
Me temo que va a tocar recoger cable tras años recomendando inscribirse en la lista Robinson. Durante años Se ha mostrado como una herramienta muy útil contra empresas legales (o con miedo a las denuncias), pero no contra aquellos entes maliciosos que solo buscan timarnos. Sin embargo, ahora el problema es que parecen haber filtrado una enorme base de datos de usuarios inscritos y eso solo puede significar que pronto recibiremos aún más llamadas y mensajes de spam.
Datos de más de 600.000 usuarios entre los que tenemos información muy sensible: DNI, nombre y apellidos, números de teléfono, correos electrónicos… información ideal para hacer que los timos sean más convincentes.
Los adultos estamos aprendiendo a marchas forzadas de los más jóvenes desconfiando cada vez más de las llamadas con número desconocido (no digamos ya ocultos) y este grave problema de seguridad solo puede acelerar este proceso.