«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Windows

  • Cómo bloquear programas en Windows

    Nunca está de más saber cómo bloquear la ejecución de programas en Windows. Es algo muy fácil de hacer pero, quizás, difícil de recordar… así que es ideal para conservar en este blog!

    Me parece curioso, eso sí, que en el título original mencionen Windows 11 cuando el Editor de directivas existe en Windows desde hace muchos años.

  • Cómo eliminar los datos EXIF de una fotografía

    Los metadatos (datos EXIF cuando hablamos de fotografía) son una serie de datos internos y ocultos a simple vista que nos ofrecen información sobre la configuración de la cámara (e incluso su ubicación geográfica) a la hora de tomar la fotografía a la que acompañan.

    Este es un tema que surge habitualmente en cursos de teléfono móvil, fotografía y redes sociales y todavía no había sido mencionado en El Proxy. Lo que me gusta de este artículo en concreto es que, a pesar del nombre del blog, va mucho más allá de Android para hablar de herramientas en Windows, iOS y Mac.

  • Bitlocker, una herramienta de Windows para cifrar tus discos duros

    Esto me lo apunto porque es la típica herramienta que uno busca fuera cuando, en muchas ocasiones, ya la incluye el propio Sistema Operativo. Eso sí, en este caso es necesario contar con la versión Pro de Windows, no la clásica Home.

    El artículo es bastante largo e incluso complejo, pero también rico en capturas y muy completo dando explicaciones tanto si el ordenador cuenta con chip TPM como si no.

  • Instalar Windows en un SSD externo

    Crear WINDOWS PORTABLE instalado en en SSD /HDD

    Aunque es un tema que ya se ha tratado en El Proxy, me parece interesante refrescarlo y centrarnos en lo que hace diferente a este vídeo: usar almacenamiento SSD externo (no una lenta memoria USB) e instalar una versión reciente de Windows con apps portables como extra.

  • Audacity viene cargado de IA en su nueva versión

    Audacity, el editor de audio de código abierto, ofrece nuevas herramientas basadas en Inteligencia Artificial (¿y si les llamamos algoritmos avanzados para obviar ese desgastado término?) y me parece un buen movimiento para evitar la sensación de que el software creativo de código abierto se queda descolgado en este ámbito.

    Por un lado tenemos un sistema mejorado de eliminación del ruido de fondo y otro que transcribe el audio. Por otro, nos ofrecen un sistema mejorado de separación del audio en diferentes pistas (para quitar voces de una canción, por ejemplo). Y, finalmente, también un generador de música a partir de una solicitud textual.

    Todo promete funcionar en local pero con una única pega muy relevante: estas herramientas solo funcionarán, de momento, en Windows.

  • Copilot se integrará en el Bloc de notas: Microsoft, ya basta de meterle IA a todo!

    Esta noticia podría resumirse con un «lo poco gusta, lo mucho cansa». Microsoft sigue empeñado en integrar Copilot en todo y me recuerda a cuando Google forzó la integración de Google+ en todos sus servicios, tuvieran una base social o no. Muchos recuerdan como acabó aquel experimento… y quienes no, por algo será.

    Muy en el fondo me parece buena apuesta integrar Copilot en el bloc de notas, así como hacer lo propio en Paint (yo digo que ese puede ser su siguiente movimiento). Son dos herramientas súper básicas y al alcance de todo el mundo que podrían beneficiarse de la Inteligencia Artificial.

    Pero al mismo tiempo puede ser un punto de inflexión al poner tan fácil su acceso y saturar los servidores de Microsoft… porque, obviamente, se da por hecho que Copilot trabajará siempre en la nube.

  • Atajos de teclado alternativos para copiar y pegar

    Me cuesta imaginar la situación en que no puedas utilizar dos de los atajos de teclado más universales y conocidos de la historia de la informática, pero esto es una curiosidad de alto nivel, de esas que ni yo mismo conocía:

    • Copiar: Control + Insert
    • Pegar: Mayúsculas + Insert

    Me parece genial porque, de paso, conseguimos darle un uso a la eternamente olvidada tecla Insert. La duda que me corroe en estos momentos es por qué no han habilitado un Alt + Insert para la función de cortar?

  • Llegan fantásticas novedades para Windows en la Unión Europea

    Siguen sumándose ventajas de la legislación europea:

    • Usar Windows sin una cuenta de Microsoft
    • No nos forzarán a usar Bing como buscador en la barra de tareas
    • Desinstalar Edge o Bing del Sistema
    • Microsoft tendrá que aceptar cuando elijamos otras aplicaciones como predeterminadas, no pudiendo insistir constantemente con cada actualización de que usemos sus programas

    Todas estas funciones, mil veces exigidas a Microsoft desde todo el mundo, solo las recibiremos en la Unión Europea. Ojalá esto provoque la ira de los usuarios del resto del mundo y exijan estas mismas facilidades.

    Mi única duda ahora mismo es si esto afectará también a Windows 10 o si se convertirá en una de las pocas buenas razones para migrar a Windows 11.

  • WordPad se desinstalará automáticamente en próximas actualizaciones de Windows 11

    No sorprende que Microsoft se quiera deshacer de este programa para potenciar su suite ofimática con versión web limitada y gratuita. y por eso yo también aprovecharé para hacer campaña por la instalación de LibreOffice, su alternativa de código abierto.

    Sería aceptable que esto lo hicieran en un hipotético nuevo Windows 12, al fin y al cabo Microsoft es libre de lanzar sus Sistema Operativo con las funciones y herramientas que desee. Pero sienta muy mal precedente que se vaya a actuar de manera tan fulminante eliminando por completo el programa desde una actualización de sistema y sin dar opción a una marcha atrás.

  • Microsoft añadirá una nueva tecla a los próximos teclados de Windows…

    Hacía décadas que los teclados estándar para Windows no introducían una nueva tecla y resulta que este hito va a utilizarse para potenciar una burbuja que da la sensación de estar a punto de explotarle en la cara a Microsoft, Google y OpenAI (a muchos otros servicios ya les llegó antes).

    Habrá que esperar a que se concrete más el tema y ver dónde se coloca y con qué funciones adicionales como atajos de teclado. Podría ser un buen momento para que Microsoft incluya de serie un sistema de remapeo de teclas especiales para que podamos cambiar sus funciones… pero tratándose de Microsoft yo me conformaría ya con que fuera oficialmente desactivable.


    Actualización:

    Cada fabricante decidirá dónde colocar la tecla Copilot o incluso si no quiere añadirla. Entiendo que aunque no sea obligatorio, encontrarán alguna manera de fomentar su uso con descuentos por licencias de Windows o algo parecido.

  • Un paso más hacia la mierdificación total: cobrar una suscripción por actualizar el Sistema Operativo

    Sé que me he acercado al sensacionalismo con el titular, pero estamos hablando de que Microsoft deje de ofrecer soporte general al anterior Sistema Operativo una vez pasado cierto tiempo prudencial y solo se lo dé a partir de ese momento a quienes paguen por ello.

    Y ojo porque aquí estamos hablando de actualizaciones de seguridad, no de nuevas funcionalidades (que serían exclusivas del Sistema Operativo actual). Y esto es algo en lo que, una vez más, la Unión Europea debería meter la patita y dar un buen zarpazo a quien ose seguir esta política.

    Podemos asumir que una empresa no debe estar obligada a trabajar en proteger a perpetuidad todos sus Sistemas Operativos (o programas). Lo que resulta inaceptable es que dicha empresa sí trabaje en extender ese soporte de seguridad pero solo se lo ofrezca a quien pague por él. Una vez desarrollada la actualización debería estar disponible para todo el que ha obtenido el software legalmente.

    Seguir leyendo
  • LocalWP te permite crear blogs de WordPress en modo local

    Crear un blog de manera local para hacer pruebas o experimentar con la plataforma es algo que, hasta ahora, requería de bastantes pasos previos. Con LocalWP se acabaron esos rollos: descargar, instalar, ejecutar y a trastear con el blog.

    Me ha fastidiado muchísimo descubrir esta herramienta ahora, ya que me habría venido genial hace un par de meses para el curso de creación de blog. Tomo nota para que el próximo año pueda dejar un poco de lado al vetusto Blogger.

    Por otro lado, me alegra mucho haberlo descubierto aunque haya sido tan tarde porque, de no ser por este programa, probablemente me habría costado mucho más decidirme a migrar desde Tumblr a mi propio WordPress.