«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Microsoft

  • VALL-E, una IA de Microsoft que puede imitar la voz y emociones de una persona a partir de un audio de tres segundos

    Venga, otra ronda de IA para comenzar el año con buen pie: VALL-E es un sintetizador de voz que no solo es capaz de imitar tu voz usando como base un fragmento muy corto, sino que además añade un repertorio emocional que me ha dejado boquiabierto.

    Y de nuevo, la IA está llamando nuestra atención sobre los peligros de su uso: imaginad lo fácil que podría ser cambiar el curso de unas elecciones con un audio falso difundido en el momento y lugar correcto. Pero no hace falta ir tan lejos, qué ocurrirá cuando estas herramientas sean de dominio público y cualquiera pueda falsear los mensajes de voz de sus contactos de WhatsApp?

  • La colección de emojis 3D de Microsoft ahora es de código abierto!

    Gran noticia que Microsoft sume sus emoji al código abierto para que todos podamos usarlos libremente.

    Google ya lo ha hecho anteriormente con su Noto Emoji tanto en blanco y negro como en color, pero además también existe OpenMoji, una bastísima colección de emojis también de código abierto.

    En cualquiera de los casos tenemos disponible tanto archivos de mapa de bits (PNG) como vectoriales (SVG), así que se adaptan a cualquier uso.

  • Llega la versión de pago del antivirus de Windows

    Pero no nos asustemos todavía! La idea es ofrecer su protección en otras plataformas (Mac, iOS, Android) y una app centralizada, mientras el antivirus de Microsoft seguirá siendo totalmente gratuito en dispositivos con Windows.

    Va incluido en la suscripción de Microsoft 365, así que básicamente es un extra que puede ser interesante para mucha gente.

  • Microsoft abandona el soporte de Windows 7

    Tras varios amagos parece que al fin se ha producido el final de soporte de Windows 7. Suena raro cuando aún hace poco se hablaba del soporte extendido a Windows XP, pero es un movimiento lógico.

    Recordemos que Windows 7 salió hace más de 10 años, lo que convertido en años de humano son una eternidad. Toca pasarse a Windows 10, un Sistema muy maduro y bien calibrado (aunque con meteduras de pata crónicas en sus actualizaciones bianuales).

    A los que les toque actualizar a estas alturas les queda el consuelo de que parece que todavía se puede migrar de Windows 7 a Windows 10 sin pasar por caja.

  • Microsoft prueba la integración de Gmail, Google Drive y Google Calendar en Outlook.com

    Hace años (más de una decena, diría) que utilizo el camino inverso, acceder a mis cuentas de Outlook/Hotmail desde Gmail.

    La diferencia es que desde Outlook quieren integrar también el almacenamiento en la nube y el calendario, algo que puede ser muy interesante.

    Me gusta mucho la idea, pero parece que todavía le queda un tiempo para ser pública.

  • Word, Excel y Powerpoint integrados en una sola app

    Microsoft empaqueta todas sus apps de ofimática en una sola de menos de cien megas y a mí me han alegrado el día. Así sí.

    Porque yo ya estoy harto de que los grandes dividan todo en pequeñas aplicaciones que, al sumar, duplican o triplican el tamaño que deberían ocupar en nuestros teléfonos.

    El ejemplo más claro y tradicional es el de Facebook cuando decidió deshacerse del chat en la app principal, que apenas le restó tamaño pero nos quedamos con la necesidad de instalar una app muy pesada para solo esa función.

  • «Las contraseñas ya no importan, la autenticación multifactor puede evitar el 99.9% de los hackeos»

    Es algo obvio y hay que luchar para que todas las webs lo implementen al menos opcionalmente, pero… es un sistema que complica bastante el inicio de sesión y deberíamos encontrar un sustituto más accesible. ¿Quizás nuestras huellas?

  • El Bloc de Notas de Windows recibe su mayor cambio en años

    Microsoft está desmantelando el Windows clásico y llevándolo a la Microsoft Store, tal como Google lleva un lustro haciendo con Android y sus apps de Sistema (teléfono, contactos, reloj…)

    Primero fue Cortana (al que le viene grande lo de clásico), luego Paint y Wordpad para finalmente seguirle el Bloc de notas. Como con estos programas no nos vale la excusa de mantenerlos actualizados, me quedo con la duda de las intenciones.

    A mí me parece correcto que esté todo bien  segmentado y nos permitan instalar o desinstalar los componentes que quiera… algo que ya se podía hacer desde que tengo uso de razón (Windows 98), pero ahora se podrá hacer de forma más cómoda en la propia tienda.

  • ¿Hasta qué punto nos pertenece lo digital?

    Microsoft al más puro estilo Google, abre un servicio de venta de libros y lo cierra a los dos años dejando a todo el mundo tirado.

    Por un lado ha puesto de relieve el daño que nos puede hacer el DRM a largo plazo. Pero por otro parece que hasta a ellos les parecía un riesgo muy grande cerrar sin más y se ofrecen a devolver el dinero de todas las compras.

  • No es posible acceder al nuevo YouTube desde Microsoft Edge basado en Chromium

    Dirán que es un bug de la plataforma y se solucionará pronto, pero es una táctica rastrera que ya han usado anteriormente con Firefox para ir minando su autoridad poquito a poco…

    Llueve sobre mojado y esta actitud debería ser investigada concienzudamente por las autoridades expertas en competencia.

  • Cómo descargar la actualización a Windows 10 May 2019 Update

    Se ha hecho de rogar, pero finalmente ha comenzado a distribuirse la gran actualización de mayo para Windows 10.

    Después de todos los problemas que dio el parche de octubre lo mejor sería esperar unos cuantos días o semanas y, desde luego, nunca forzando la actualización.

    En mi caso me quedaré con las ganas porque, a pesar de forzar la actualización, me ha alertado de que hay unos drivers incompatibles. Toca esperar.


    Actualización:

    Cumplía con los dos motivos para no poder actualizar señalados en esta web:

    • Tener un disco duro externo conectado: ya avisé en su momento que debía desconectarse para actualizar, pero ni me acordaba
    • Tener un programa antitrucos no actualizado porque hace mucho que no uso los juegos que lo emplean.
  • Microsoft Edge incluirá un modo Internet Explorer para sitios antiguos

    Parece que el nuevo Microsoft Edge va a ser muy ambicioso: no solo tendrá muchas de las ventajas de Google Chrome, sino que también pretenden añadir compatibilidad con las páginas que requieran Internet Explorer.

    Imagino que donde más útil puede ser es en ámbitos de administración electrónica donde, incomprensiblemente, todavía existen sitios que requieren de este vetusto navegador (e instalación de ciertos complementos inseguros).

    Una gran idea que espero funcione correctamente para permitir a Windows prescindir del Internet Explorer original.