«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: privacidad

  • ¿Qué son los datos EXIF de una fotografía?

    Los metadatos de una fotografía nos dan información sobre el momento de la captura, cámara utilizada, su configuración y hasta la ubicación. Y son realmente útiles, pero también pueden convertirse en un gran agujero de seguridad al desvelar involuntariamente datos muy sensibles.

    Por eso es muy importante saber eliminarlos cuando compartes fotos, uses el Sistema que uses (personalmente utilizo Image Toolbox en el móvil para reducir el peso de la imagen y eliminar esos datos).

  • Winhance nos permite eliminar programas innecesarios de Windows

    Winhance es otra herramienta que nos permite limpiar una instalación de Windows, tal como Privacy.sexy y WinScript, pero quizás de forma un poco más amigable para el usuario. Podemos eliminar software de Sistema no deseado pero también añadir aquellos programas que nos interesen, así como configurar opciones de privacidad y rendimiento.

    No estaría nada mal que alguien se preguntara en Microsoft por qué salen tantas herramientas de este tipo, quizás así cambiarían algo.

  • Chat Control y el fin de la privacidad en la Unión Europea: todavía estamos a tiempo de evitarlo

    EUROPA va a ELIMINAR la PRIVACIDAD

    https://www.youtube.com/watch?v=POoIojwMCvE

    La Unión Europea pretende perpetrar un atentado institucional en contra del legítimo derecho a la privacidad de nuestras telecomunicaciones. Tal como nos cuenta LinuxChad, lo mejor que podemos hacer para inclinar la balanza y rechazar esta propuesta es contactar desde Fight Chat Control con los europarlamentarios nacionales que votarán la medida.

    Mañana 12 de septiembre es un momento clave porque es el límite para fijar las posiciones de cada país. Tras eso aún tendremos un mes más para luchar antes de la votación.

  • «Falsa alarma»: tendremos un año más de soporte para Windows 10

    En lugar de cobrar 30 euros por el primer año de soporte extendido de Windows 10, nos lo van a ofrecer gratuitamente a cambio de que usemos su servicio de copias de seguridad. Suena a buen trato, verdad?

    Pues… si hemos aprendido algo en estos años de mierdificación es que, cuando insisten tanto en ofrecernos un servicio gratuito (la copia de seguridad), esconden intenciones siniestras. En este caso, parece claro que llevan años hartos de que la gente utilice Windows sin vincularlo a una cuenta de Microsoft y por eso ponen tantas trabas a una instalación legal y limpia de Windows 11 sin usar su cuenta. Ahora, con esta idea, también conseguirán que muchos usuarios de Windows 10 pasen por el aro.

  • Stop Publicidad es una alternativa a la lista Robinson

    Aparte de contar con el beneplácito de la Agencia Española de Protección de Datos y depender de una asociación sin ánimo de lucro centrada en la privacidad, esta alternativa a la lista Robinson parece ofrecernos un control mucho más rico de aquellos sectores y medios en los que queremos dejar de recibir publicidad.

    No cabe duda que quienes intentan engañarnos van a seguir molestando, pero al menos esto nos da una protección legal de cara a las empresas responsables. Y, como extra muy interesante, cuenta con herramientas para revocar el consentimiento u oponerse al tratamiento de datos de empresas específicas.

  • Confirmaciones de lectura en WhatsApp

    Artículo muy completo donde se habla de la confirmación de lectura de WhatsApp y las consecuencias de desactivarlo. Suena a artículo corto diciendo que la única consecuenciaes que no se envían ni reciben confirmaciones de lectura (y así es), pero luego se profundiza bastante hablando de ventajas e inconvenientes, efectos psicológicos e incluso se destaca que la misma norma aplica también a elementos como las notas de voz.

  • Adiós al Privacy Sandbox de Google, la «solución» que acabaría con las cookies

    Sabes que algo va muy mal cuando una compañía que vive de la publicidad te vende que su Privacy Sandbox es la solución para que las promociones vuelvan a respetar la privacidad del usuario.

    La parte negativa de que Privacy Sandbox haya sido un fiasco es que no podemos decir que la publicidad y seguimiento online, además del propio concepto de cookie, no necesiten ser enmendados de manera muy urgente por una entidad experta y concienciada pero ajena al negocio de la publicidad.

    Sea como sea, se trata de un nuevo proyecto para el cementerio de Google y continúa la deriva de esta empresa hacia convertirse en una parodia de sí mismos.

  • ¿Cómo de único eres cuando navegas?

    Pues probablemente mucho y eso no es nada bueno. Hace unos meses ya hablé de Am I Unique y nuestra huella digital. Esta herramienta viene a ofrecernos un poco más de información sobre el tema y un test rápido que te permite saber si tu navegador te protege y cómo de único es tu dispositivo ante los rastreadores.

    Descubrí esta herramienta gracias a @sergiohernandez@mastodon.social.

  • Los datos de la lista Robinson parecen haber sido filtrados

    Me temo que va a tocar recoger cable tras años recomendando inscribirse en la lista Robinson. Durante años Se ha mostrado como una herramienta muy útil contra empresas legales (o con miedo a las denuncias), pero no contra aquellos entes maliciosos que solo buscan timarnos. Sin embargo, ahora el problema es que parecen haber filtrado una enorme base de datos de usuarios inscritos y eso solo puede significar que pronto recibiremos aún más llamadas y mensajes de spam.

    Datos de más de 600.000 usuarios entre los que tenemos información muy sensible: DNI, nombre y apellidos, números de teléfono, correos electrónicos… información ideal para hacer que los timos sean más convincentes.

    Los adultos estamos aprendiendo a marchas forzadas de los más jóvenes desconfiando cada vez más de las llamadas con número desconocido (no digamos ya ocultos) y este grave problema de seguridad solo puede acelerar este proceso.

  • ¿Por qué no registrarse en otros sitios iniciando sesión con Google o Facebook?

    Lo de registrarnos cómodamente usando nuestras cuentas de Google, Facebook, Apple o Microsoft suena muy apetecible, especialmente cuando solamente vamos a probar un servicio online y no queremos escribir todos nuestros datos.

    Desde luego es muy cómodo y rápido porque no tenemos que apuntar nuevas contraseñas, pero a cambio dependemos completamente de que la «cuenta madre» no sea hackeada o inhabilitada. Y, para colmo, le estamos dando aún más información de lo que hacemos fuera de su ecosistema.

  • ¿Por qué nos piden el código postal al comprar en una tienda tradicional?

    Siempre me ha parecido enternecedor lo de que algunas tiendas te pidan el código postal porque pensaba que sería para plantearse abrir nuevas sucursales en las zonas con más clientes… pero resulta que se usan más como cookies tradicionales: identificar la clientela y hacer publicidad más personalizada.

    Ante la pregunta puedes negarte a responder, exigir saber dónde y con qué motivación van a registrar esa información o mentir. Yo tiendo más a esto último.

  • Bluetooh PBAP: el acceso a tu agenda de contactos

    A menudo, cuando conectas un dispositivo Bluetooth a tu móvil te encuentras con la pregunta de si deseas conceder el acceso a la agenda de contactos del teléfono. Y, como en la mayoría de ocasiones, no es que debamos inclinarnos por una opción de forma categórica sino que necesitamos valorar si es una función que vayamos a utilizar y el dispositivo nos parece confiable.

    Como reza el titular, esta tecnología se llama PBAP (Phone Book Access Profile) y resulta muy útil para el manos libres del coche o auriculares Bluetooth, pues permite que el aviso de llamada entrante sea mucho más claro diciéndote el nombre del contacto que te está llamando en lugar de un frío número de teléfono que, posiblemente, no tengas en tu cabeza.