«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: seguridad

  • Ex-empleado de Yahoo accedió a miles de fotos y videos de usuarios

    Alguien en Yahoo está enganchado al juego de los chupitos: cada vez que salen las palabras Yahoo y hackeo en un titular, chupito.

    Seguimos sumando incidentes bochornosos, pero afortunadamente han hecho un lavado de cara a su app de correo electrónico, así que estamos todos a salvo.

  • Yahoo Mail mejora su diseño para hacerle sombra a Gmail

    Hoy, en titulares que me dan la risa…Yahoo Mail mejora su diseño pero sigue siendo ese pozo de filtraciones de seguridad bochornosas.

  • «Las contraseñas ya no importan, la autenticación multifactor puede evitar el 99.9% de los hackeos»

    Es algo obvio y hay que luchar para que todas las webs lo implementen al menos opcionalmente, pero… es un sistema que complica bastante el inicio de sesión y deberíamos encontrar un sustituto más accesible. ¿Quizás nuestras huellas?

  • WhatsApp para Android por fin tiene bloqueo con huella

    Hace tiempo que se venía coqueteando con esta opción pero parece que al fin comienza a activarse en las betas y pronto en la versión oficial.

    Es una funcionalidad muy esperada por muchas personas y realmente funciona bien, sin más. En esta clase de cosas es lo único que se puede pedir, que vaya todo fino.

    Yo no la usaré porque no suelo dejar mi móvil como para andar bloqueando específicamente una app, pero sí puede llegar a ser muy útil para padres y madres que le dejan el móvil a sus hijos (algo que, por otro lado, creo que debería evitarse).

  • Google ya actualiza el parche de seguridad a través de su Play Store

    Nunca me ha gustado el método de actualización de Android que requería navegar por los ajustes y encontrar el apartado correspondiente en un submenú.

    Parece que Google quiere centralizarlo en la Google Play Store a partir de Android Q y creo que es una muy buena idea. Ahora habrá que ver qué tal funciona.

  • «Los cargadores genéricos pueden provocar incendios, advierte un equipo de médicos»

    Politólogo advierte: «hacer deporte no es bueno para la salud»

    Así de absurdo es el titular y, en general, la noticia. Los médicos puedes avisar de que tienen varios casos y entonces que los técnicos valoren si es por culpa de los cargadores genéricos o de otra cosa. Que tendrán razón, llevamos años advirtiendo que no debemos ahorrar en los cargadores, pero un médico no es una autoridad competente.

  • Terceros pueden escuchar fragmentos de audio recogidos por Google Home y Google Assistant

    Todos debemos entender que los altavoces inteligentes están siempre activos (salvo que tú apagues su micrófono), por lo que se convierten en un sistema de espionaje potencialmente peligroso.

    Pero también debemos recordar que los altavoces en este caso son solo una pequeña parte de la ecuación, ya que Google lleva ofreciendo el sistema de escucha muchos años. Y no solo eso, muchas de sus aplicaciones piden permisos para usar el micrófono con la excusa de buscar con la voz… pero solo Google sabe lo que realmente hace con esas capacidades.

    Con todo eso en mente, cada uno debe decidir si le compensa el uso de comandos de voz a través del teléfono o el altavoz.

    Personalmente lo que más me entristece del nuevo escándalo con altavoces inteligentes es comprobar cómo Google se calló cuando la tormenta estaba sobre Amazon, en vez de adelantarse al problema reconociendolo y dando una leve imagen de (falsa) transparencia.

  • Google demuestra por qué tienes que activar YA la verificación en 2 pasos

    Los humanos somos vulnerables por dejadez y comodidad, eso está claro.

    Usar verificación en dos pasos allá donde se permita debería ser la norma, pero me da la sensación de que muy poca gente fuera del ámbito tecnológico y de seguridad lo usa.

    En mi experiencia como profesor sólo me he encontrado a un par de personas que la usasen y siempre porque no sabían desactivarlo, lo cual no deja de ser muy triste.

  • Encuentran nuevas vulnerabilidades tipo Spectre en los procesadores Intel

    Y continuamos para Bingo!

    Primero fue Correos en la web, luego Whatsapp en el móvil y ahora (de nuevo) los procesadores Intel de nuestras computadoras.

    La semana está siendo monotemática, pero me da igual lo que vaya a ocurrir entre hoy y mañana, la noticia que ponga mañana no será sobre temas de seguridad.

  • WhatsApp alerta de un nuevo ataque y robo selectivo de datos

    Continuamos con una semana de alertas. Ahora es Whatsapp la que ha sido atacada y nos ha expuesto a todos los usuarios a un riesgo bastante importante.

    Parece que con la última versión se ha cerrado el agujero de seguridad, pero todavía no se sabe cuanta gente ha sido atacada a través de él.

    Como siempre, tener al día todas las apps (y el Sistema Operativo) es fundamental para estar mínimamente protegido.

  • Hackers están recopilando contraseñas y datos de pago de 4.600 webs, incluida Correos

    El mayor problema de estas alertas de seguridad es que nos quedamos con la web más relevante (Correos) y nos olvidamos de las otras 4599 páginas afectadas…

    Habrá que seguir el caso estos próximos días para comprobar si se va solucionando el agujero de seguridad y si existen estimaciones de afectados.

  • El botón de volumen de tu Android desbloquea tu cuenta de Google

    Google lleva un tiempo vendiendo unas llaves USB que permiten iniciar sesión de forma segura, pero ahora ha ido más lejos replicando su funcionalidad en cualquier teléfono.

    Android con versión 7 o superior. Un grandísimo avance para los que
    se preocupan por estos temas.

    Me encantaría poder usarlo en el trabajo pero requiere bluetooth
    en el ordenador, así que tendré que seguir trabajando con métodos
    más clásicos.