«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: novedad

  • Chrome quiere acabar con los bloqueadores de anuncios

    No es ninguna novedad que Google intente quebrar las extensiones que bloquean la publlicidad con la que se enriquece: en 2021 ya era un clamor su intencionalidad a largo plazo y en 2022 volvió a destacarse. Pudiera parecer que no se atrevían a dar el salto por el miedo a la reacción pública, pero su estrategia con YouTube (y el ataque a Mozilla Firefox, el único verso suelto que queda en esta web chromificada) nos ha dejado bien claro hasta dónde están dispuestos a llegar.

    Sin querer ahondar en temas demasiado técnicos, Google Chrome eliminará el soporte a extensiones con formato Manifest v2, el que permite trabajar correctamente a los bloqueadores de publicidad.

    Cuando? originalmente iba a ser en este enero de 2024 pero luego se retrasó a junio de este mismo año. Y no se volverá a retrasar si no sienten que los usuarios (o legisladores) se les echan encima y pierden su posición dominante.

    No se me ocurre mejor razón para acabar con ese dominio que tiene en la web… o quizás sí? nuestra privacidad, por supuesto! Firefox es ahora mismo la mejor alternativa tanto por operatividad de sus extensiones (que funcionan hasta en el navegador móvil) como por privacidad y yo de este barco no me bajo.

  • Microsoft añadirá una nueva tecla a los próximos teclados de Windows…

    Hacía décadas que los teclados estándar para Windows no introducían una nueva tecla y resulta que este hito va a utilizarse para potenciar una burbuja que da la sensación de estar a punto de explotarle en la cara a Microsoft, Google y OpenAI (a muchos otros servicios ya les llegó antes).

    Habrá que esperar a que se concrete más el tema y ver dónde se coloca y con qué funciones adicionales como atajos de teclado. Podría ser un buen momento para que Microsoft incluya de serie un sistema de remapeo de teclas especiales para que podamos cambiar sus funciones… pero tratándose de Microsoft yo me conformaría ya con que fuera oficialmente desactivable.


    Actualización:

    Cada fabricante decidirá dónde colocar la tecla Copilot o incluso si no quiere añadirla. Entiendo que aunque no sea obligatorio, encontrarán alguna manera de fomentar su uso con descuentos por licencias de Windows o algo parecido.

  • Ya podemos «seleccionar todos los mensajes» desde Gmail para el móvil!

    En la última versión de Gmail para Android ya se puede seleccionar todos los mensajes de una lista con un solo botón en lugar de ir uno a uno. Parece una tontería, pero es una función fundamental a la hora de gestionar el correo electrónico desde el teléfono móvil.

    Personalmente he tenido que lidiar con gente que contaba con cientos de correos sin leer y que debían ser marcados como vistos para que dejasen de molestar sus notificaciones antiguas, así que esto me va a facilitar mucho la vida en futuras ocasiones.

  • Scribus 1.6.0 ya está aquí!

    Scribus, el programa de maquetación de referencia en el mundillo del software libre, tiene una nueva versión tras 5 años desde su última versión estable, la 1.4.8 (12 años si contamos el lanzamiento de la versión 1.4.0).

    Hay que decir que en todo este tiempo no han parado quietos, ya que estuvieron 10 años trabajando en la versión de desarrollo 1.5, que ha dado paso por fin a esta actualización.

    ¿Cuales son las novedades de la versión 1.6.0? No soy el mayor experto en este programa y ningún medio español se ha hecho eco del tema, pero por lo que he visto, viene cargada de cambios en interfaz, mejoras en la gestión de texto (líneas viudas/huérfanas, justificado vertical, notas a pie de página o al final del documento…), mejoras en el soporte de archivos PDF y de Krita…

    Quizás 2024 sea el momento ideal para hacer un nuevo curso de maquetación en el aula.

  • No habrá LibreOffice 7.7 u 8 sino LibreOffice 24.2 y 24.8

    Hace unos días se anunció la primera beta de la próxima versión de LibreOffice (enlace en inglés) y ahí me enteré de que habían decidido cambiar la nomenclatura de sus versiones.

    Atrás quedan los grandes números para destacar saltos de versiones. Quien esperaba un LibreOffice 8 se encontrará con un LibreOffice 24.2 o 24.8. Por supuesto, estos números hacen referencia a la fecha de publicación planificada: febrero y agosto del 2024.

    Por un lado, me parece un acierto para destacar la necesidad de actualizar el software. Muchas empresas y administraciones públicas todavía trabajan con LibreOffice 5.4, que suena a antiguo cuando estamos en la versión 7.6, pero no tan descatalogado como decirlo con este tipo de nomenclatura en la que hablaríamos de LibreOffice 17.6.

    Por otro lado, también se corre el riesgo de que mucha gente no actualice cuando llegue un gran salto de versión porque solamente será medio año de desfase extra. Sin embargo, como dicen los propios desarrolladores, LibreOffice ha llegado a un punto de maduración en que cada cambio de versión añade mejoras y soluciona bugs sin dar un cambio radical o romper la compatibilidad con versiones anteriores.

  • El historial de ubicaciones de Google Maps podrá guardarse solo en el móvil

    La cronología de Google Maps es un servicio bastante desconocido que te permite consultar todo tu historial de ubicaciones conn solo iniciar sesión en tu cuenta. Por eso mismo puede ser útil en muchos casos, pero también un grave riesgo de privacidad si no sabemos que absolutamente todos nuestros movimientos quedan registrados.

    Para solucionarlo Google pretende ofrecer una opción intermedia entre tener el historial en la nube o desactivarlo completamente: que el historial sólo esté accesible en el móvil que registra las ubicaciones. Y me parece genial porque eso, en gran medida, podría evitar el rastreo intrafamiliar tan peligroso.

    El tiempo dirá si esta opción se comunica bien a su público potencial y se le saca partido. Viniendo de Google, tengo muchas dudas.

  • Blender 4.0 ya está aquí!

    Blender es el software libre de referencia cuando hablamos de diseño 3D y compite de tú a tú con cualquier software privativo de su ámbito, siendo probablemente incluso más completo (pero también posiblemente inferior en ámbitos específicos).

    Con solo ver la interfaz del programa uno entiende que Blender no va a ofrecer la curva de aprendizaje más suave del mundo, pero una de las grandezas de este software es que la comunidad se ha esforzado en hacer tutoriales tanto en inglés como en español. Y YouTube es un buen ejemplo de ello.

    También me parece un buen momento para criticar el silencio mediático a nivel español. No será por blogs centrados en software que nos cuentan cómo ver tu resumen estadístico de Spotify (spoiler: abriendo la aplicación y pulsando ese botón que tanto destaca) o que promocionan la enésima herramienta de pago que utiliza IA, pero luego hay que rebuscar en medios muy centrados en el software libre para encontrar referencias a este gran programa. O al mismísimo Inkscape.

    Seguir leyendo
  • Las 5 novedades que cambiarán WhatsApp para siempre

    En esta recopilación de novedades que deberían llegar pronto a WhatsApp tenemos:

    • Stickers creados con IA
    • Nicks y la posibilidad de ocultar el número de teléfono en grupos y comunidades
    • Mensajes destacados con fecha de caducidad, ideales para ofrecer información antes de los eventos
    • Mejoras en la búsqueda
    • Protección de la IP en videollamadas

    Todo pinta bien, pero me gustaría hilarlo con este otro artículo donde se destacan 10 cosas del WhatsApp bastante molestas a estas alturas de la historia, entre las que destacaría: poca personalización, incapacidad de programar el envío de mensajes, filtros antiSPAM deficientes y las apps para smartwatch carecen de utilidad.

  • WhatsApp integrará inteligencia artificial con la creación de stickers

    Pensaba que el futuro sería lo del teclado de Google añadiendo cada vez más stickers que combinan diferentes emoticonos, pero esta idea tan peregrina del WhatsApp puede ser rompedora si sale bien.

    Para qué buscar un sticker genérico cuando puedes crear uno totalmente personalizado y definido por ti? probablemente cuando salga aún no estemos en el punto ideal, pero no me cabe duda de que dentro de unos años podremos generarlos muy fácilmente (y ojalá sin depender de la nube).

  • Contactos de Google nos permitirá saber la hora local o compartir ubicación

    Estoy totalmente a favor de añadir funcionalidades a la agenda de Contactos del móvil (o a eliminarla definitivamente porque ha sido comida por la app de Teléfono), pero no tengo claro que lo de añadir el pronóstico del tiempo de la ciudad donde vive cada contacto sea el camino a seguir.

  • La chincheta perenne llega a Google Maps

    Hasta ahora, me volvía loco al buscar algo en Google Maps y moverme para ver sus alrededores, ya que se complicaba luego encontrar el punto original. Ahora aparece un indicador señalando en qué dirección tengo que mover el mapa para volver a la chincheta.

    Es sorprendente cómo detallitos tan pequeños pueden mejorar notablemente el uso de una aplicación.

  • LibreOffice 7.5 renueva los iconos de la suite, mejora el modo oscuro y más

    Como es habitual, no marca un punto de inflexión en medio de una revolución del software libre, pero continúa con su evolución y arreglo de bugs.

    Probablemente el mayor cambio que van a notar los usuarios habituales es la nueva colección de iconos de programa y documentos, pero por si alguien quiere echarle un ojo a todas las novedades, tenéis su lista oficial y este vídeo: