«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: recomendación

  • Los algoritmos de las ‘Big Tech’ tendrán que ser abiertos en la Unión Europea

    Si algo tengo claro es que, en cuanto la Unión Europea pierda algo de influencia económica y política, las grandes tecnológicas nos lo harán pagar por ser siempre la pionera en la vigilancia de la privacidad ciudadana o en imponer millonarias multas por abuso de posición dominante.

    La última novedad es que los algoritmos de recomendación deberán estar disponibles a los Estados miembros para que puedan ser controlados. Algo a lo que, desgraciadamente ya llega tarde, pero aún así se agradece.

    No se trata de que Bing vaya a conocer el algoritmo mágico del buscador de Google porque se haya hecho público, pero aún así, entiendo que es algo que va a doler mucho y se intentarán resistir de todas las maneras posibles.

  • Contenido que es digno de leer

    Los sábados son muy buen día para descubrir boletines de correo interesantes y de cualquier temática… y en esta web hay una buena cantidad de ellos perfectamente recopilados.

    Yo soy de los que usan Feedly a diario para ponerse al día con temas de mi interés, pero reconozco que para una persona más normal lo ideal debe ser un boletín diario o incluso semanal donde poder enterarse de todo lo importante o de opiniones sobre temas concretos.

  • La OMS no recomienda ni tablet, ni móvil ni tele hasta los dos años

    Es algo que cae de cajón y, sin embargo, cuesta mucho que un niño que comienza a experimentar con su entorno no quiera acceder a esos aparatos que tienen constantemente hipnotizada a toda su familia.

    Al final la sensación que tengo con esta recomendación es que solo se intenta retrasar un par de años lo inevitable.

  • [Sábado de podcast] Mixx.io

    Comienzo una nueva sección, por llamarlo así, en la que voy a recomendar cada dos semanas un podcast sobre tecnología. Al fin y al cabo son los más habituales en español, ya que es un nicho muy cerrado al que accede el público más tecnófilo.

    Mixx.io nació como un proyecto de newsletter en el que Álex Barredo informaba de buena mañana sobre las cosas que habían ocurrido el día anterior. El podcast viene a ser la versión sonora de éste.

    Lo que me gusta del proyecto es que ambas opciones son útiles y se complementan a la perfección: uno es más digerible en modo multitarea, mientras que el otro ofrece enlaces que te permiten ampliar la información.

    Desde luego recomiendo suscribirse a ambos, tanto la versión de correo electrónico como la de podcast.

  • Consejos para desenmascarar un correo fraudulento o falso

    Creo que los tres primeros consejos (remitente, lenguaje y petición) son más que suficientes para descubrir la gran mayoría de timos.

    A mí me parecen totalmente obvios, pero me he encontrado con mucha gente que no presta la más mínima atención a esa clase de cosas y se convierten innecesariamente en primos en potencia. Por eso nunca está de más recordar esta clase de cosas.

  • Siete consejos para evitar malware en Android

    Aunque todos los puntos son muy importantes y la mayoría se pueden aplicar más allá del terreno del smartphone, me quedo con la sexta recomendación, que es donde más cae el usuario común: no te fíes de apps milagrosas ni de las que clonan al juego de moda sin cobrar un céntimo. 

  • Haz más con Google: trucos y consejos para sacar más partido a sus productos

    Es una pena que esta página esté en inglés, porque sería realmente útil para muchos novatos en internet… aún así, entiendo que el lenguaje utilizado es muy estándar y comprensible, por lo que con un dominio entre medio y bajo podrás aprender bastantes trucos sobre los servicios que ofrece Google.

  • 10 charlas de TED muy populares que pueden cambiar tu vida

    Hace tiempo que quería recomendar las charlas TED y esta recopilación me parece la oportunidad ideal para ello.

    TED es una organización que difunde charlas de gente relevante en ciencia y tecnología en las que se cuentan momentos inspirados e inspiradores de su vida. Son cortas, amenas y tremendamente didácticas.

    Uno de sus puntos fuertes es que, a pesar de estar en inglés la gran mayoría cuenta con subtítulos en español, lo que te permite aprender jerga coloquial y técnica mientras practicas el idioma.

    Otra gran baza a favor de la app oficial es que puedes descargar los vídeos (o sólo el audio) para poder disfrutarlas offline en cualquier momento.

  • Ahorra con estas alternativas gratuitas a las aplicaciones más usadas

    Todo suena bien hasta que te das cuenta de que tienes que readaptar todos tus conocimientos en Office y Photoshop para volver a interfaces caducas… pero lo cierto es que, a pesar de eso, son muy buenas alternativas.

    Personalmente me quedaré con el tema de los editores de vídeo para experimentar un poco.

  • Ver para no creer, vídeo de Díxomes

    Díxomes: ver para non crer | Marcus Fernández | TEDxGalicia

    Contrastar la información es un ejercicio básico como consumidor y que nunca resulta cómodo… por eso es importante obligarse a uno mismo a hacerlo a diario: desconfía de todas las noticias llamativas, revisa las fuentes, confirma la fecha.

  • Técnicas de composición para mejorar tus fotos

    Una serie de técnicas/reglas de la composición fotográfica tremendamente útiles. Porque hoy en día no es el hardware el que nos limita sino nuestra técnica: con cualquier móvil puedes hacer el 80% de las fotos de forma genial.

    Y como se suele decir, debes aprenderte las reglas para luego poder romperlas.

  • Cómo mantener la integridad de la batería el máximo tiempo posible

    Una serie de consejos básicos (y muy de sentido común) para cuidar la batería: no mojar, no calentar, no perforar…

    Pero también consejos que mucha gente no sigue como: usar el cargador original (o al menos uno de buena marca) o cargar a distintos niveles de batería.