«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: USB

  • Las 17 aplicaciones portables más prácticas para llevar siempre encima

    Me fascina llevar siempre una llave USB con una serie de recursos portables que me puedan ser útiles llegado el momento: edición de fotos, documentos de Word, descompresión de archivos, mecanografía…

    Esta recopilación me ha ayudado a encontrar unas cuantas novedades para mi pequeña colección.

  • Guárdate las espaldas respaldando tus archivos en Windows 10 de la forma más rápida y simple

    Es un método que me encanta por sencillo y práctico. No es el más versátil ni completo porque no es una herramienta especializada, pero puede salvarnos de muchos sustos con una simple memoria USB.

  • Cómo crear un instalador de Windows 10 por medio de un USB de forma fácil

    He comenzado el año fuerte con el tema de las memorias USB: primero apps portables, luego Sistemas Operativos portables y ahora instaladores de Windows 10.

    Sin duda es el sistema más útil para cuando toca formatear un ordenador.

  • Cómo crear un LiveUSB con persistencia de datos en Windows

    El otro día hablaba de apps portables, ahora le toca a los Sistemas Operativos portables.

    Esta guía es muy sencilla y explica perfectamente en qué consiste la persistencia de datos: los cambios y personalizaciones que hagas al sistema operativo permanecen. Es ahí donde se diferencia de los LiveCD que tan de moda estuvieron hace unos años.

    El caso es que no existe mejor forma de trastear con un Sistema Operativo alternativo como Ubuntu.

  • Cómo convertir una memoria USB en un PC superportátil para llevar tus aplicaciones a todas partes

    Ahora mismo apenas lo necesito, pero cuando daba clases de informática me era siempre muy útil PortableApps para descargar programas preparados para llevar en la memoria USB.

    Ojo, no soy fan de ejecutar a menudo los programas desde la propia memoria USB para evitar dañarlas innecesariamente, pero sí de copiar en otro ordenador las apps ya configuradas a mi gusto sin tener que instalar absolutamente nada.

    Por supuesto, estamos hablando de versiones libres y legales… aunque si se rebusca por internet es fácil encontrar Photoshop u Office portables y perfectamente funcionales.

  • Discos de rescate antivirus en USB y CD para eliminar virus de tu equipo

    Nunca lo he necesitado, pero me parece una idea genial.

    Quizás sea buen momento para darle uso a esa típica memoria USB con poca capacidad que no usas para nada.

  • Cuidado con lo que le metes a la memoria USB

    Recuerdo lo divertido que era imprimir algo en la facultad llevando un USB: no sólo te cobraban un extra por la sola inserción de la memoria en sus ordenadores sino que te la llenaban de curiosos virus.

    Eran otros tiempos, dominados por sistemas que no sabían protegerse contra los autoejecutables y permitían una mayor propagación de esta clase de amenazas.

    Sin embargo hoy en día seguimos sin estar totalmente a salvo y aquí nos detallan unos cuantos de los mayores peligros con los que puedes encontrarte.