«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Steam

  • AI Warning for Steam, un popup que te advierte de los juegos de Steam generados con IA

    AI Warning for Steam es una sencillísima extensión que te avisa con una ventana emergente cuando entras en la página de Steam de un juego con elementos creados por Inteligencia Artificial y la razón esgrimida por los desarrolladores.

    Tiene versión tanto para Chrome como para Firefox, además de userscript para quien no se fíe de las extensiones ajenas.

  • Las tiendas oficiales no son garantía de seguridad

    STEAM y su problema con el MALWARE

    Vídeo de BaityBait sobre la falsa ilusión de seguridad que tenemos al descargar software desde tiendas oficiales. Aunque se hace más hincapié en Steam, se aplica a todas las tiendas que no tienen un control estricto, sean de juegos, programas, apps de móvil, extensiones de navegador… un problema potencial que solamente se soluciona si un escándalo les obliga a tener más cuidado.

  • DogWalk, el juego hecho en Blender y Godot

    Estrenamos agosto con DogWalk, un cortísimo juego gratuito hecho por la gente de Blender Studio (estudio de creación de contenidos de la Fundación Blender) en el que manejamos a un simpatiquísimo perro que tira de un pequeñajo para llevárselo de paseo.

    Además de diseñarlo con Blender, el software libre de referencia en 3d, también se utiliza el motor de videojuegos de código abierto Godot Engine. Incluso me parece interesante que hayan puesto a disposición de los miembros de Blender Studio (esta parte sí es de pago) todo el material del juego para poder experimentar y ver sus flujos de trabajo.

    Seguir leyendo
  • 2024 ha sido el año de los wrapped

    Spotify abrió la veda hace casi 10 años popularizando en redes sociales su Spotify Wrapped, un recopilatorio de estadísticas personales en la plataforma. No fue el primero pero sí el más viralizable. Más incluso que Google Year in Search, que solamente se centra en búsquedas por categoría o región.

    Google Fotos también tenía una clásica función que creaba un vídeo con los momentos más memorables, pero hasta ellos han caído en la tentación de reformular la idea para asemejarse a lo que dicta Spotify.

    Seguir leyendo
  • ¿Qué pasa con tus juegos de Steam si cierra la plataforma de Valve?

    Steam, la plataforma de videojuegos más importante del mundo, tiene cerca su 20 aniversario y puede ser buen momento para plantearse qué ocurriría en el ocio digital si se hundiese.

    La promesa es desbloquear el DRM (sistema antipiratería) de todos los juegos para permitir, al menos, su uso desconectado. Lo que no me queda claro es qué pasaría a la hora de jugar online, pero supongo que eso ya dependería de cada juego en concreto.

    Me parece importante tener presente este tipo de temas siempre que nos planteamos “comprar” contenido online. Y sí, entrecomillo comprar porque en estos ámbitos se parece más a un “alquiler de por vida” (vida de la plataforma, no la tuya) que a una compra clásica.

  • Los modos multijugador local de Steam permitirán competir o cooperar ‘online’

    Steam, la plataforma de videojuegos para ordenador más añeja y popular, está en horas bajas debido a la competencia de otras plataformas con juegos exclusivos.

    Valve no quiere entrar a competir en ese tema, pero todo este contexto ha ayudado a que se haya puesto las pilas tras años estancada en la complacencia de ser la mejor opción en PC.

    Primero fue el rediseño de la biblioteca de juegos y ahora toca una función que puede hacer que destaque por encima de las demás. Existen apps que permiten jugar en modo cooperativo a juegos que solo tienen modo local, pero integrarlo en la propia plataforma de juego promete muchísimo.