«Proxy: sistema que actúa como intermediario entre cliente y servidor en una red»

Este blog pretende cumplir la misma función filtrando las noticias más relevantes para ese grupo de usuarios que no necesita estar todo el día pendiente de la tecnología.
Aquí podrás encontrar enlaces a noticias interesantes sobre todas estas tecnologías, sencillas guías o explicaciones sobre conceptos informáticos útiles…

Web portfolio
El Cuaderno
Correo electrónico: info@jesusysustics.com
Mastodon
JesusDQbos en Luzeed
Pixelfed
YouTube

Etiqueta: Windows

  • Las amenazas de malware en Mac ya superan en número a las de Windows

    De los creadores de Android es más seguro que iOS llega… Windows es más seguro que MacOS!

    Ocurre lo de siempre: si el Sistema es popular se convierte en un objetivo ideal. Si a eso le sumas la falsa sensación de seguridad de sus usuarios y que en cierto modo no haya un modelo de prevención básico, tienes una fórmula perfecta para extender el caos.

    La moraleja es que en temas de seguridad uno nunca debe despreocuparse, por mucho que utilice sistemas con buena fama en ese aspecto.

  • Cómo crear una imagen de sistema en Windows 10 para recuperaciones

    Una de las cosas que más puede fastidiar a un usuario avanzado acostumbrado a un equipo a su medida es perderlo todo por un error de disco duro. Lo más probable es que tenga copias de seguridad de los archivos importantes, pero tocará volver a configurarlo todo.

    Para evitar eso Windows cuenta con opciones como la creación de una imagen de sistema o los puntos de restauración. Son muy fáciles de activar y no deberían ser molestos siempre que no abusemos de ellos.

    Como se suele decir, más vale prevenir que curar.

  • Cómo compartir archivos y carpetas en red local desde Windows 10

    Una guía paso a paso muy completa e ilustrada sobre algo que mucha gente desconoce que puede hacer de forma tan sencilla.

    Entre esto y las opciones de servidor remoto de Windows 10 uno puede tener varios ordenadores desperdigados por casa y acceder a todo el contenido desde cualquier lado.

    Sin ir más lejos, yo tengo un NUC que utilizo como servidor y que no cuenta con monitor, ratón ni teclado… para eso ya me valgo de mi ordenador habitual que se conecta mediante red. Y no puedo dejar de valorar muy positivamente lo fácil que lo pone Windows 10 en ese sentido…

  • Algunas funciones poco conocidas de Windows 10

    El sábado es un buen día para probar unas cuantas funciones poco utilizadas de Windows 10.

    Y también para valorar un titular que va al grano y no vende eso de “7 funciones que no conocías de Windows 10” donde resulta que la mayoría de cosas eran de dominio más que público.

  • El soporte de Windows 7 finalizó… pero aún tendrá una actualización adicional

    El contextos es el siguiente: Microsoft publicó hace una semana la última actualización para Windows 7 con un bug inexistente hasta el momento…

    Y la gran frase del artículo es: «Microsoft avisó de que sólo los usuarios que tuviesen la licencia extendida (de pago) tendrían una actualización para el error, pero ahora han cambiado de idea».

    La teoría de “Microsoft te la va a liar el Windows 7 para que tengas que actualizar a Windows 10” sale sola… y menos mal que se le ha dado bombo en los medios de comunicación para que tuvieran que rectificar.

  • Microsoft abandona el soporte de Windows 7

    Tras varios amagos parece que al fin se ha producido el final de soporte de Windows 7. Suena raro cuando aún hace poco se hablaba del soporte extendido a Windows XP, pero es un movimiento lógico.

    Recordemos que Windows 7 salió hace más de 10 años, lo que convertido en años de humano son una eternidad. Toca pasarse a Windows 10, un Sistema muy maduro y bien calibrado (aunque con meteduras de pata crónicas en sus actualizaciones bianuales).

    A los que les toque actualizar a estas alturas les queda el consuelo de que parece que todavía se puede migrar de Windows 7 a Windows 10 sin pasar por caja.

  • Cómo programar el apagado y el encendido automático del PC

    Una guía paso a paso muy bien explicada.

    Los Reyes me han traído un mini pc con el que estoy trasteando como servidor y me he encontrado con que programar tanto el encendido como el apagado puede ser algo muy útil en estos casos.

  • La interfaz clásica de Windows 95 era mucho más accesible que cualquier diseño moderno

    No creo que sea un problema exclusivo de Windows 10, pero lo cierto es que la Informática actual intenta ser para todos los públicos, pero un “todos los públicos” que lleva años usándola.

    Es decir, no requiere que seas experto pero sí que tengas cierta costumbre para entender cosas básicas que ahora ya no se dejan ver: los botones ya  no son botones, las ventanas redimensionables son exactamente iguales que aquellas que no lo son, los atajos de teclado son para imprimir en una plantilla o buscar en Google porque no se facilita su memorización… y las columnas ya no sabes si funcionan como columnas interactivas.

    Son unos cuantos ejemplos de un tuit fantástico (en inglés) que nos recuerda a muchos por qué es tan complicado a veces explicarle a una persona mayor cómo identificar un hiperenlace.

  • Diferencias entre restablecer y restaurar un PC

    Términos que nos suenan igual pero tienen unas diferencias fundamentales que debemos comprender antes de ejecutarlos. Me recuerda mucho al lío que se monta la gente cuando hablamos de la diferencia entre aceptar y aplicar.

  • Hazme el favor y activa las extensiones de archivo

    Puntualizo: activa SIEMPRE esta función, aunque no descargues torrents.

    Conocer las extensiones de archivo es muy útil para familiarizarte con ellas y que luego no envíes un docx en vez de un PDF. Además, como se dice en el artículo, es muy útil para saber rápidamente si un archivo es un ejecutable susceptible de ser malicioso o un archivo de imagen o vídeo “inocente” (la pirtatería va encaminada a convertir imágenes o vídeos en virus, pero de momento aún se está luchando bastante bien contra ellos).

  • Las novedades de la actualización de noviembre de Windows 10

    Acabo de actualizar mi PC y, tal como se prometió, apenas hay novedades perceptibles a primera vista. Lo gordo vendrá en el de abril del 2020, pero eso no quita para que sea fundamental actualizar porque parece que esta vez se han centrado en asegurar y corregir.

    Aún así, en el artículo se señalan una serie de novedades funcionales que pueden interesar a muchos.

    Habrá que ver si esta actualización estilo viejo Service Pack no nos trae más quebraderos de cabeza.

  • El Panel de control terminará desapareciendo en Windows

    Lo malo de Windows es que no puede actualizarse de forma muy radical porque deja descolocado a todo el mundo. Cada vez integran más opciones en su Configuración y están más cerca de poder decir adiós al Panel de control, pero yo sigo recurriendo a él muy a menudo por lo que el cambio va a hacerme mucho daño.