«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Meta

  • Instagram duplica la publicidad en un año y a Facebook no le parece suficiente

    ¿Y a quién podría sorprender este titular? Facebook es una máquina insaciable de tragar dinero y capaz de meterte un anuncio cada tres fotos.

    Por mi parte llevo medio año bloqueando, como protesta, a todas las cuentas que me hacen publicidad… pero nunca se agotan los anunciantes!

  • Facebook quiere acabar con el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp

    Ya ni siquiera se molestan en disfrazarlo de medida por nuestra seguridad, es simple y llanamente para facilitar la censura.

    El cifrado de extremo a extremo fue la victoria de los creadores del Whatsapp tras la compra de Facebook, un legado magnífico para evitar que Facebook se metiese demasiado en las conversaciones. Pero estaba claro que eso no iba a durar mucho y se han inventado la excusa ideal de cara a las autoridades.

    Me pregunto cuanto más tienen que hacer para conseguir que me vaya de Whatsapp…

  • WhatsApp lanzaría una app de escritorio independiente del móvil

    Ésto, que mucha gente lleva años pidiendo, es para mí un grave error. Que el Whatsapp se independice del móvil implica que habrá una mayor facilidad para ser espiado por gente de tu entorno.

    Se complementa con otra nueva y demandada función, la de usar la misma cuenta en varios dispositivos simultáneamente.

    Son dos opciones que si se llevan bien, pueden ser verdaderamente útiles y no entrañar demasiado riesgo para la privacidad… pero yo no tengo ninguna fe en que se haga así.

    De momento solo son rumores, pero la fuente no podría ser más fiable.

  • La estrategia de Instagram para reducir el acoso en las redes

    Instagram va a luchar contra el bullying con dos medidas:

    • Permitir bloqueos silenciosos para que la otra persona no sepa que la has bloqueado, algo que deberían ofrecer al menos opcionalmente en todas las redes sociales.
    • Diálogo de confirmación cuando se detecte que el mensaje es ofensivo. Será la voz de tu conciencia diciéndote que lo que estás a punto de hacer está feo. Y lo más sorprendente es que no me extrañaría que al final les saliese bien, ya que me recuerda mucho a cuando Twitter aumentó el número de caracteres y, con eso, consiguieron que la gente fuera más educada.

    Habrá que ver si funciona y si esta clase de medidas son copiadas por las demás redes.

  • Instagram introduce los chats en las Stories: así funcionan

    Probablemente la noticia del día sea la caída de Facebook, Whatsapp e Instagram, pero a mí me parece mucho más relevante este sistema de chat grupal con acceso moderado al que se accede a través de las historias de Instagram.

    No solo creo que es revolucionario y muy útil en demasiados ámbitos diferentes sino que no me suena que se lo hayan copiado a nadie y eso sí es genuinamente noticioso.

  • WhatsApp beta mejora el modo PiP

    Cuando quería ver un vídeo de YouTube en ventana flotante solamente tenía que enviármelo a mí mismo a través de Telegram. Ahora, al fin, el Whatsapp en su versión beta añade esa misma función.

    Lo he estado probando y funciona perfectamente, permitiéndote continuar la conversación mientras ves el vídeo en pequeño o incluso navegas por otras aplicaciones. Esto último, sin embarfo, no se permite con los vídeos nativos de Whatsapp.

  • Facebook lanza libra, su propia moneda para “reinventar el dinero”

    He estado dudando mucho si poner esta noticia porque no hay nada que me dé más pereza que hablar de criptomonedas y Facebook… pero resulta que es un tema relevante porque estará disponible en Whatsapp y eso lo convierte en algo cuasiuniversal.

    Esta cosa promete atacar a nuestra privacidad desde un nuevo frente, lo cual también es interesante.

  • Study from Facebook, la app que espía a sus usuarios

    Parece que Facebook no se rinde (ni aprende la lección) y vuelve a ofrecer un software cotilla tras verse obligados a cerrar Onavo por la polémica del pago a menores de edad a cambio de su privacidad en la red.

    Y como Google vive de lo mismo nunca les pondrá ninguna traba (en iPhone ya ni se va a intentar desarrollar), así que más nos vale a los usuarios ponernos duro frente a esta clase de sistemas que pretenden darnos calderilla a cambio de datos verdaderamente jugosos.

  • Los emojis de WhatsApp cambian de diseño: hay 155 nuevos

    Lo prometido es deuda, una noticia sobre un tema ajeno a nuestra seguridad online.

    No es que este cambio en los emoticonos sea a gran escala, pero sí creo que mejoran bastante muchos de los que se han remodelado.

    Por el momento solo están disponibles en la versión beta de Whatsapp para Android, pero llegará a todo el mundo en la próxima versión estable.

  • WhatsApp alerta de un nuevo ataque y robo selectivo de datos

    Continuamos con una semana de alertas. Ahora es Whatsapp la que ha sido atacada y nos ha expuesto a todos los usuarios a un riesgo bastante importante.

    Parece que con la última versión se ha cerrado el agujero de seguridad, pero todavía no se sabe cuanta gente ha sido atacada a través de él.

    Como siempre, tener al día todas las apps (y el Sistema Operativo) es fundamental para estar mínimamente protegido.

  • Los anuncios de Facebook en la F8 2019

    El próximo martes Google celebra su conferencia I/O anual, pero esta semana le tocaba a la F8 de Facebook.

    En el artículo enlazado se habla de las novedades más importantes, pero aquí pongo lo que me ha llamado la atención a mí:

    Y, como siempre, los titulares de los medios de comunicación hablando en presente para generar hype a sus lectores… habrá que tener paciencia hasta poder acceder a la mayoría de estas cosas.

  • Adiós a los cuestionarios de personalidad en Facebook tras Cambridge Analytica

    La de los tests de personalidad es una de esas modas del 2010 que volvieron en varias oleadas (o quizás nunca se fueron), pero que parece van a eliminar de un plumazo desde Facebook.

    Mi confianza en esta red social es bastante baja y creo que aún así se seguirán viendo toda clase de cuestionarios chorra con la intención de recabar datos privados de Facebook, pero vamos a darle cierto margen a Facebook.