«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: juego

  • Los modos multijugador local de Steam permitirán competir o cooperar ‘online’

    Steam, la plataforma de videojuegos para ordenador más añeja y popular, está en horas bajas debido a la competencia de otras plataformas con juegos exclusivos.

    Valve no quiere entrar a competir en ese tema, pero todo este contexto ha ayudado a que se haya puesto las pilas tras años estancada en la complacencia de ser la mejor opción en PC.

    Primero fue el rediseño de la biblioteca de juegos y ahora toca una función que puede hacer que destaque por encima de las demás. Existen apps que permiten jugar en modo cooperativo a juegos que solo tienen modo local, pero integrarlo en la propia plataforma de juego promete muchísimo.

  • Toda la in formación sobre el estreno de Google Stadia

    Ayer se dieron al fin más detalles sobre este prometedor proyecto que nos permitirá jugar en un Chromecast o móvil como si de un ordenador de máxima potencia se tratase.

    Buenas noticias:

    • Existirá una versión básica totalmente gratuita con el mismo catálogo y una resolución de 1080p a 60 fps. Habrá que comprar los juegos en su plataforma, pero no exigirá suscripción de pago. Será una gran opción para aquellos jugadores con hardware más limitado.
    • Saldrá en España desde el  primer momento.
    • Ya puedes reservar la versión de fundadores con mando, chromecast y 3 meses gratis para ti y un amigo.

    Malas noticias:

    • La versión de pago saldrá en noviembre, unos meses antes que la versión gratuita.
    • Es un proyecto a largo plazo, por lo que muchas de las cosas aún no serán funcionales durante el comienzo: solo Chromecast Ultra y Pixel 3 serán compatibles en su inicio.
  • ¿En qué lugar de Google Earth está Carmen Sandiego?

    Aunque la idea era no publicar el domingo, creo que no se me ocurre mejor plan para un día como hoy que jugar al clásico Dónde está Carmen Sandiego. Eso sí, en versión remasterizada mediante Google Earth.

    Un juego didáctico y divertido a partes iguales, de esos que hay que recomendar a los pequeños de la casa.

    Aquí tenéis el enlace directo al juego.

  • ¿Por qué en Google Maps aparece Ms Pac-Man?

    Hoy es el día de los inocentes en el mundo anglosajón y Google siempre lo celebra de forma original en su Google Maps. Y en esta ocasión han optado por convertir la ciudad en un mapa de PacMan.

    Original, entretenido y… una pena que sólo vaya a durar un día.

  • El estado actual del Game Mode para Windows 10 no es demasiado revolucionario

    Sonaba demasiado bien para ser cierto… aunque yo no tiro la toalla, puede depender mucho de la configuración concreta de cada ordenador. Tengo claro que mi sobremesa con un i7 no sufre cuando Windows le encarga nuevas tareas, pero quizás a mi convertible con procesador mucho más justo sí le venga de perlas.

  • Siete juegos ocultos en Google y en los móviles Android

    No son un prodigio tecnológico, pero sí grandes clásicos capaces de mantenerte entretenido un rato muerto ante el ordenador o el móvil.

    Pero yo soy del Puzzle Bobble a muerte.

  • Microsoft prepara un nuevo Modo Juego para Windows 10

    De momento sólo son rumores, pero es muy atractiva la idea de que un ordenador de sobremesa sepa aprovechar la mayor parte de su potencial a la hora de jugar, tal como consiguen hacer las consolas.

    Podría ser una “killer feature” si consiguen hacerla exclusiva de los juegos de la Windows Store.

    A falta de más información, al menos ya se sabe que la próxima gran actualización, la Windows Creators Update, llegará en abril.

  • Mujeres+Videojuegos, de Marina Amores

    Documental 'Mujeres+Videojuegos', de Marina Amores

    Desde sus orígenes el papel de la mujer en el ocio electrónico siempre ha sido secundario y pasivo, el de objeto bonito al que hay que salvar. Afortunadamente la industria del videojuego (como la de la Informática en general) está comenzando a madurar y pluralizarse, pero aún falta mucho camino por recorrer, bastante más que en otros sectores de la sociedad donde es un tema algo más normalizado (socialmente, no salarialmente).

    Un buen documental español sobre la situación de la mujer en los videojuegos que evita polemizar sobre el efecto de la masa tonta (y masculina) alzando las antorchas contra quien es diferente.

    También es interesante su contraparte, Hombres + Videojuegos, que se creó como respuesta a modo de broma a las críticas absurdas hechas al original.

  • Facebook y Messenger incorpora juegos instantáneos

    Cuando en Facebook se aburren de “inspirarse” en Snapchat y Periscope miran a Telegram. Y lo hacen mejor que la competencia, como casi siempre (comienzo a parecer muy fan de una compañía con la que no simpatizo).

    El caso es que ahora se puede jugar al Puzzle Bobble*, Pac-Man y otros juegos clásicos sin tener que instalar absolutamente, además de retar a tus amigos por ver quien consigue la mejor puntuación.


    *La saga de los Puzzle Bobble (y la anterior Bubble Bobble) es mi mayor debilidad… casi me emociono al descubrir que sería tan accesible retar a la gente y jugar. Lástima que los controles, en la práctica, sean tan malos.

  • Click click click

    Esta web es un experimento muy curioso en el que una voz habla de lo que estamos haciendo mientras navegamos por ella… recuerda vagamente a juegos como The Stanley parable o Bastion.

    Me ha divertido bastante dejarla cargada un buen rato mientras no hacía nada, esperando a oir comentarios del narrador… luego se puso algo tenebroso cuando pidió permiso (con voz y ventana emergente del navegador) para activar mi webcam y verme. Fascinante.

  • Ahora puedes jugar con Windows 10 desde el navegador

    En inglés, incompleto y un poco engañoso dado que puede dar la sensación de ser emulación cuando sólo es simulación… pero no por ello deja de ser un proyecto muy interesante que permite experimentar con su interfaz a la gente que todavía no tiene Windows 10.

  • Slither.io, Agar.io, Diep.io… ¿por qué todos acaban en «.io»?

    Las razones son muy básicas:

    • La saturación de los dominios .com
    • El intento de seguir la moda de agar.io
    • Un precio relativamente bajo.