«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: timo

  • Amazon Basics es la peor marca blanca

    Tenemos que hablar claro sobre Amazon Basics

    https://www.youtube.com/watch?v=nhJuFUpntQ0

    Vídeo de Trending Tony sobre la trampa de Amazon con su marca blanca (dividida en decenas de submarcas). Comenzó siendo competitiva, pero hoy en día se limita a copiar productos populares sin reducir su precio y aprovechándose de su posicionamiento en el buscador de Amazon.

  • ValiDrive, la herramienta que nos permite descubrir timos al comprar memorias USB

    Ya se ha tratado por aquí varias veces el timo del almacenamiento falseado en SSD y memorias USB, pero no conocía el origen de ValiDrive, una herramienta gratuita que puede ayudarnos a identificar fácilmente el espacio real que ofrece el dispositivo. Por lo visto, su creador la ideó tras ver que un usuario tenía problemas para usar una herramienta en su memoria USB por culpa de un falso almacenamiento.

    Lo que hizo a continuación fue comprar 12 memorias baratas y con un almacenamiento exageradamente grande para demostrar que el timo era generalizado.

    Seguir leyendo
  • Iberia dice que no sirve de nada buscar ofertas de vuelos en modo incógnito

    El titular del artículo original es un clickbait, pues al entrar en él nos hablan más de los usos que las aerolíneas están haciendo de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, en su sección final sí se menciona el desmentido de un directivo sobre el mito de buscar vuelos en modo incógnito para obtener mejores ofertas de las que obtendríamos en un navegador con cookies activas que avisan a la página si hemos buscado el mismo vuelo repetidas veces.

    Es un hecho que los precios fluctúan en base a algún criterio desconocido (tendencia de búsqueda, margen de tiempo hasta el vuelo…). Y que no haya un control legal sobre ello es una oportunidad perdida para hacer justicia.

  • Perder el control de WhatsApp por compartir pantalla en una videollamada

    El método consiste en realizar una videollamada, buscar una excuda para que compartamos pantalla y que ellos pidan un código de seguridad de WhatsApp que podrán ver al aparecer como notificación emergente en la parte superior de la pantalla. Parece burdo y muy básico, pero también algo en que mucha gente puede caer fácilmente.

    Aparte de la precaución de no hacer caso a cualquier desconocido (que aprendemos cuando somos pequeños) creo que también deberíamos tener en cuenta lo inútiles y molestas que son las notificaciones emergentes hoy en día y desactivarlas no es nada complicado.

  • RTVE comienza a bloquear aplicaciones de podcasts externas

    RTVE lleva un tiempo en plena deriva privativa, siguiendo estrategias que olvidan su cualidad de ente público que debería ser accesible a todo el mundo sin poner trabas de por medio. Ahora han decidido que no podamos acceder a sus podcasts bloqueando algunas aplicaciones de terceros, de código abierto y sin publicidad, como AntennaPod.

    Recordemos que, hace año y medio, ya hablaban de forzar a todo el mundo a registrarse para poder acceder a su contenido en streaming, como si pretendiese vender a terceros todos nuestros datos a costa de complicarnos el uso de su plataforma.

    Seguir leyendo
  • Scam Adviser: comprueba si una tienda te quiere timar

    Scam Adviser es una herramienta que nos permite revisar si una tienda online es de fiar comprobando la antigüedad de su dominio, las reseñas de sus usuarios, ubicación del servidor y certificados de seguridad. No es infalible, pero desde luego parece el primer paso que debes dar si te atreves a comprar en una tienda desconocida.

    No conocía este servicio y ya lo he incluido en mis marcadores para poder recomendarlo en el próximo curso de Compras seguras a través de Internet.

  • Windows 10: la audacia de quitar el segundero para ahorrar recursos

    No sé cómo Microsoft puede tener la osadía de quitar el segundero del reloj de Windows 10 porque consume recursos de Sistema. Y además, según se dice en el artículo, hablamos de 10 veces más (en unas condiciones muy concretas, ya que luego eso no se traduce en un ahorro energético significativo).

    Ante algo así uno puede pensar que o bien se exagera (sí) o bien es hora de actualizar y optimizar esa área del Sistema Operativo antes de que se acabe el ciclo de actualizaciones de Windows 10 (seguramente también). Pero en ninguno de los casos la respuesta puede ser quitarlo insinuando que un reloj completo consume muchos recursos mientras defienden a un espía sacando capturas de pantalla cada 3 segundos y toda la telemetría que envía datos a través de Internet sobre nuestro uso de la computadora.

  • Por esto no podemos tener cosas bonitas: la obsolescencia programada

    Por Esto No Podemos Tener Cosas Bonitas | Veritasium en español

    Vídeo conciso de Veritasium en el que nos hablan de la obsolescencia programada, un concepto cuyo nombre parece mucho más extraño de lo que realmente es: productos cuya vida útil acaba de forma prematura y planificada por quien lo vende.

    Si te quedas con ganas de más, hace 15 años fue «muy popular» en España un documental sobre este tema: Comprar, tirar, comprar se puede ver en el Internet Archive y, haciendo honor a lo que denuncia, sigue de actualidad hoy en día.

  • La estafa de los gastos de gestión

    La VERDAD sobre los gastos de gestión

    Este vídeo ejemplifica muy claramente por qué Trending Tony se ha convertido en uno de mis canales en español preferidos: muy bien documentado, cargado de información y, al mismo tiempo, directo al grano.

    En este caso se profundiza en la «mafia» que hay tras los gastos de gestión en sistemas automatizados de venta de entradas para espectáculos. Acuerdos de exclusividad que rozan lo ilegal, presiones, gastos proporcionales (cuando deberían ser fijos) que repercuten en el usuario… son 25 minutos, pero 25 minutos muy bien aprovechados.

  • ¿Harto del procesamiento excesivo en la fotografía? no uses esta app

    Me disculpo por el clickbait y hasta por el propio enlace al artículo, pero me ha parecido tan rotundamente irónico que no podía dejar de compartirlo: los móviles actuales fuerzan un procesado digital de la fotografía muy exagerado, todo por conseguir colores Kodak y estilos llamativos.

    Con algoritmos e Inteligencia Artificial hemos pasado de simples retoques para que la imagen se vea más luminosa y sin ruido a retoques estéticos en las caras (ojos más iluminados, dientes blancos, sin arrugas), fotos de la luna hiper detalladas o zoom por encima de cualquier posibilidad técnica. Y no es algo que esté mal de por sí, pero deberíamos tener siempre la opción de sacar fotografías en bruto y sin retoque alguno.

    El problema es cuando, para darnos esa opción, a alguien se le ocurre crear una aplicación de pago. Pero ya no solo un pago único sino suscripción mensual de 2 euros al mes si quieres capturar más de cinco fotos diarias. Un timo en toda regla y la razón por la que no voy a mencionar la aplicación y menos aún enlazarla de forma directa.

  • Cuando el publirreportaje se te va de las manos

    Descubro gracias a @pacogens@masto.es este artículo con alma de publirreportaje sobre un fabricante de impresoras que ha lanzado un estudio para ver cuales son los mayores problemas a los que se enfr… no voy a continuar porque al final yo también les hago la publicidad gratuita, claro.

    La moraleja es que contratando el servicio de suscripción de tinta nunca te faltarán cartuchos para imprimir y evitar así que tu hogar sea un hervidero de discusiones. Si es que tienes que reirte.

    Lo mejor es que no hay extensión bloqueadora de publicidad que nos evite ver anuncios como este. Un cero para el medio y otro para la compañía anunciante.

  • ¿Cómo obtienen los timadores nuestro número de teléfono?

    Hace poco me preguntaron en clase cómo los timadores sabían tu número y si tenías hijos… la respuesta es muy obvia: no lo saben, es un intento a gran escala y buscanser lo más genéricos posible.

    En este artículo se explica, grosso modo, los diferentes pasos que sigue esta gente para obtener números, pero también una serie de consejos interesantes que se resumen en: pon todas las opciones de WhatsApp en «privado, solo para amigos» y no respondas si no estás totalmente seguro de con quién hablas. Puntos extra si utilizas la estrategia de Juan Gómez-Jurado de pactar una contraseña con tus contactos más cercanos.