
Este artículo me lo guardo para los cursos de teléfono móvil porque me temo que pronto se convertirá en una pregunta clásica cuando hablemos de WhatsApp.
Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…
Este artículo me lo guardo para los cursos de teléfono móvil porque me temo que pronto se convertirá en una pregunta clásica cuando hablemos de WhatsApp.
No hay que lanzar las campanas al vuelo porque esto va para largo y es probable que ni llegue a producirse del todo, pero… qué bonito sería ver recorrer este camino, verdad?
Quiero confiar en que, igual que mucha gente estamos valorando la interoperabilidad en redes sociales (Fediverso), poder usar cualquier app de mensajería para comunicarnos con familia y amigos sería un punto muy favorable. Como si de una cuenta de correo electrónico se tratase!
Problemas que le veo? muchos, pero el principal a nivel usuario es la combinación de perfiles de las distintas apps actuales.
Me consta que mucha gente odia tener que añadir contactos en el teléfono para iniciar una conversación de WhatsApp esporádica.
Ya había algún truco que implicaba usar WhatsApp web y un enlace con el número de teléfono… pero a partir de ahora basta con buscar el número en la sección de búsqueda de contacto para que te aparezca directamente un botón de chatear.
Pensaba que el futuro sería lo del teclado de Google añadiendo cada vez más stickers que combinan diferentes emoticonos, pero esta idea tan peregrina del WhatsApp puede ser rompedora si sale bien.
Para qué buscar un sticker genérico cuando puedes crear uno totalmente personalizado y definido por ti? probablemente cuando salga aún no estemos en el punto ideal, pero no me cabe duda de que dentro de unos años podremos generarlos muy fácilmente (y ojalá sin depender de la nube).
Pronto los nuevos integrantes de un grupo podrán ver el historial de mensajes previo a su ingreso, lo que puede llevar a que vean cosas que no deberían.
Por lo visto todavía no se ha activado este cambio, pero valga como aviso para tener la precaución porque, desde luego, la cosa promete.
Se acabó pedir que me envíen los archivos originales cuando quiero una foto con calidad decente.
Creo que lo que más me gusta de esta nueva característica es que no se activa por defecto sino que hay que marcarla en cada envío, lo que nos evitará que el móvil se cargue de memes en altísima calidad.
Reconozco que durante estas vacaciones ya le he sacado mucho partido tanto para enviar fotos como vídeos y el funcionamiento es perfecto.
El futuro era esto: no usar la Inteligencia Artificial para ayudarnos a abolir la mano de obra, sino para ayudarnos a hacer más artificiales nuestras conversaciones mientras, de paso, aprovechan para cotillear un poco más en nuestras charlas privadas.
Gracias Meta por escuchar mis súplicas! ya podemos compartir pantalla sin andar instalando aplicaciones adicionales, simplemente haciendo una videollamada desde la propia WhatsApp!
Se me abre un nuevo mundo a la hora de ayudar a la gente que tiene algún problema con el móvil y, de verdad, lo agradezo muchísimo.
Soy muy pesado con esta clase de estafas, pero me parece muy importante insistir para que cada vez caiga menos gente en ello. Sobre todo por la cara de tonto que se te debe quedar cuando te enteras de que te la han liado.
Nunca entenderé por qué esta es una de las funciones más solicitadas para el WhatsApp: quieres evitar la edición? pues revisa tu mensaje antes de enviarlo y no después. Es cambiar un hábito que muchos tienen arraigado y solo nos trae problemas.
En este caso tenemos edición durante 15 minutos y, por lo que he visto hasta ahora, no permite ver las diferentes versiones editadas. De nuevo, eso puede ser un gran foco de problemas o jugarretas entre colegas.
Los usuarios de la beta lo estamos “disfrutando” ya y pronto le llegará a todo el mundo.
Aunque hace tiempo que el WhatsApp ofrecía un bloqueo de la aplicación completa, ahora lo que permite es bloquear conversaciones individuales ocultando sus mensajes en la bandeja de notificaciones e incluso guardando la conversación en una carpeta específica.