«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: piratería

  • Cómo funciona la piratería digital

    Así funciona la PIRATERÍA (y por qué sigue viva)

    https://www.youtube.com/watch?v=SvcaoAu6jwY

    Vídeo de Byteando cargado de información y conceptos sobre todo el proceso de creación y distribución de contenido pirata, desde los sistemas de protección (DRM) de cada Sistema Operativo hasta la nomenclatura utilizada en películas que se descargan de Internet.

  • Ahora LaLiga también amenaza a sus víctimas, los clientes de Cloudflare

    Lo que le faltaba al culebrón de LaLiga y Cloudflare era que la primera extorsionase a los pequeños clientes de la segunda. El Blog de Lázaro (@elblogdelazaro@mastodon.social en Mastodon), un blog totalmente legítimo y de carácter personal, es una de las víctimas recurrentes del bloqueo de IPs forzado por LaLiga y aún por encima tiene que encontrarse con sus amenazas en correo electrónico.

  • Windows XP y sus códigos de activación

    Artículo curioso sobre la historia del crack que rompió el código de activación de Windows XP dos décadas después de su lanzamiento, pero también sobre el código genérico de activación que salió a la luz incluso antes de que se publicase la versión definitiva del Sistema Operativo.

    Sinceramente creo que lo que más me ha sorprendido en este artículo no es que alguien haya dedicado su tiempo a Windows XP a estas alturas, sino el siguiente párrafo:

    La secuencia FCKGW se convirtió en un fenómeno cultural entre los usuarios de principios de los 2000. Miles de personas llegaron a memorizar la clave completa, a pesar de su aparente complejidad.

  • Freemediaheckyeah: recursos para acceder libremente a todo tipo de contenido online

    Aunque no soy un experto en estas lides, me atrevería a decir que FMHY es la biblia de referencia cuando hablamos de descargar contenido de Internet, pues ofrece enlaces a herramientas de todo tipo.

    Uno puede quedarse con la parte más pirata de la web (ojo, siempre con precaución) o centrarse en las secciones educativas o de bloqueo de publicidad, que me parecen muy interesantes y totalmente legítimas.

    Seguir leyendo
  • ¿Hay ahora fútbol? otro recurso relacionado con el bloqueo de LaLiga

    Hace unos días hablaba de las 14 500 webs con dominio español afectadas por el bloqueo injustificable de LaLiga y que está abochornando al país más allá de nuestras fronteras, pero hoy me encuentro con este nuevo recurso que nos dice si hay fútbol en este momento.

    Podría quedarse en eso, pero la web va mucho más allá con un completísimo historial de los cambios en bloqueos de IPs de Cloudflare. Si algún día un juez se digna a sancionar a quien va de sheriff de Internet, será un buen recurso para recordarle todas las horas que ha dejado tiradas a múltiples webs legítimas.

  • El bloqueo arbitrario de LaLiga está afectando a más de 14 500 webs españolas

    Es surrealista que Internet en España lleve secuestrada dos meses y medio por una asociación deportiva con un excesivo y enfermizo ánimo de lucro que antepone a cualquier derecho ciudadano.

    Según el estudio de Jaume Pons, prácticamente 14 500 webs con domino español están siendo boicoteadas los fines de semana y días de Champions por usar un servicio de protección como el de Cloudflare que todo el mundo recomienda para evitar ser víctimas de ataques DDoS.

  • LaLiga presiona a Movistar, O2 y Digi para impedir el acceso a miles de webs legítimas

    Los usuarios de la red Movistar (O2 incluida) llevan sufriendo toda la semana una serie de bloqueos estratégicos de su servicio de fibra, centrándose en impedir el acceso a muchas de las webs que utilizan el famoso servicio de Cloudflare para protegerse de ciberataques.

    Se trata de «un matar moscas a cañonazos» de manual en el que Movistar, O2 (y parece que recientemente también Digi) se pliegan a las ambiciones de LaLiga para vulnerar los derechos de usuarios y webs legítimas por su lucha desmedida contra el streaming pirata de fútbol. De esta forma, los últimos dos domingos, además del miércoles, se ha impedido el acceso a muchas webs durante bastantes horas. Pero también durante el resto de los días se han sufrido numerosísimos microcortes muy molestos.

    Seguir leyendo
  • Ya tenemos aviso oficial para cuando España ilegalice una web

    Me sorprende que hayan tardado tanto tiempo en crear un aviso oficial de web ilegal en España. Alguna vez me he encontrado con la versión estadounidense (aviso del FBI) y reconozco que asusta mucho más que esta pseudo página de error del Gobierno de España.

    Ojalá viésemos más avisos de estos en páginas dedicadas a difundir bulos y menos en las que se dedican a compartir cultura.

  • Hoy era el día: se ordenó bloquear cautelarmente Telegram en España

    La noticia del fin de semana ha sido este histórico intento de coartar la libertad de expresión de más de 8 millones de españoles que se comunican a través de esta herramienta de comunicación.

    Durante esta mañana se ha suspendido la orden temporalmente, así que por el momento Telegram sigue funcionando. Una bala esquivada.

    Seguir leyendo
  • La piratería en España ha subido un 33%

    Si en el 2022 ya se hablaba del resurgir de la piratería por culpa de la gran fragmentación de contenido, era esperable lo que se relata en la noticia ahora que además han subido precios de forma sistemática, limitado nuestras opciones de compartir la cuenta y, además, están añadiendo publicidad.

    La verdad es que ese 33% es muchísimo y, aún así, me parece poco. Tengo por norma no ayudar a alumnos en temas de piratería, pero cada vez me cuesta más negar esa clase de asistencia viendo el abuso al que son sometidos.

    También me parece interesante enlazar el análisis que hacen en Xataka desde la perspectiva del hastío hacia el modelo de suscripción.

    La moraleja aquí es que, sabiendo que las multinacionales no pueden tener nada bonito porque pronto acaban rompiéndolo, es fundamental aprovechar siempre las primeras olas hasta que todo se hunde.

  • Netflix pierde 1 millón de usuarios en España

    Unos dicen que con sus nuevas políticas ha perdido un millon de usuarios, otros que 2 millones y medio… y a nadie nos queda claro si hablamos de cuentas o usuarios en cuentas compartidas. El único que lo sabe realmente es la opaca Netflix, así que no esperemos mucha más información al respecto.

    Le compensa perder suscriptores? probablemente sí a nivel económico, pero no a nivel de impacto. Si ya su ficción estaba de capa caída con bombazos muy esporádicos (Stranger Things o Miércoles en el último año), ahora esos bombazos tendrán un efecto red menor.

    Yo me he bajado del barco y, llegado el momento en que quiera ver una serie o película suya, tengo claro que el camino será la piratería.

  • La piratería está en augepor la fragmentación del streaming

    La historia es cíclica, dicen… igual que resurge el fascismo, vuelve la piratería. Y al menos el segundo lo hace por una buena razón: el abuso de las grandes compañías, aumentando tarifas y fragmentando el mercado está obligando a mucha gente a elegir plataforma de streaming… y ante esa elección queda ignorar la competencia o piratear.

    Esto ya no es como hace una década, que si no tenías el canal de pago, podías esperar cinco meses a que la serie o película de turno llegase en abierto. En este nuevo contexto es más factible que el producto cambie de plataforma de streaming a que vaya la televisión pública.