Este vídeo, al que he recurrido más de una vez en mis cursos de mecanografía, muestra cómo trabaja una estenotipista. Un oficio realmente curioso por la máquina que se utiliza y su sistema de escritura fonético.
Seguir leyendo-
Escribir en un extraño teclado virtual gracias a una pulsera
TapXR es una de esas curiosidades que me van genial para contar en los descansos de cursos de Mecanografía: una pulsera que nos permite escribir pulsando una mesa! pero no nos emocionemos, lo que se puede ver requiere de mucha más habilidad de la que uno podría esperarse.
Y va más allá, lo del teclado es un extra pero donde mejor parece desenvolverse este periférico es en el manejo de interfaz. No sé si será óptimo, pero desde luego se siente muy futurista, las cosas como son.
-
Zerowriter Ink, una máquina de escribir digital de código abierto
Con Zerowriter Ink, una máquina de escribir de software abiertos, se puede recuperar el placer de puramente escribirhttps://www.microsiervos.comLa semana pasada comencé un nuevo curso de mecanografía y estoy ansioso por añadir nuevas curiosidades sobre teclados para amenizar los descansos programados. La Zerowriter Ink parece un firme candidato para ello.
Resulta que han montado un teclado mecánico de código abierto con una pantalla de tinta electrónica para crear una pseudo máquina de escribir digital, moderna y curiosa. Y se puede reservar ya por menos de 200€ al cambio. Personalmente se pasa de mi presupuesto para caprichos, pero me encanta.
-
Keyboard layouts nos permite experimentar con teclados Dvorak y Colemak
Durante mis cursos de Mecanografía siempre hago pequeñas pausas para que mis alumnos puedan desconectar un rato y descansar. Momento en el que aprovecho para entretenerlos con curiosidades sobre el teclado.
Y una de las que más sorprende es el de las diferentes disposiciones de teclas. Además del clásico QWERTY tenemos QWERTZ (usado en Alemania) o AZERTY (en Francia), que siempre son chocantes. Pero lo más llamativo es cuando les hablo de Dvorak y Colemak donde casi todas las teclas cambian su posición.
Keyboard Layouts me permitirá ofrecerles un ejemplo interactivo de estas dos últimas en lugar de simples imágenes y así podré ver cómo se vuelven locos para escribir solamente un par de palabras. Es una lástima que no tenga las disposiciones personalizadas en español porque cambian ligeramente, pero aún así es un gran recurso interactivo.
-
¿Por qué se usan las teclas WASD en los videojuegos?
La necesidad de imponernos las teclas WASD para mover a tu personaje o cámara es la manía del mundo gamer que más odio de entre las muchísimas que hay. A menudo me siento el rarito que sigue insistiendo en cambiar la configurción por defecto de todos los juegos para poder usar las flechas de cursor.
El vídeo de Done by Laura explica perfectamente el origen de esta costumbre.
Seguir leyendo -
QwertyTiles: reto de mecanografía
QwertyTiles es un jueguito sencillo de Mecanografía ideal para picarse durante la mañana del domingo.
Al principio parece muy fácil e incluso puedes pensar que te vas a pasar escribiendo 10 minutos sin perder, pero pronto comienza a acelerarse y a marearte con la posición de las letras (una A en la columna de la derecha, por ejemplo).
Mi récord ha sido de 51:
-
Practica mecanografía tecleando las grandes obras de la literatura
Personalmente estoy encantado con Typing.com tanto a nivel alumno como a nivel profesor. Es entretenida, con lecciones variadas y muy bonita a nivel interfaz, pero además permite gestionar clases de forma muy eficiente.
Sin embargo, cuando uno ya ha realizado todas las lecciones habidas y por haber es el momento de practicar con páginas como Typelit.io. Ahí puedes practicar con obras clásicas en múltiples idiomas (entre ellos el español) sin distraerte con extravagancias y aprovechando para leer o releer dichos clásicos.
Será uno de esos recursos que recomiende a alumnos adultos que quieran seguir practicando mecanografía.
-
Evita el dolor de cuello colocando bien tu monitor
Siempre que doy mecanografía sale el tema de la higiene postural ante el ordenador, algo que va mucho más allá de colocar cada dedo en su tecla y la espalda recta.
Lo cierto es que lo que más suele sorprender a mis alumnos es el tema de tener los ojos a la altura de la parte superior del monitor, algo que choca de frente con la idea de un portátil. Para eso se venden teclados externos y bases que permiten elevarlo. Muy importante cuando se usa el ordenador en casa/trabajo durante un buen número de horas diarias.
Seguir leyendo -
Cómo ordenar tu mesa del PC para evitar que te duela la espalda
Cómo ordenar tu mesa del PC para evitar que te duela la espalda, según un experto en ergonomíahttps://es.gizmodo.comReconozco que todo lo que se dice me parece muy obvio, pero quizás sea porque trabajo ante un ordenador o porque soy un tiquismiquis sin remedio que le gusta tenerlo todo perfectamente organizado.
Este vídeo (o el artículo en español donde se explica) me parece un gran recordatorio para toda esa gente que no se da cuenta de lo importante que es la higiene postural en nuestro día a día.