«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: webapp

  • AlfabReto, un Wordle con pistas alfabéticas

    AlfabReto es un clon del Wordle que añade unas cuantas variaciones interesantes: palabras de hasta 7 letras, intentos infinitos y pistas anunciando a cuantas palabras de distancia está tu último intento en el diccionario de la RAE.

    Me lo apunto como minijuego inicial para algún curso con adolescentes porque la idea de que tenga intentos infinitos evitará que se agarroten sin animarse a proponer palabras, como les ocurría a muchos en el Wordle original.

  • Wide Emoji Maker: generador de emoticonos anchotes

    Max Bittker ha creado un generador de emoticonos que nos permite anchearlos hasta el absurdo. No tiene ningún sentido, pero el resultado puede ser extrañamente adorable o turbio, según decidamos utilizar las dos barras deslizantes que nos permiten configurar el resultado final.

  • IT Tools, un enorme repositorio de webapps para desarrolladores

    IT Tools es una completa web cargada con decenas de herramientas útiles para los desarrolladores agrupadas según temáticas como conversores, web, imagen y vídeo, medidas, texto… desde un generador de códigos QR o de Lorem ipsum, cronómetro, calculadora de tiempo estimado, información del equipo o editor HTML visual.

  • Firefox ya permite anclar webs a la barra de tareas

    Se trata de una función todavía experimental y cuyo único propósito es darnos la sensación de trabajar con una aplicación web progresiva, permitiendo un acceso directo en la barra de tareas de Windows.

    No es nada que no pudiéramos hacer anteriormente de forma manual en escritorio (o a través del menú de Firefox en Android), pero se agradece que Firefox muestre cierto avance en este ámbito.

  • Dverso laundry limpia el fondo de las imágenes

    Hoy en día podemos encontrar decenas, si no cientos, de webapps gratuitas que nos permiten borrar el fondo de una imagen, así que es muy difícil destacar. Difícil, pero no imposible: Dverso laundry es el ejemplo perfecto de cómo conseguir ser diferente haciendo exactamente lo mismo que las demás. Mete nuestra foto en una lavadora y la saca sin su fondo, literalmente (si por literal nos atenemos a lo que nos deja ver, claro).

    Es una de esas páginas que me guardo para cursos con niños porque, puestos a usar una web para borrar el fondo, mejor que les entre por los ojos y les parezca tan curioso.

  • Lorem Picsum: el lorem ipsum de las imágenes!

    Descubro gracias a Rena (@bolverkr@masto.es) una fantástica herramienta para la maquetación web. Lorem Picsum cumple exactamente la misma función que el original Lorem Ipsum, permitir diseñar y maquetar una publicación sin depender del contenido que llevará.

    Es tan fácil como usar un enlace como https://picsum.photos/600/400, que redirigirá a una imagen aleatoria con licencia gratuita y las dimensiones solicitadas (600×400 en este caso). Y la cosa no se queda ahí, pues nos permite elegir si queremos una imagen fija siempre, en blanco y negro, con desenfoque o incluso su formato.

    Me guardo esta web para utilizarlo el módulo de creación de blog y web que tendré en unos meses.

  • Flagle, el Wordle de las banderas

    Flagle podría parecer el típico juego con reto diario en el que puedes pasar un rato entretenido intentando descubrir el país al que pertenece la bandera mostrada.

    Sin embargo, se aleja del Wordle en el aspecto de que no ofrece retos diarios y que, probablemente, no sea apto para todo tipo de personas. Aún así hay que reconocer que se esfuerza en dar ciertas facilidades al darnos pistas de su ubicación al mostrarnos tras cada turno la distancia y dirección en la que se sitúa el país objetivo con respecto a nuestras pesquisas.

  • Crea un poblado colorido desde el navegador!

    Townscaper es un relajante juego/juguete interactivo creado por Oskar Stålberg en el que podemos crear un pequeño y colorido pueblo coster mediante sencillos clics de ratón. Aquí no hay objetivos, simplemente todo se conecta proceduralmente como por arte de magia para ofrecernos variaciones vistosas y agradables.

    El juego fue lanzado durante el verano del 2020 a un precio muy contenido (menos de 5 euros) y está disponible en todas las plataformas habidas y por haber (hasta en realidad virtual!).

    Seguir leyendo
  • OmniTools: una navaja suiza de mini herramientas de código abierto

    Intentar resumir las herramientas online que ofrece OmniTools es totalmente inabarcable. Solamente centrándome en categorías, ofrece aplicaciones para trabajar con imágenes, PDF, texto, audio, vídeo, JSON, CSV, XML… todo de forma totalmente gratuita y accesible directamente desde el navegador.

    Su utilidad es muy similar a la de TinyTools de la que hablé hace un tiempo, pero además es de código abierto, trabaja sin enviar contenido a la nube y lo puedes añadir a tu propio servidor.

  • Daniel EK, de µTorrent a Spotify

    Como El JEFE de uTorrent creo Spotify para ACABAR con la Piratería y termino con un MONOPOLIO

    Es curioso que un programa como µTorrent, que se ha usado para descargar música pirata, fuera gestionado por quien luego fundaría la empresa de streaming musical legal más importante del mundo, Spotify.

  • El mapa de las antenas de telefonía móvil en España

    No me preguntes cuando este mapa puede sernos útil, yo solamente quiero tener guardado este enlace por si algún día alguien necesita información sobre la ubicación, el tipo de antenas, la compañía a la que pertenecen, fotografías o radiación que emiten…

    Desde luego es un servicio muy completo con todo eso e inlcuso enlaces al StreetViews de Google Maps.

  • Weather Watching, un experimento que usa una cámara callejera para decirnos qué tiempo hace

    Ya sé que la IA se merece toda la mala publicidad que tiene hoy en día, pero proyectos como este me reconcilian (un poco, al menos) con ella: Weather Watching analiza las imágenes en tiempo real de una webcam callejera para decirnos qué tipo de ropa lleva la gente en ese momento y que decidamos en función de ello.

    Poco predictivo y problemático en tiempo cambiante, además de consumir muchos recursos tanto en IA como en servicio de cámaras callejeras. Pero curioso, eso mucho.