  • Súper FACUA: histórico de precios de algunos productos de supermercado

    Aunque ya hablé anteriormente de SuperSupers, Super FACUA es una alternativa que lo complementa muy bien al ofrecernos el registro histórico (desde el comienzo del servicio, se entiende) de algunos de los productos básicos a los que más ha afectado la subida artificial de precios: aceite, huevos, leche…

  • Las novedades en Blender 4.3

    Blender Lo Vuelve a HACER con 4.3

    Ha salido una nueva versión de Blender, software libre de diseño 3D que cada vez se convierte más en referencia del sector. Personalmente me parece el programa de código abierto más trabajado en cuanto a interfaz, muy bien diseñado y adaptable a todos los gustos habidos y por haber.

    Recomiendo este vídeo de Esperando el render especialmente por las buenas sensaciones que transmite sobre esta actualización, no tan grande como la 4.2 pero con detalles que pueden hacer el día a día mucho más llevadero.

  • URLCheck, una app para comprobar los enlaces en el móvil

    URLCheck ha sido uno de mis descubrimientos recientes más notables. Se trata de un intermediario que revisa las direcciones que abrimos en el móvil.

    Puede configurarse como navegador por defecto para usarla siempre, pero también tiene un modo menos exhaustivo en el que solamente necesitamos copiar o compartir el enlace sospechoso.

    Incluso se puede configurar un módulo que escanea la página con VirusTotal, un extra espectacular pero que viene desactivado por defecto porque requiere de cierta configuración extra (registro en VirusTotal para conseguir acceso gratuito a una clave API personalizada).

  • Privacy.sexy: haz que tu Sistema Operativo respete tu privacidad a la fuerza

    No me puedo creer que no haya recomendado en El Proxy la fantástica Privacy.sexy. Fue la primera herramienta que utilicé nada más instalar Windows 11 en mi ordenador y me alivió muchos procesos que habrían sido lentos y pesados. Directamente desde su página web o con su programa podremos desactivar e incluso desinstalar múltiples herramientas que afectan a nuestra privacidad.

    Se puede navegar por secciones (recolección de datos, eliminar bloatware, opciones avanzadas…) para elegir de forma muy pormenorizada y técnica, eso sí, siempre con explicaciones para que pueda ser entendida por los neófitos más minuciosos. Y si ese no es tu caso, también se ofrecen tres niveles generales de profundización en esa privacidad con la explicación de lo que se puede perder como contrapartida.

    Por supuesto tiene ya su opción para deshabilitar Recall, pero además en casi todos los apartados vamos a encontrarnos con que podemos dar marcha atrás si algo no nos convence del todo.

  • Y llegó otro Black Friday más…

    Estamos en plena vorágine consumista con las ofertas del Black Friday, Cyber Monday, navidades y siempre viene bien recordar una serie de consejos básicos. Que te saben a poco? pues tengo más en este artículo publicado hace 8 años.

    No sé si es por mi etapa vital o que tengo mis necesidades más básicas cubiertas, pero hace ya muchos años que no hago compras en esta semana y me siento bastante orgulloso. No es que no debamos aprovechar las ofertas (especialmente si hemos contrastado que son ofertas reales gracias a webapps como Camel Camel Camel o Keepa), pero nos irá mejor cuanto más nos alejemos de la impulsividad de estas fechas.

    Seguir leyendo
  • ¡FreeCAD llega a su versión 1.0!

    FreeCAD es otra de esas herramientas de código abierto a las que le ha costado más de 20 años alcanzar la versión 1.0, por lo que hoy estamos de celebración!

    Este programa es una alternativa libre a software reconocido como AutoCAD. ¿Y qué es CAD? «Diseño Asistido por Computadora» (Computer-Aided Design), ideal para realizar toda clase de modelos de piezas y planos en dos o tres dimensiones.

    Personalmente apenas he trasteado con este tipo de programas y es una de las espinitas que tengo clavadas desde la adolescencia. Quizás las navidades sean un buen momento para adentrarse levemente en este mundillo y estrenar la nueva versión.

  • ¡No te olvides de añadir la información de emergencia en tu teléfono móvil!

    Recientemente me encontré en el aula con un teléfono perdido y bloqueado que no tenía ningún tipo de información de emergencia, lo que me hizo bastante difícil encontrar a su dueño.

    La pantalla de emergencia está accesible a todo el mundo aunque el teléfono esté bloqueado para dar acceso a información básica como nombre y apellidos, grupo sanguíneo y contactos a los que llamar en caso de que al dueño del teléfono le ocurra algo.

    Desterremos de una vez los inútiles contactos AA y saquémosle partido a esta función.